Más de 1.000 bodegas y 25.000 profesionales se darán cita para explorar el legado y las innovaciones que transforman el mundo del vino en Barcelona Wine Week 2026. El protagonismo será para Las mejores sagas del vino español y también se abordarán alternativas al mercado estadounidense, la inteligencia artificial o la evolución de la prescripción vinícola. ​​​Por primera vez, el salón contará con la presencia de la crítica británica del Financial Times, Jancis Robinson.

El legado histórico y familiar del sector vitivinícola español, la importancia del factor humano como uno de los elementos clave que determina la calidad del vino o las nuevas corrientes enológicas adaptadas a los retos actuales del sector, forman parte de la temática de Barcelona Wine Week 2026.

Tecnovino- Barcelona Wine Week 2026, foto edición 2026

Este salón del vino español de calidad se celebrará del 2 al 4 de febrero de 2026 en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona y abordará como temática principal el legado histórico y familiar del sector vitivinícola español.

Las sagas del vino español

Bajo el título, ‘el factor humano, un legado a preservar’, Barcelona Wine Week 2026 rendirá homenaje a generaciones de viticultores y enólogos que han dedicado su vida al cuidado de la tierra y a la elaboración de cada botella, dando voz a familias bodegueras como TorresVega SiciliaGramonaArtadi o José Pariente, entre otras, que explicarán cómo sus vinos han conseguido llegar hasta nuestros días o en algunos casos cómo el relevo generacional aporta nuevas mentalidades y maneras de entender el vino

Un programa con bodegueros y expertos de prestigio

El evento contará con un amplio programa de actividades, conferencias, mesas redondas y catas para desvelar las grandes tendencias del sector de la mano de grandes bodegueros y prestigiosos expertos nacionales e internacionales. En este sentido uno de los grandes atractivos de la próxima edición es la participación por primera vez en este certamen de la crítica británica de vinos y columnista del Financial Times, Jancis Robinson, considerada actualmente la más influyente del mundo. Robinson, periodista y editora también de varios libros relacionados con el vino, realizará la cata ‘Tradición e innovación: del pasado al presente’.  

La próxima edición contará además con 8 Masters of Wine, entre los que destacan Lenka SedlackovaAlmudena Alberca y Jonas Tofterup; los enólogos Willy PérezOriol Lliberia o Richard Sanz, entre otros; y se celebrará un homenaje póstumo a Victoria Ibáñez, vicepresidenta de la Asociación Catalana de Sommeliers.

Tecnovino- Barcelona Wine Week 2026, foto de edición 2025

El evento contará con otras catas entre las que destaca la que realizará Ramon Francàs, periodista y crítico de La Vanguardiabajo el título ‘12+1 mitos de Jerez’.

Asimismo, Barcelona Wine Week acogerá diversas ponencias para analizar las grandes tendencias actuales del sector como la exportación y las alternativas al mercado estadounidense; la inteligencia artificial al servicio del vino o la evolución de la prescripción del vino.

Primera jornada ‘no-low alcohol’

Una de las principales novedades de esta edición es la celebración de una jornada dedicada a la creciente tendencia del vino y bebidas no/low alcohol (sin o con bajo contenido alcohólico). El programa se articulará en diversas ponencias que analizarán el potencial de crecimiento, los desafíos técnicos de elaboración y el perfil del nuevo consumidor que opta por un estilo de vida más saludable sin renunciar al sabor y a la experiencia prémium. 

También se realizarán catas, una a ciegas de vinos con corrección de grado y otra de 8 vinos no-low alcohol junto al Concurso Mundial de Bruselas.

Con esta iniciativa, Barcelona Wine Week pretende ofrecer un espacio de negocio y networking para un segmento de mercado que está redefiniendo el futuro de la industria vitivinícola

Informe sobre los hábitos de consumo de vino en España 

Durante la celebración de Barcelona Wine Week se presentarán las principales conclusiones del estudio sobre “Hábitos de consumo en el sector del vino”, un exhaustivo análisis elaborado por la revista Alimarket, líder en información sectorial, que profundiza en las tendencias actuales del consumidor de vino en España. 

Este informe, basado en 1.500 entrevistas a la población española de 18 a 65 años residentes en España que hayan consumido vino embotellado en los últimos 6 meses, ofrecerá una radiografía detallada del mercado, identificando los nuevos comportamientos de compra, las preferencias enológicas más destacadas, los factores que influyen en la decisión de consumo y la evolución de los diferentes canales de distribución.

El estudio también examinará el impacto de aspectos como la sostenibilidad, la digitalización y la creciente presencia de públicos jóvenes en la cultura del vino, aportando datos clave para comprender los retos y oportunidades que afronta el sector en los próximos años. 

Participación de más de 1.000 bodegas

Barcelona Wine Week reunirá en los pabellones 1 y 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona a más de 1.000 bodegas de toda España, grandes marcas y pequeños productores de más de 85 Denominaciones de Origen y otros sellos de calidad

Se estima una asistencia superior a 25.000 visitantes profesionales, un 20% de ellos internacionales, y la realización de más de 13.500 reuniones de negocio entre las bodegas expositoras y los visitantes y compradores asistentes al salón.

La estructura del evento se conforma en torno a cinco áreas:

  • BWW Lands: Área que reúne a los expositores bajo el amparo de las distintas denominaciones de origen , mediante un diseño espacial único e igualitario
  • BWW 
Brands: Espacio diseñado para bodegas, grupos de bodegas y distribuidores multimarca que buscan una presencia corporativa con diseño libre y personalizado
  • BWW Complement & Tech: Ambiente que presenta equipamientos, utensilios, accesorios para el vino, servicios y publicaciones
  • Impulse: Área destinada a pequeños proyectos que prefieren no integrarse bajo un sello de calidad específico ni participar en un formato agrupado.
  • Collectives: Espacio diseñado para bodegas de pequeñas producciones, que habitualmente aplican viticultura y enología de mínima intervención, y que suelen participar en colectivos con un formato reducido y agrupado.
Tecnovino- Barcelona Wine Week 2025, cata de vinos de bajas emisiones IWCA
Una de las ponencias de la pasada edición de Barcelona Wine Week

En lo que al programa se refiere está el BWW Hub, que supone punto de encuentro entre el conocimiento, la cultura, la experimentación y la innovación. Está integrado por:

  • Wine Tasting Journey by #alimentosdespaña: el lugar para la cata autoguiada.
  • Speakers’
corner: descubre los diferentes ejes temáticos de la edición.
  • Tasting
Area & Sala Príncipe: catas de la mano de grandes expertos.
  • BWWGastronomy Food&Wine Restaurant: restaurante pop up que se reinventa cada día.
  • Sala Workshop: punto de encuentro del conocimiento y las tendencias.

Un evento pensado para abarcar empresas y actividades de gran calidad que permite tomar el pulso de lo que se está fermentando en el sector del vino español hoy en día.

La solicitud para participar se puede realizar en este enlace y la compra de entradas está disponible aquí.