Este libro sirve como guía de preparación para catar como un profesional, un arma secreta para dominar la técnica de cata, especialmente si interesa lograr el Diploma WSET Nivel 4.

La técnica de la cata sirve para apreciar y comprender las cualidades de un vino, en torno a este tema gira la obra «Catar a ciegas, no adivinar a ciegas: Metodología de cata a ciegas basada en el WSET SAT».

Tecnovino- técnica de cata libro Catar a ciegas, de Diego Berea y Jorge Vila

Catar vino, a diferencia de simplemente beberlo, es un ejercicio de atención consciente en el que intervienen todos los sentidos. Para destacar en ella se requieren tres cosas a partes iguales: la capacidad de identificar y definir los estímulos recibidos a través de los sentidos; conocimientos de viticultura, vinificación y las características de las distintas variedades de uvas y vinos; y, por último, pero no por ello menos importante, una metodología o técnica de cata.

Este libro se centra en este último aspecto: la técnica de la cata. Resulta frustrante que muchas personas con una gran capacidad para percibir las características de un vino y con un alto nivel de conocimientos a menudo no tengan éxito en los exámenes de cata. Esta deficiencia puede atribuirse al hecho de que confían demasiado en sus habilidades y conocimientos, mientras que pasan por alto la importancia de su técnica de cata.

Los autores son Diego Berea y Jorge Vila. El primero es Ingeniero en informática, consultor y auditor. Propietario y director de Ozona Consulting y Obsidian Soft, miembro del equipo editorial de la ISO/IEC 20000 en ISO/IEC JTC1 SC40 y de un nuevo estándar sobre notación semántica para comunicación empresarial en ISO TC37; y en el ámbito del vino, posee prestigiosas certificaciones como el WSET Level 4 Diploma in wines, Weinakademiker e Italian Wine Scholar, entre otras. Por su parte Jorge Vila ha fundado y dirige Galicia Wine Academy, WSET APP con sede en Vigo (España); es WSET Educator, Diploma WSET Nivel 4 en Vinos, Formador Oficial en Vinos de Rioja, Formador Homologado de los Vinos de Jerez y Formador Certificado en Cava. Autor del libro ‘Descubriendo los Vinos de Galicia’ (2022) y coautor de ‘Catar a Ciegas, No Adivinar a Ciegas’.

Enfoque Sistemático de Cata de WSET y contenido

Organizaciones internacionales de renombre han publicado diversos marcos de cata a ciegas. Este libro se centra específicamente en el Enfoque Sistemático de Cata (SAT) desarrollado por Wine & Spirit Education Trust (WSET) y está dirigido principalmente a los estudiantes que aspiran a obtener el Diploma de Nivel 4 en Vinos WSET. La mayor parte del contenido puede aplicarse también a los aspirantes al nivel anterior, la Cualificación de Nivel 3 en Vinos WSET.

Tecnovino- técnica de cata libro Catar a ciegas, de Diego Berea y Jorge Vila

Su contenido se divide en tres partes. La primera parte presenta secuencialmente las fases de cata según el SAT. La segunda se centra en los exámenes WSET y proporciona información adicional sobre la distribución de las puntuaciones y los criterios de asignación. La tercera introduce aspectos más avanzados, como el desarrollo de la memoria del vino.

En resumen, el objetivo es ayudar a mejorar las habilidades de cata a ciegas, alejando a los catadores de las meras conjeturas.

La obra está disponible también en inglés: Blind Tasting, Not Blind Guessing: A step-by-step WSET SAT blind tasting methodology

El libro se puede adquirir en Amazon en este enlace.