Gastrónoma 2025 ha sido una feria exitosa, su crecimiento del un 25% en visitantes, espacio y expositores, así lo demuestra. Esta cita de la gastronomía mediterránea ha otorgado una interesante presencia al mundo del vino: con actividades, catas, un Túnel del Vino y el concurso que premia a los sumilleres destacados en el mundo de las burbujas, Sparkling Wine Master by Tantum Ergo.

Gastrónoma 2025 ha sido un éxito rotundo, con un crecimiento del 25% en superficie, expositores y visitantes, de forma que se consolida como la cita profesional de la gastronomía mediterránea. La feria destacó la importancia del vino con actividades, catas, el Túnel del Vino y el concurso Sparkling Wine Master by Tantum Ergo. Asimismo el evento celebró su décimo aniversario reafirmando su papel como punto de encuentro clave para el sector.

Durante tres días, miles de profesionales de la hostelería, la restauración, la panadería, la pastelería, etc. han llenado los pabellones 1 y 3 de Feria Valencia en una edición marcada por el talento, los referentes y el negocio.

Tecnovino- Gastrónoma 2025 público

“Ha sido, sin duda, la mejor Gastrónoma de nuestra historia. Los pasillos llenos, los stands activos de principio a fin y la calidad del público profesional confirman que Gastrónoma es el punto de encuentro del sector”, ha declarado Alejandro Roda, director de Gastrónoma.

10 escenarios y siete zonas experienciales

Con diez escenarios y siete zonas experienciales, Gastrónoma ha vuelto a ser un espacio de formación y aprendizaje. Los profesionales han podido ver las novedades del sector y los visitantes gourmet —especialmente el domingo— han disfrutado de experiencias inmersivas que les han permitido sentirse dentro de un obrador, una barra o una sala.

La cantera del sector también ha tenido un papel protagonista: centenares de estudiantes de escuelas de hostelería y pastelería han vivido de cerca la feria, han participado en concursos, han conocido proveedores y se han acercado a grandes referentes.

Además, el cartel de ponentes de esta edición ha querido poner el foco en lo que está por venir. En la jornada de cierre, Sara Ferreras (Quintanilla de Onésimo, una estrella Michelin y un Sol Repsol); Roger Julian, del restaurante Simposio; y Álex Vidal, de Origen (una estrella y un Sol), han mostrado el talento de alta cocina y como el lujo ha cambiado siendo el producto y el sabor más primario el principal foco de lo prémium.

Entre los momentos más destacados del último día, el cocinero Julius Bienert, del restaurante Bacai (Valencia) y rostro conocido de Canal Cocina, sorprendió al público con su ponencia sobre el primer restaurante gestionado por inteligencia artificial, donde las reservas se organizan en función de las preferencias, intolerancias y hábitos de los clientes. Una charla que abrió el debate sobre la tecnología aplicada a la experiencia gastronómica.

El vino en Gastrónoma

También se exploraron los vinos de altura del Levante, el Fondillón maridado con chocolates o los sakes y salazones en un diálogo entre culturas que fusionó tradición japonesa y producto mediterráneo, además de la cata las “Damas del Vino”, un homenaje sin precedentes a cinco mujeres que han marcado el rumbo de la enología española.

Tecnovino- Gastrónoma 2025, vino espumoso

El Túnel del Vino amplió recorrido y ofreció 160 referencias seleccionadas por la Asociación de Sumilleres y Enófilos de Valencia (ASEV), con tintos, blancos, rosados y espumosos de distintas variedades. Un recorrido guiado para descubrir la diversidad vinícola del país.

El programa también ha incluido experiencias únicas, como la cata de Champagnes Históricos dirigida por Enrique Mateo.

Uno de los momentos más esperados ha sido la presentación del libro “Confesiones de un sumiller”, del reconocido profesional David Seijas, quien fuera sumiller de El Bulli durante más de una década y coautor de la mítica carta de vinos del restaurante de Ferran Adrià.

Sparkling Wine Master by Tantum Ergo: el concurso que premia a los sumilleres destacados en el mundo de las burbujas

El sumiller Alejandro Aparicio Villoria, del restaurante KO by 99 Sushi Bar (Santiago Bernabéu, Madrid), se ha proclamado Master Sommelier 2025 – Premio Tantum Ergo Exclusive en la tercera edición del Sparkling Wine Master by Tantum Ergo, celebrada este lunes en Gastrónoma Valencia.

El certamen distinguió su precisión técnica, su elegancia en el servicio y su brillante defensa del maridaje, consolidando este título como uno de los reconocimientos más relevantes para los profesionales del vino espumoso en España.

Su celebración en Valencia responde a una estrategia clara: posicionar a la ciudad como referente del cava y los espumosos españoles, y como destino enoturístico y vitivinícola internacional por excelencia.

Esta tercera edición consolida al Sparkling Wine Master by Tantum Ergo como una celebración del talento, la excelencia y el futuro del vino espumoso, con Valencia en el centro del mapa enoturístico y vitivinícola internacional, logrando atraer a decenas de sumilleres de primer nivel, generar una amplia repercusión en medios especializados y generalistas y convertir a la ciudad en un auténtico escaparate internacional de los vinos espumosos.

Aparicio Villoria recibió un premio de 3.000 €, un trofeo conmemorativo, una botella Tantum Ergo Exclusive, un set de ocho copas Riedel Nº 3 y una invitación como jurado a la próxima Sparkling Wine Session 2026 del Concours Mondial de Bruxelles.

