La Guía Vinos Gourmets 2026 (GVG) viene con 5.017 vinos reseñados, de ellos 4.085 vinos catados a ciegas, 2.973 comentados y calificados y 1.295 bodegas españolas referenciadas. Además contiene una larga lista de novedades y descuentos exclusivos en bodegas y tiendas de vino para todos sus lectores.
La Guía Vinos Gourmets 2026 ofrece la información sobre las bodegas más importantes de nuestro país y las etiquetas más buscadas del panorama vinícola español.

Un indispensable para estar al día de las tendencias del sector con información actualizada de las bodegas y los vinos de calidad que se están produciendo en todas las Comunidades Autónomas. GVG es la única referencia que explica a fondo la diversidad de los viñedos que hacen de nuestro país un referente vinícola.
Entre las novedades de esta edición se pueden encontrar en sus páginas 5.017 vinos reseñados; la incorporación de un práctico Cuadro de Honor de vinos ecológicos que han obtenido una puntuación igual o superior a 90 puntos sobre 100 y la actualización de la información de cada una de las zonas vinícolas publicadas: denominación de origen, vino de pago, vino de la tierra y vino de calidad.
Además refleja los datos de las 1.295 bodegas reseñadas, información de avance de añadas y un completo noticiario que incluye los principales hechos acaecidos en torno al mundo del vino desde octubre de 2024 a septiembre de 2025.
Otra de las novedades es la incorporación de la categoría Mejor Enólogo a los Premios Guía Vinos Gourmets 2026, que se entregarán en el 39º Salón Gourmets (abril 2026) junto con los Premios de la Liga del ‘100.
Estos galardones se conceden a aquellos vinos que han obtenido la máxima puntuación (100 puntos) otorgada por el Comité de Cata de la GVG, compuesto por 21 profesionales del sector entre los que se encuentran enólogos, sumilleres, periodistas especializados y catadores.
Imparcialidad en las puntuaciones
Desde su primera edición en 1983 se mantiene fiel a su filosofía y metodología, es la única del mercado que cata a ciegas, para ofrecer a sus lectores una opinión objetiva de los vinos que contiene, con comentarios de cata personalizados, utilizando un lenguaje apropiado dirigido tanto a iniciados en el vino como a profesionales.
Acerca al público general el proceso de cata, desde el acopio de datos hasta la calificación final. Para elaborar esta edición, han hecho falta 204 sesiones de cata, con 20 muestras cada una (escogidas por el equipo de redacción de la GVG y agrupadas por zona de producción, añada y tipología) llevadas a cabo por el Comité de Cata. Desde el cierre de cada edición se empieza a trabajar en la siguiente.
Descuentos en 142 bodegas españolas
Los lectores de la GVG 2026 podrán disfrutar de descuentos enoturísticos exclusivos en 142 bodegas españolas, que incluyen visitas, catas, comidas y/o estancias en sus instalaciones. Toda la información está disponible en el Pasaporte Gourmets insertado en cada ejemplar de la GVG 2026.
¿Qué se puede encontrar en esta edición?
- 1.295 bodegas referenciadas
- 5.017 vinos reseñados
- 204 sesiones de cata a ciegas
- 4.085 vinos catados a ciegas (incluyendo aquellos que han necesitado recata)
- 2.973 vinos catados a ciegas, puntuados y comentados (con calificación mínima de 80/100 puntos)
- 2.563 vinos del Cuadro de Honor (con calificación mínima de 90/100 puntos)
- 220 tiendas especializadas
- 173 fiestas del vino
- Mapas individualizados de todas las DO
- Mapa de España con todas las DO por Comunidades Autónomas
- Pasaporte Gourmets: descuentos en 142 bodegas