La viticultura de precisión llega al viñedo español para ayudar a aumentar su potencial de producción
Drones que ofrecen mapas de humedad y vigor e infecciones fúngicas o bacterianas; realidad aumentada para conocer los puntos de poda óptima y deficiencias de nutrientes. Estas son algunas de las ventajas de la viticultura de precisión que la plataforma de Terraview acerca a los…
Terraview aterriza en España con su gestión inteligente del viñedo: inteligencia artificial, realidad aumentada y machine learning para el vino
Identificar variaciones hídricas en el suelo, momento adecuado para la poda, detectar de forma temprana infecciones baterianas y hongos y una previsión meteorológica precisa. Estas son solo algunas de las posibilidades que ofrece Terraview, esta start-up basada en inteligencia artificial, machine learning y realidad aumentada…
Globalviti trabaja en una plataforma para conocer el estado sanitario de la vid a través de inteligencia artificial
Con el objetivo de encontrar soluciones para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático, el proyecto de I+D Globalviti continúa avanzando en sus investigaciones. En este consocio participan Familia Torres, Pago de Carraovejas, Juve&Camps, Pellenc, Martín Códax, Viveros Villanueva, Hispatec y Ramón Bilbao junto…
El proyecto iDrone en el que trabaja Ainia busca mejorar el rendimiento y la planificación de la cosecha
El sector agrícola está inmerso en un proceso de transformación que conlleva numerosas ventajas; así, la agricultura de precisión permite trabajar mayores extensiones con menor esfuerzo y mayor productividad. El proyecto iDrone en el que trabaja Ainia,en colaboración de AVA-ASAJA y ANECOOP, utiliza inteligencia artificial…
Razones por las que la digitalización del sector agro es imparable
La empresa agroalimentaria ni debe ni puede ser ajena a la digitalización y las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías. La empresa Hispatec lleva más de 30 años desarrollando programas y soluciones de gestión agrointeligentes, especializados en la industria agroalimentaria. En este artículo Jose Luis…
Un curso abordará los retos y oportunidades para el enoturismo en la Era Digital
La nueva Era Digital abre un panorama de oportunidades a las que las empresas de enoturismo no deben dar la espalda. Así, la Asociación Española de Enoturismo ofrecerá una formación del 28 al 30 de octubre donde se analizarán las numerosas herramientas que facilitan la…
La bodega Emilio Moro recibe un premio AUTELSI 2019 por su labor de innovación
Sensores en campo, drones, geolocalizadores, Big Data, imágenes de satélite… son algunas de las herramientas que está incorporando Emilio Moro para desarrollar la bodega del futuro con el objetivo de maximizar el rendimiento y minimizar el impacto ambiental. Este proyecto le ha hecho ser merecedor…
El Grupo Televitis desarrolla una tecnología que permite determinar de forma no invasiva la composición de la uva en el propio viñedo
Este grupo de investigación pone en marcha una aplicación pionera en agricultura y viticultura de precisión a nivel mundial. La tecnología que ha desarrollado este grupo es capaz de determinar la composición de la uva, para conocer el contenido de azúcares y antocianos, sin ni…
FIMA 2018 consigue las mejores cifras de sus 40 años de celebración
FIMA 2018 bate su propio récord con más de 240.000 visitantes y un espacio expositivo con más de 1.550 marcas, las mejores cifras de sus 40 años de historia. La Feria Internacional de Maquinaria Agrícola se posiciona así como líder absoluto del sector europeo. FIMA…
Barbadillo pone en marcha la plataforma de viticultura de precisión e inteligencia artificial Cultiva Decisiones
El grupo bodeguero Barbadillo, una de las 10 empresas familiares más antiguas de España y líder mundial en producción de vinos de Jerez, se apunta a las soluciones tecnológicas para mejorar sus resultados. Así, la bodega ha desplegado durante el inicio de la presente campaña…