Celsus nace, principalmente, de una parcela plantada en 1920, de 0,80 hectáreas, ubicada a tan sólo un par de kilómetros de la bodega. Bajo el nombre de La Lola, este viñedo que, como muchas otras en la denominación mantienen pie franco, mezcla la tinta de Toro con un pequeño porcentaje (aproximadamente el 10%) de garnacha y alguna cepa suelta de malvasía.

Paradójicamente, de este viñedo tan peculiar, por edad, por configuración y rendimientos, Bodegas Vetus elabora su vino más excelso, Celsus, del que sólo comercializará 2.680 botellas para esta añada 2023.

Tecnovino, Celsus 2023, La Lola, Bodegas Vetus

Celsus es una mirada a los grandes viñedos de Toro, los más antiguos, aquellos que le han dado nombre y han traspasado fronteras. Bodegas Vetus cultiva La Lola como antaño, siguiendo criterios de viticultura ecológica y dejando que se exprese por sí mismo, sin grandes intervenciones.

Tras ser vendimiado a mano, fermenta en pequeño depósito de acero inoxidable de 3.000 litros (maloláctica en barrica bordelesa usada) antes de madurar durante 12 meses en barricas de 500 litros y ánfora (un tercio del total).

Para la nueva añada 2023, que se ha hecho esperar (en el 2022 no se elaboró) Bodegas Vetus se ha decantado por un nuevo diseño, con botella borgoña y caja especial de seis botellas.

En cata, Celsus muestra un color cereza con borde granate; aromas a fruta madura, potente, tostado, con chocolate y notas minerales. En boca es sabroso, carnoso y marcado con especias.

La botella tiene un coste de 50,20 € y puede adquirirse a través de la página web de la bodega.