Alicante Gastronómica celebrará su VII Edición del 3 al 6 de octubre en IFA-Fira Alacant, con más de 250 expositores y más de 400 actividades. En lo que corresponde al mundo del vino Se rendirá homenaje al bodeguero Vicente Flors por su labor en la recuperación de la viticultura artesanal castellonense. Además Bolivia será el país invitado, mostrando sus vinos de altura, y se llevará a cabo la V edición del Concurso al Mejor Vino del Mediterráneo.

Una superficie de 36.000 metros cuadrados acogerá entre el 3 y el 6 de octubre a más de 250 expositores, siete escenarios diferentes y los espacios específicos para las más de 400 actividades de Alicante Gastronómica 2025.

Con una ocupación que roza el completo las instalaciones de IFA-Fira Alacant acogen la VII Edición de Alicante Gastronómica entre el 3 y el 6 de octubre.

Tecnovino- Alicante Gastronómica 2025 cocinando

Los sectores gastronómicos, agroalimentario, de restauración y afines se han volcado en esta nueva cita de la feria Alicante Gastronómica hasta completar los 36.000 metros cuadrados disponibles, esto ya a comienzos de septiembre, que suman 260 expositores y que prevé reunir a 10.000 profesionales acreditados de diferentes sectores en los cuatro días de feria.

Alicante Gastronómica ofrecerá a sus visitantes, que superaron la cifra de los 78.000 en la pasada edición, una de las ofertas más amplia dentro del sector, que permitirá conocer sus productos más innovadores, catar y probarlos, además de adquirirlos a precio de feria. Este evento permite conocer en un mismo espacio los mejores productos del sector agroalimentario, vitivinícola, aceites, quesos, carnes, maquinaria y menaje de cocina, marcas de distribución, repostería y panadería, vestuario profesional, restaurantes, salas y organizadores de eventos gastronómicos, además de espacios institucionales de promoción de sus respectivos territorios.

La presidenta de Alicante Gastronómica, Gema Amor, ha explicado que la buena respuesta del sector, que desde cualquier rincón de España ha mirado a Alicante Gastronómica como una cita ineludible, nos permite pensar que la feria está en una fase de consolidación y madurez muy importante. Más si cabe, cuando en esta edición estamos teniendo más proyección internacional que nunca”.

Para Amor, “todo lo importante que ocurre en el sector de la gastronomía en su visión más integral ocurre y pasa por Alicante Gastronómica, y eso los profesionales lo saben, y nuestros visitantes lo valoran positivamente”. La presidenta destacó el “carácter experiencial de Alicante Gastronómica, donde el gran público puede probar y disfrutar de mil maneras”, pero señaló “que somos un espacio de alto interés para los profesionales que requiere estar en contacto directo con las tendencias y los cambios, puesto que es un sector en constante transformación y evolución”.

Dos pabellones

De esta manera, los dos pabellones de IFA-Fira Alacant estarán al completo para acoger a los expositores profesionales, pero también para alojar los siete escenarios diferentes donde se desarrollarán las exposiciones, charlas y concursos que completa la programación.

En este espacio, también se ha habilitado – como en ediciones anteriores – dos salas de catas, la Plaza de las Bodegas, el Túnel del Vino, el Rincón de las Estrellas y Soles, La Isla de las Tapas, la Terraza Marmarela, el Huerto de las Experiencias y aulas para las masterclass, entre otros espacios.

El potencial de Alicante Gastronómica se muestra, además por la gran presencia de visitantes y profesionales de diferentes sectores, por la participación directa de maestros y maestras de la cocina que suman 130 Estrellas Michelin y Soles Repsol, la posibilidad de participar en alguna de las 230 ponencias, disfrutar de los 17 concursos o de lo 90 talleres programados de diferentes temáticas.

Sector del vino: tributo, vinos del mundo y V Concurso Mejor Vino del Mediterráneo

En el contexto de Alicante Gastronómica tiene gran cabida el mundo del vino, así se rendirá homenaje al bodeguero Vicente Flors por su labor en la recuperación de la viticultura artesanal castellonense, Bolivia será el país invitado, mostrando sus vinos de altura, y se celebrará la V edición del Concurso al Mejor Vino del Mediterráneo.