Tecnovino- Gastrónoma 2025, concurso Sparkling Wine Master

La jornada comenzó con un examen teórico tipo test sobre métodos de elaboración, tiraje, dosaje y servicio del vino espumoso, seguido de una cata a ciegas de dos grandes referencias internacionales:

  • Van Volxem 1900 Brut Riesling Sekt 2016 (Mosel, Alemania), un espumoso de método tradicional elaborado con Riesling, de burbuja finísima, perfil mineral y tensión ácida que refleja la elegancia del Mosel.
  • Palazzo Lana Extrême 2014 (Franciacorta DOCG Riserva, Italia), un Blanc de Noirs 100 % Pinot Noir de diez años de crianza, estructurado, profundo y de largo recorrido, ejemplo de la finura italiana en los espumosos de guarda.

Por la tarde, los finalistas se enfrentaron ante el público a tres pruebas prácticas:

  • un maridaje argumentado,
  • el servicio de una magnum Tantum Ergo Exclusive en 12 copas Riedel Nº 3,
  • y un sabrage con catana, donde se evaluaron seguridad, compostura y elegancia en la ejecución

Entre los otros premiados del certamen, el finalista fue Javier Pozo Caballero, del restaurante Corral de la Morería (Madrid), que recibió el Premio Tantum Ergo Vintage SWM3 dotado con 1.500 euros. El primer accésit correspondió a Adrián Navarro Herrero, del restaurante En Copa de Balón (Valladolid), galardonado con el Premio Tantum Ergo Rosé SWM3 y 500 euros. El segundo accésit fue para Nathalia Bermúdez de Armas, del restaurante Maza y Cerón (Murcia), que obtuvo el Premio Tantum Ergo Blanco SWM3, también dotado con 500 euros.

El Sparkling Wine Master by Tantum Ergo está organizado por Bodegas Hispano Suizas, Efecto Directo y Gastrónoma Valencia, con el apoyo institucional de Turisme Comunitat Valenciana, la colaboración del Concours Mondial de Bruxelles – Sparkling Wine Session y la cristalería oficial Euroselecció – Riedel.

El certamen impulsa la cultura del vino espumoso desde la profesionalización, la formación y la conexión con el territorio mediterráneo.

Durante el acto, Pablo Ossorio, enólogo y fundador de Bodegas Hispano Suizas, destacó el compromiso de la bodega con la excelencia: “Desde el principio apostamos por este proyecto porque creemos en el talento y en el trabajo bien hecho. Queremos situar al espumoso valenciano en el nivel de los grandes vinos del mundo, con exigencia, formación y orgullo de origen.”

Por su parte, Cristina Tierno, directora de Efecto Directo y presentadora del certamen, recordó el sentido más profundo del concurso: “Ser sumiller no es una obligación, es una convicción. Es un oficio que se honra con trabajo, formación y respeto. Este concurso se celebra desde la libertad responsable y el mérito individual de cada uno.”

El Sparkling Wine Master 2025 concluyó con un brindis en el escenario de Gastrónoma Valencia, símbolo de un concurso que da visibilidad al mundo de las burbujas y se consolida como referente internacional entre los certámenes dedicados al vino espumoso.

Diez años de Gastrónoma: una edición y una noche para celebrar

Gastrónoma celebró su décimo cumpleaños en el Veles e Vents. Lo hizo enmarcado en el Valencia Culinary Festival, y de la mano de Valencia Premium en La Noche de la Gastronomía, un encuentro que reunió a los principales actores del sector para conmemorar el 10º aniversario de Gastrónoma.

La cita, que tuvo lugar en un ambiente festivo y profesional, fue una auténtica celebración del talento, del producto y del espíritu de colaboración que caracteriza a la gastronomía valenciana.

Entre los protagonistas de la velada estuvieron algunos de los nombres más destacados del panorama culinario de la Comunitat Valenciana: Vicente Patiño (Saiti), Luis Valls (El Poblet), Bernd Knöller (Riff), Ricard Camarena (Restaurante Ricard Camarena), Esperanza Cano (El Xato), Carlos Julián (Ampar), el equipo de Casa Manolo, La Sucursal, Fierro y Llisa Negra. Todos ellos se unieron para rendir homenaje a una década de Gastrónoma, demostrando la diversidad y el nivel de excelencia que definen a la cocina valenciana.

La Noche de la Gastronomía se convirtió así en el epílogo perfecto de una edición histórica, una velada en la que chefs, productores, periodistas, instituciones y marcas celebraron juntos la evolución del sector y el papel de Gastrónoma como punto de encuentro de toda la comunidad gastronómica.

“El nivel de participación, la calidad de los contenidos y el entusiasmo del público nos confirman que el futuro de Gastrónoma será aún más prometedor”, ha señalado Alejandro Roda. “Hoy despedimos una edición histórica, pero también abrimos una nueva etapa para seguir creciendo junto al sector”.

Apoyo institucional y sectorial

La edición de este año ha contado con la visita oficial de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, y del conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, que han apoyado Gastrónoma como punto de encuentro del sector de gran relevancia económica, social y cultural de la gastronomía en la Comunitat Valenciana.

El certamen ha reunido también a asociaciones, gremios, denominaciones de origen y colectivos sectoriales, en una suma coral que refuerza el papel de Gastrónoma como foro transversal del ecosistema gastronómico.