La bodega Coviñas celebra su 60 aniversario con un homenaje en la Fiesta de la Vendimia de Requena. Fundada en 1965, se ha convertido en líder de la D.O. Utiel-Requena y en referente internacional del cooperativismo vitivinícola.
La bodega Coviñas cumple sesenta años. Una trayectoria que ha sido reconocida con un homenaje celebrado en la Noche del Vino, enmarcada en la celebración de la Feria y la LXXVI edición de la Fiesta de la Vendimia de Requena.
Un homenaje que pone en valor la firme apuesta de la bodega por la calidad como seña de identidad de sus vinos, así como su consolidación como motor de empleo, de desarrollo local sostenible y de vertebración social en la comarca Requena-Utiel.

El origen de la bodega
Coviñas nace en 1965 cuando los 10 mayores productores de la comarca Requena-Utiel decidieron unir sinergias e impulsar un proyecto común en torno al vino que les ha permitido crecer en dimensión, en calidad, en innovación y en competitividad. Bajo la bandera del cooperativismo, Coviñas representa a más de 3.000 familias de viticultores que cultivan más de 10.000 hectáreas, consolidándose como líder de la D.O. Utiel-Requena con el 41% del viñedo en propiedad.
Con reconocimientos como el de Mejor Bodega Cooperativa del Mundo por DWM Wine Trophy y formando parte de la Golden League, Coviñas elabora vinos y cavas que evocan la milenaria tradición vitivinícola de la comarca y proyectan su arraigo a la tierra en la que crecen algunas de las cepas más antiguas de España.
En la bodega se unen tradición con avances tecnológicos. Los métodos ancestrales, la innovación y la sostenibilidad se dan la mano para mantener la esencia y la identidad de sus vinos, internacionalmente reconocidos y presentes en más de 30 países.
Las claves del éxito de Coviñas a lo largo de estas seis décadas radican en ofrecer los más altos estándares de calidad, excelencia en el servicio y capacidad de adaptación a tendencias de consumo y mercados.

Vinos singulares
Coviñas elabora vinos únicos, singulares, con riqueza de matices. A Enterizo, buque insignia de la bodega y una de las marcas más antiguas de la Comunidad Valenciana, se suman otras gamas como Veterum, vinos con sabor a origen, que reflejan el carácter de las viñas de viejas y conectan con consumidores que valoran la autenticidad y la historia; o AULA, la gama dirigida al sector hostelero que rinde homenaje a la experiencia y el saber de generaciones de viticultores.
Nuevas propuestas para adaptarse al mercado
La bodega, sin perder su esencia, evoluciona para adaptarse a las exigencias del mercado y a los nuevos perfiles de consumidores, ofreciendo nuevas propuestas de vinos jóvenes, ligeros, vibrantes, afrutados, frescos, fáciles de beber, elegantes y con carácter contemporáneo.
Tintos, rosados y blancos, entre los que destacan sus últimos lanzamientos como la gama El Jugón, el tinto Al Vent Syrah o sus nuevos Al Vent Blanc de Noir, un blanco poco común elaborado a partir de una variedad tinta, la bobal; o Voramar Tardana, un blanco que invita a conocer esta variedad autóctona de la comarca que Coviñas ha rescatado.
Un homenaje a generaciones de viticultores
José Miguel Medina, presidente de Coviñas, ha agradecido durante su intervención en el homenaje“en nombre de todos los que formamos parte de nuestra bodega” y ha subrayado que “nos llena de orgullo ya que es un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de generaciones de viticultores que nos han precedido, que nos han transmitido el respeto y la pasión por nuestro territorio y nuestras viñas, y a las 3.000 familias que hacen posible este proyecto en la actualidad. Celebramos seis décadas de aprendizaje y de esfuerzo constante, creciendo sin perder nuestra esencia, la que nos hace únicos. Nuestros vinos son testimonio de este legado que sigue vivo y de nuestro compromiso para inspirar a las generaciones futuras a seguir elaborando vinos con identidad propia desde Requena”.