Es imprescindible que se implementen medidas de autorregulación en el sector vitivinícola
Bienvenido Amorós, técnico sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, opina en este artículo sobre la puesta en marcha de medidas preventivas de autorregulación en el sector vitivinícola, un hecho que considera imprescindible. Y añade: «las adversidades climatológicas no pueden seguir siendo el factor de…
Razones por las que la digitalización del sector agro es imparable
La empresa agroalimentaria ni debe ni puede ser ajena a la digitalización y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La empresa Hispatec lleva más de 30 años desarrollando programas y soluciones de gestión agrointeligentes, especializados en la industria agroalimentaria. En este artículo Jose Luis…
Un buen vino español debe transportarse con mimo
La globalización es una realidad que ha llegado para quedarse en todos los sectores, también en el vitivinícola que ha sabido buscar negocio más allá de sus propias fronteras. La complejidad de exportar vino por su contenido de alcohol y por el hecho de que…
La tierra y el clima: las claves de la gran calidad del vino español
Antonio Camacho, presidente de Corporación Vinoloa explica que «una de las grandes razones por las que el vino español tiene tanto éxito dentro y fuera de nuestras fronteras es la calidad del producto«. En este artículo opina sobre las que considera condiciones especiales de nuestro…
El asociacionismo de los productores, un aspecto a fomentar en la nueva PAC según Cooperativas de Castilla-La Mancha
La nueva PAC ya ha tenido diferentes reacciones por parte del sector. Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha valoran el espíritu de cambio y las propuestas de mejora, pero ven necesario una serie de puntualizaciones. Entre ellas, demandan mayores apoyos a los agricultores y ganaderos socios…
¿España es un destino enoturístico a nivel mundial?
La celebración del Día Europeo del EnoTurismo el 12 de noviembre, ha puesto de actualidad un recurrente tema: ¿Se dan las bases en nuestro país para ser un destino enoturístico de importancia a nivel internacional? A primera vista todo podría indicar que la respuesta es…
Tinto, rosado, blanco y naranja, azul… los colores del vino y los vinos de colores
«¿Eres de vino tinto o blanco? Seguramente dentro de poco también seas de azul o naranja». Eso opinan desde el ecommerce Vinissimus en este artículo y señalan que ahora habría que sumar también estos dos colores que van ganando terreno y adeptos en el mundo…
El vino triunfa entre los jóvenes
Este artículo lo ha escrito Eva Bernabé, especialista en Marketing para el sector del vino de marketingenpersona. Aquí da las claves para conseguir que el vino, tus vinos, triunfen entre los jóvenes españoles. No te lo pierdas. ¿Y si el vino se pusiera de moda, los…
El vino frente al consumidor: solo siete segundos bastan para que se la "juegue" ante el cliente
¿Cuánto le cuesta a un cliente decidir si compra un vino o no? Tan solo siete segundos. En un tiempo tan escaso un vino se la juega frente al potencial comprador en el mercado de gran consumo. Así lo estima la consultora Nielsen que indica…
Manifiesto de buenos propósitos vínicos para todo el año
Los buenos propósitos para el año nuevo son un clásico cada vez que termina uno e iniciamos otro. Esta es nuestra propuesta, relacionada, como no podía ser de otra manera, con el mundo del vino. 1. Celebrar con vino y con buena compañía los buenos momentos…
¿Más impuestos al vino? Una posibilidad que desagrada
Por Juan Fuente, portavoz vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha Sobre la posible subida de impuestos al vino, Juan Fuente se pregunta: ¿Tenemos que pagar los del vino el ajuste de los 5.000 millones de euros que exige Europa a España? Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La…
La gestión energética, factor clave de competitividad del sector vitivinícola
Por Antonio López-Nava, gerente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética – A3e. La necesidad de aumentar la competitividad en el mercado vitivinícola internacional y la creciente concienciación política con el medio ambiente han hecho de la gestión energética eficiente un camino ineludible para…
La evolución del viñedo de Castilla-La Mancha: en 2016 constituye casi la mitad del español
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha realiza una reflexión en voz alta sobre la evolución del viñedo de Castilla-La Mancha en los últimos 15 años, tras haberse producido una transformación sin precedentes en su vitivinicultura. Coincidiendo con la finalización del antiguo sistema de derechos de plantación de…
Claves para internacionalizar la actividad enoturística
Por José Antonio Vidal, presidente de la Asociación Española de Enoturismo (AEE) El enoturismo en España, ¿goza de buena salud? A continuación la opinión de José Antonio Vidal que pone el foco en las claves para la internacionalización de la actividad enoturística a través de datos….
Miles de variedades de vid
Por Roberto Frías, director Agrícola de La Rioja Alta, S.A. Si nos pidieran que recitáramos las variedades de vid que conocemos, ¿cuántas seríamos capaces de nombrar? Diez, quince, veinte… Quizás, los más entendidos dirán alguna más, pero seguramente, nos costará pasar de la treintena. Pues…