Tecnovino- Pablo Ossorio (Bodegas Hispano Suiza)
La pasada edición de Alicante Gastronómica fue premiado Pablo Ossorio (Bodegas Hispano Suizas) por su trayectoria profesional

Tributo al bodeguero Vicente Flors

El sector del vino aprovecha el escenario de Alicante Gastronómica para rendir tributo al bodeguero Vicente Flors, considerado uno de los padres de la recuperación de la viticultura en la provincia de Castellón y defensor de un modelo de producción asentado en la tradición y el trabajo artesanal. El actual responsable de la Bodega Flors, ubicada en el municipio de Les Useres, recibirá este reconocimiento como Bodeguero Mediterráneo 2025 por su tarea en la recuperación de la tradición familiar vinculada a la producción del vino y por sus esfuerzos en la recuperación de variedades autóctonas del interior de la provincia de Castellón.

Tecnovino- Alicante Gastronómica 2025: tributo bodeguero Vicente Flors
El bodeguero Vicente Flors

Alicante Gastronómica ofrece este tipo de reconocimientos en cada edición como muestra de agradecimiento a las personas que actúan como “faro” para el conjunto del sector vitivinícola. Vicente Flors recibirá el homenaje en Alicante Gastronómica en un acto bajo el título ‘Una trayectoria de territorio y paisaje de Les Useres. Tradición y evolución’ que será presentado por el prestigioso sumiller Nacho Coterón.

Flors es parte de la cultura del vino y de la protección del paisaje rural del interior de la provincia, quien ha defendido que la Indicación Geográfica Protegida Vinos de Castellón se convierta lo antes posible en una Denominación de Origen. A lo largo de su recorrido vital, además de avanzar en la consolidación y penetración en el mercado de los vinos castellonenses de corta tirada y embotellado limitado, ha recuperado variedades como el tempranillo, la garnacha, la monastrell y la embolicaire, casi desaparecidas como consecuencia de la histórica plaga de filoxera y tras la crisis económica de la década de los 70 y 80 del pasado siglo.

Vinos del mundo

La Feria ofrece al público una gran oferta vinculada al mundo del vino, gracias a los espacios exclusivos como el Túnel del Vino, la Sala de Cata Prestigio y Cata Origen y la Plaza del Vino. Rincones preferentes en la superficie de la IFA-Fira Alacant para conocer toda la oferta nacional e internacional del vino, además de licores y destilados.

En esta edición, Alicante Gastronómica ofrecerá la presentación de vinos del país invitado, Bolivia. El país andino produce vinos de altura, procedentes de viñedos cultivados a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar. La bodega invitada, Campos de Solana, mostrará al público la calidad de sus producciones, gracias a una técnica avanzada y a las condiciones del valle de Tarija, que ofrece altas temperaturas durante el día y descensos bruscos al caer la noche, lo que genera un proceso de maduración del fruto muy característico.

V Concurso Mejor Vino del Mediterráneo

En colaboración con la Asociación de Sumilleres de la Provincia de Alicante (APSA), Alicante Gastronómica se convierte en el escenario donde los mejores vinos de los diferentes territorios se presentan para lograr el título de Mejor Vino del Mediterráneo en esta quinta edición. Este certamen cuenta con un elenco de personalidades de prestigio que forman el jurado. La gala de premios y el resultado final se celebrará semanas después fruto de la deliberación.

Este año se hará entrega de las medallas a los premiados de 2024, puesto que la gala se tuvo que posponer como consecuencia de la dramática DANA que asoló la provincia de Valencia el otoño pasado.

Programación y entradas

Toda la programación de esta edición está disponible en la web de Alicante Gastronómica y es posible anticipar la compra de la pulsera de acceso, cuya donación irá íntegramente a la entidad sin ánimo de lucro Alicante Gastronómica Solidaria, a través de este enlace.