Un artículo de Beatriz Martín, directora de Finanzas y Empresas de Ecovidrio
El sector del vino tiene un vínculo con la tierra y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, y precisamente tiene en Ecovidrio un aliado para cumplir con las obligaciones relacionadas con los envases y sus residuos. Beatriz Martín, directora de Finanzas y Empresas de esta entidad, reflexiona sobre el momento que viven las bodegas y la elaboración de vino y menciona las opciones que ofrece Ecovidrio con un enfoque en los envases y la gestión de residuos.

El sector del vino ha mantenido a lo largo de la historia un firme compromiso con la sostenibilidad, cultivando una relación profunda con la tierra y respetando los ciclos naturales que hacen posible la vid. Generación tras generación, la viticultura ha sido un ejemplo de equilibrio entre tradición e innovación, aprovechando los recursos y protegiendo suelos, agua y biodiversidad. Este compromiso con el entorno y la circularidad no solo asegura la calidad del vino, sino también la preservación de todo un legado.
Para un sector tan emblemático en nuestro país –en el que el vidrio es protagonista indiscutible–, la sostenibilidad es un desafío de gran envergadura, pero también una oportunidad para que las empresas que se dedican al vino refuercen su papel como motor del cambio. Su capacidad para hacerlo es indudable: España es el tercer productor mundial y el primer viñedo del mundo, según los datos de la Federación Española del Vino.
La industria envasadora atraviesa un momento de profunda transformación normativa para acelerar la transición de nuestro modelo a uno más circular y verde. Solo en los últimos años, hemos asistido a la publicación de la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, el Real Decreto de Envases y el nuevo Reglamento europeo de envases y residuos de envases.
En un escenario donde la sostenibilidad ya no es una opción, las bodegas y empresas del sector se enfrentan al reto de adaptar sus procesos a una normativa cada vez más exigente que les obliga a ampliar su responsabilidad a nuevas categorías de residuos de envases, a realizar reportes de información exhaustivos para garantizar trazabilidad o a adaptarse a nuevos requerimientos de etiquetado o mayor sostenibilidad de los envases.

Las bodegas están demostrando una enorme capacidad de resiliencia ante todos los cambios que trae el sector. Sabemos lo difícil que puede resultar, pero también sabemos que no están solas: en Ecovidrio trabajamos para ser su mejor aliado a la hora de cumplir con todas las obligaciones relacionadas con los envases y sus residuos. Nuestro compromiso es hacerlo siempre de manera sencilla, ágil y eficaz.
La vocación de servicio a la industria envasadora forma parte de nuestro ADN y este año redoblamos esfuerzos para estar a su lado y atender sus necesidades. Muestra de ello es que hemos reforzado el equipo en un 500 % y hemos ampliado nuestro catálogo de servicios, todo ello con el compromiso de la mayor eficiencia y transparencia.
Los más de 30 años de experiencia nos permiten atesorar un amplio conocimiento de sus necesidades para atenderles de forma personalizada, con soluciones adaptadas a cada una de ellas, sean grandes o pequeñas.

Estamos especializados en el vidrio y somos la mejor opción para las empresas que envasan en este material, pero gracias a los acuerdos con otros SCRAPS ofrecemos un servicio de ventanilla única real para todos los materiales y categorías de envases (domésticos, comerciales e industriales). De esta forma, pueden gestionar todas sus obligaciones en materia de gestión de residuos de envases con un único interlocutor, una única factura y una única Ficha de Declaración de Envases.
Nuestra misión es ponérselo fácil. Por eso reducimos burocracia, simplificamos trámites y ofrecemos acompañamiento constante ante los cambios legislativos. Contamos con un equipo de profesionales a su disposición para resolver cualquier duda y además impulsamos recursos prácticos como webinars, guías o newsletters que les ayudan en cada paso del camino.
En Ecovidrio sabemos que la circularidad empieza en el diseño. Junto a las empresas trabajamos para que sus envases sean más sostenibles desde el origen, ofreciendo asesoramiento experto en ecodiseño y herramientas como nuestra Guía de Ecodiseño para el sector del Vino, elaborada junto a la Federación Española del Vino, que recopila las mejores prácticas del sector.
Estamos orgullosos de formar equipo con un sector tan nuestro y vamos a poner todo nuestro conocimiento, dedicación y capacidad de innovación para seguir avanzando hacia un futuro cada día más circular.