Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han demostrado que la variedad minoritaria graciano presenta ventajas agronómicas y enológicas frente al tempranillo tinto, la uva mayoritaria en Rioja. Su acidez más elevada, menor tamaño de baya y diversidad clonal convierten al graciano en una opción estratégica para reforzar la sostenibilidad del viñedo frente al cambio climático. Un estudio del ICVV destaca las cualidades de la variedad Graciano y su diversidad clonal frente al Tempranillo Tinto

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han publicado un estudio en la revista Journal of Agriculture and Food Research en el que se analiza el comportamiento agronómico y enológico de la variedad minoritaria ‘graciano’, así como su diversidad intravarietal, en comparación con ‘tempranillo tinto’, variedad mayoritaria en la DOCa Rioja.

Los resultados muestran que ‘graciano’ presenta características agronómicas y enológicas de interés, como una fenología más tardía, bayas de menor tamaño, mayor acidez y un pH más bajo en el mosto, lo que puede resultar ventajoso en el contexto del cambio climático.

Tecnovino- Un estudio del ICVV destaca las cualidades del Graciano y su diversidad clonal frente al Tempranillo Tinto

Asimismo, la investigación profundizó en el estudio de la diversidad intravarietal de ‘Graciano’ mediante la caracterización de 13 selecciones clonales procedentes de viñedos antiguos de la región. Algunas de estas selecciones mostraron rasgos agronómicos y de calidad diferenciados, lo que pone de manifiesto el valor de la diversidad clonal como recurso para la mejora y la adaptación de esta variedad. A partir de estos resultados, el Gobierno de La Rioja ha iniciado el proceso de certificación de algunos clones con características destacadas.

El estudio de los Investigadores del ICVV destaca la importancia de conservar y aprovechar la diversidad genética local como herramienta para reforzar la sostenibilidad del viñedo frente a los retos derivados del cambio climático.

Este trabajo ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro de los Programas Operativos FEDER 2014–2020 y 2021–2027 de la Comunidad Autónoma de La Rioja (proyectos PR-04-20, PR-05-21 y PR-03-22), y forma parte de los proyectos PID2022-138638OB-I00 y PID2023-152513OB-I0 de investigación financiados por MICIU/AEI /10.13039/501100011033 y por FEDER, UE.

El trabajo se ha publicado en la modalidad Open Access en la revista Journal of Agriculture and Food Research:

Javier Portu, Elisa Baroja, Luis Rivacoba, Sergio Ibáñez, Javier Tello. (2025). Exploring the intra-varietal diversity in ‘Graciano’, a minority grapevine cultivar with adaptive capacity to climate change. Journal of Agriculture and Food Research, 22:102147. https://doi.org/10.1016/j.jafr.2025.102147.