Ya se puede adquirir la Guía Peñín de los Vinos de España 2026, publicación para profesionales y amantes del vino a nivel nacional e internacional. Esta nueva edición, en formato físico, recoge las valoraciones y catas de más de 9.600 vinos españoles.

La nueva edición de la Guía Peñín ofrece un retrato completo de la riqueza y pluralidad del panorama vitivinícola nacional. En las páginas de esta publicación, están representados todos los estilos que conviven hoy en el país, desde los vinos más clásicos y tradicionales, hasta las elaboraciones más sutiles, elegantes o innovadoras, sin olvidar las propuestas más desenfadadas y rupturistas.

Tecnovino, Don Bustiñón Tradicional Blanc de Noir 2021, Guía Peñín de los Vinos de España 2026
A la venta la Guía Peñín 2026: 9.600 vinos catados, 8 vinos con 100 puntos y Don Bustiñón Tradicional Blanc de Noir 2021 como vino revelación

La publicación también incluye una cuidada selección de los Mejores Vinos por Relación Calidad-Precio, una herramienta imprescindible para los aficionados y profesionales que buscan disfrutar del vino con el máximo criterio y equilibrio entre calidad y coste.

Además, esta edición incorpora la posibilidad de localizar vinos con certificación ecológica, de modo que permite a los lectores identificar fácilmente aquellas referencias que reflejan un compromiso firme con la sostenibilidad.

La Guía Peñín completará su lanzamiento internacional con las ediciones en alemán e inglés que serán distribuidas en Europa y EEUU a lo largo del mes de noviembre.

Don Bustiñón tradicional Blanc de Noir 2021: premio revelación

El lanzamiento de la nueva Guía coincide con el anuncio del Vino Revelación 2026. Este año, el galardón ha recaído en Don Bustiñón Tradicional Blanc de Noir 2021 de Viña La Zarzuela, un soberbio espumoso nacido en tierras jerezanas, profundo, complejo, cremoso y muy local.

Carlos González, director de la Guía Peñín, destaca que «es el Vino Revelación del año por todo lo que encierra en su interior y por su sobresaliente calidad. Es un vino que pone en la palestra los vinos que antaño se elaboraron en estas tierras, pero con un guiño a las crianzas tradicionales del Marco abriendo con ello un nuevo camino para que más productores se animen a profundizar en la elaboración de estos espumosos ajerezados».

Los nominados a Vino Revelación son vinos que en opinión del Equipo de Cata suponen una auténtica ruptura con lo establecido en sus regiones, aportando una visión renovadora en los métodos de trabajo, la expresión del terruño o en la calidad final del vino.

Ocho vinos con la calificación más alta: 100 puntos

De nuevo, ocho vinos obtienen la máxima calificación en la guía: 100 puntos. Son tres tintos (Castillo Ygay 2012Artuke La Condenada 2023 y Alabaster 2022), dos generosos (Amontillado Tradición VORS y Tío Pepe Cuatro Palmas), dos blancos (O Raio da Vella Albariño 2023 y Sorte O Soro 2023) y un espumoso (Homenatge a Josep Mata Capellades 2004).

Las cifras de la Guía Peñín 2026

A lo largo de sus 1.248 páginas, los lectores podrán consultar más de 9.600 catas de más de 2.000 bodegas que reflejan toda la diversidad vitivinícola española. En el Podio, formado por un reducido grupo de referencias excepcionales calificadas con 95 o más puntos, se han situado 441 vinos, una cifra excepcionalmente alta.

Puede adquirirse a través de la tienda online de Peñín y a partir del 30 de octubre en librerías de toda España, con un precio de venta al público de 23,95 euros.