El Concurso de Vinos y Vinagres Ecológicos Ecoracimo 2025 celebró el pasado 22 de noviembre su cata oficial en Montilla (Córdoba) con una participación excepcional que consolida al certamen como una referencia nacional en el sector ecológico.

En la XXVI edición del Concurso de Vinos y Vinagres Ecológicos Ecoracimo 2025, el jurado profesional ha llevado a cabo más de 200 catas, evaluando muestras procedentes de diez comunidades autónomas.

Tecnovino premios Ecoracimo logo

En el concurso destacó la presencia de bodegas y vinagrerías de Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana, además de participantes de Región de Murcia, Islas Baleares, Islas Canarias, Aragón, Castilla y León y La Rioja.

La cata, bajo la dirección técnica de Rocío Márquez, ha sido realizada por un panel de expertos catadores de prestigio, que han valorado la calidad, tipicidad y singularidad de los vinos y vinagres ecológicos presentados.

Ganadores de Ecoracimo 2025

El jurado ha distinguido a los vinos y vinagres más sobresalientes de esta edición, reflejo del excelente momento que atraviesa el sector ecológico y del trabajo de las bodegas participantes.

Vinos ecológicos

  • Vino Roble Está por Venir, de Bodegas Palomillo, un vino que ha destacado por su equilibrio, complejidad aromática y elegancia en boca.
  • Piedra Luenga Bio Oloroso, de Bodegas Robles, un vino de enorme personalidad que ha sobresalido por su estructura, intensidad y autenticidad.

Vinagres ecológicos

  • Vinagre de Vino Pedro Ximénez ECO, de Luque Ecológico, premiado por su carácter singular, su armonía y su excelente expresión de la uva Pedro Ximénez en versión ecológica.

Bodegas certificadas

El jurado ha destacado la alta calidad de las muestras presentadas, reflejo del avance técnico y el compromiso de los productores ecológicos con la sostenibilidad, la excelencia y la innovación.

Los representantes de Ecovalia, la dirección técnica de Ecoracimo, y de las entidades organizadoras han subrayado la relevancia creciente del sector ecológico y el papel de Ecoracimo como plataforma de visibilidad para las bodegas.

«Ecoracimo demuestra cada año el magnífico trabajo que realizan nuestras bodegas ecológicas y el alto nivel que ha alcanzado el sector en España”, señaló Diego Granado, secretario general de Ecovalia.

Calidad y excelencia

“Montilla es un punto de encuentro indispensable para los vinos y vinagres ecológicos, y este concurso contribuye a proyectar esa calidad al exterior”, destacó Rocío Márquez, directora técnica del certamen.

La cata de Ecoracimo ha puesto de manifiesto el extraordinario nivel de los vinos y vinagres ecológicos presentados este año. Esta edición confirma el crecimiento y la solidez del sector ecológico. Agradecemos la participación y la confianza de todas las bodegas que hacen posible este concurso”, añadió Márquez.

La lista completa de premiados está publicada en la web oficial del concurso.