Tendencias internacionales que marcarán el mercado del vino en 2015
Jürgen Mathäßes, periodista especializado en vino, nos desvela en este artículo algunas de las tendencias que marcarán el mercado del vino en el año que estamos a punto de iniciar La demanda mundial se mantiene estable y crecen los vinos de zonas climáticas frescas El…
Los vinos que no pueden faltar en la carta de un restaurante
El sumiller Iván Martínez Hierro, ganador del conocido concurso La Nariz de Oro de España 2014, ha aconsejado sobre qué vinos no pueden faltar en la carta de un restaurante durante una ponencia-cata celebrada el 23 de noviembre en la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea…
Las aplicaciones del frío criogénico para bodegas
Cada vez más bodegas y cooperativas se preocupan por mejorar la calidad a la hora de recoger, procesar la uva e iniciar el proceso de fermentación. De la mano de Dolores Fernández Díaz (responsable de Aplicaciones Agroalimentarias de Altec y experta en alimentación del grupo…
El auge de los vinos espumosos, ¿más que una moda?
Algo está pasando con los vinos espumosos. Un informe de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) destaca su gran desarrollo en estos últimos años, gracias al impulso de una notable demanda mundial. Los datos a tener en cuenta: el aumento significativo…
Se producirá más vino del que se consumirá, según la OIV
La OIV estima una producción mundial de vino en 2014 de 271 millones de hectolitros y un consumo de 243 millones de hectolitros. Durante el 37º Congreso Mundial de la Viña y el Vino, celebrado en Mendoza, Argentina, el director general de la Organización Internacional…
La importancia de controlar la temperatura con tecnología inverter
Un artículo de Emilio Rodríguez, Product Manager de Sistemas Hidrónicos de Daikin España. Controlar la temperatura de forma precisa con tecnología inverter es un aspecto clave para la competitividad en la industria vitivinícola. En el proceso de elaboración del vino existe una estrecha relación entre…
España será el tercer productor mundial de vino en 2014
España regresa a un nivel medio de producción (37 millones de hectolitros) tras un año récord en 2013 y seguirá como tercer productor mundial de vino. Son algunos de los datos que ha proporcionado la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en…
Abadal se vuelca en la recuperación del vino de tina
Bodegas Abadal, de la DO Pla de Bages, ha mostrado a un grupo de sommeliers y profesionales de la gastronomía el proceso de recuperación de la viña y la tina de Mas Arboset, donde la bodega ha vuelto a hacer vino de tina como en…
La copa ideal para tomar champagne
Con motivo del Día Internacional del Champagne, el 24 de octubre, la Casa del Champagne Louis Roederer homenajea a este espumoso y descubre las mejores formas de servirlo. ¿Cuál es la mejor copa para tomarlo? Atención, dos preguntas hace Louis Roederer: «¿Cómo tomas el champagne?…
La campaña de vinos de Lidl y las bodegas: etapas de una crisis
Muchos supermercados cuentan con ofertas de vinos entre sus promociones, esta vez la campaña de vinos de Lidl «Tierra de Vinos» ha sido pasto de la polémica. La cadena lanzaba una oferta este mes de octubre por la que los clientes podían conseguir un descuento…
La añada 2014 en Ribera del Duero: donde los extremos se hacen rutina
Alejandro Moyano, cofundador Valdemonjas, cuenta desde su perspectiva los datos destacados de la añada 2014 y su vendimia en Ribera del Duero. Una historia desde el punto de vista del bodeguero y el viticultor involucrado en todo el proceso. Porque lo escrito para eso está,…
Seis momentos con sabor a vino en San Sebastian Gastronomika 2014
En San Sebastian Gastronomika 2014 no podía faltar el vino. En concreto en la jornada del 6 de octubre tuvo su lugar destacado dentro de muchas de las actividades desarrolladas, con las Wine Sessions, que congregaron a importantes expertos que impartieron charlas y catas, además…
Historia de la vendimia en Javier Sanz Viticultor
La vendimia en Javier Sanz Viticultor ha terminado. Esta bodega de autor enclavada en la D.O. Rueda ha puesto el 7 de octubre el broche final a esta campaña, que este año ha sido más temprana y en la que se han recogido un total de…
Casos prácticos: el uso en el vino de la serigrafía en vidrio
Buscar el continente perfecto para el contenido perfecto, es lo que quieren las bodegas una vez han terminado su trabajo y les toca encarar la parte final del proceso: la venta. Y aquí entra en juego la serigrafía en vidrio. En nuestro artículo «¿Adiós a…
Jerez y el jerez, claves para afrontar con éxito el futuro
En su conferencia “Jerez y el jerez”, Luis García Ruiz, catedrático de derecho Constitucional y ex presidente del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez ha realizado un recorrido por el pasado y el presente de la ciudad y de los vinos del Marco y…