Expo AgriTech, que se celebrará del 28 al 30 de octubre en Málaga, contará con más de 170 firmas expositoras y más de 8.000 profesionales para debatir sobre el futuro del sector y presentar las últimas tecnologías para una agricultura más productiva y sostenible.
Málaga se prepara para acoger la nueva edición de Expo AgriTech, la mayor feria agrícola dedicada a la innovación que tiene como objetivo impulsar la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de las cosechas. Del 28 al 30 de octubre, la nueva edición, bajo el lema “Innovar, la nueva forma de cultivar”, quiere poner en valor el potencial de las tecnologías y soluciones eficientes para maximizar los recursos, optimizar los procesos e incrementar la calidad de los productos.
El encuentro reunirá a más de 8.000 profesionales de la cadena de valor de la industria y cuenta con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos. En la feria se citarán desde propietarios de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, agricultores o técnicos, hasta representantes de cooperativas y asociaciones, entre otros actores.

La zona expositiva de la edición de 2025 contará con más de 170 firmas que presentarán sus novedades en sistemas eficientes de riego y de gestión del agua, equipamientos de postcosecha, soluciones de agricultura regenerativa y de precisión, herramientas de rendimiento agrícola, fertilizantes, agroenergía, biotecnología y tecnologías vinculadas a la agricultura 4.0.
Sergio Fabregat, director de Expo AgriTech, subraya que “nos encontramos en un momento de cambio para el sector agrícola en el que su principal misión es tratar de ser competitivo. Justamente por ello llevaremos a cabo Expo AgriTech 2025, donde mediante la exposición de innovaciones y de casos de éxito enseñaremos a los agricultores a aumentar sus beneficios y la excelencia de sus cosechas teniendo en cuenta el contexto socioeconómico actual”. Y añade que lo harán en Málaga, “un marco incomparable por su oferta ferial y cultural, pero también porque es en Andalucía donde se concentra el mayor número de explotaciones agrarias de España”.
Las tendencias agrícolas a debate en el Congreso Nacional AgriTech 4.0
En el marco de la feria, se desarrollará el Congreso Nacional AgriTech 4.0, un foro sobre tendencias agrícolas, que reunirá a más de 400 ponentes, que son líderes en sus explotaciones o áreas de gestión. Los expertos se ocuparán de examinar las orientaciones del sector y responder a sus retos, definidos por las últimas propuestas de la Comisión Europea para la industria agroalimentaria de cara a 2040, el cambio de hábitos de consumo, la reducción de las emisiones o la falta de relevo generacional.
El Congreso también pondrá el foco en las iniciativas digitales que están ayudando al sector como es la inteligencia artificial, los vehículos autoguiados, la robótica, o el Internet de las Cosas; el auge de la agricultura regenerativa; el creciente interés por la salud de los suelos; o el mercado de CO2 en España.
Además, el congreso seguirá diseñado a partir de foros verticales divididos a partir de los asuntos relativos a los cultivos extensivos, viticultura, invernaderos, frutales, olivicultura y sostenibilidad. A su vez, se llevarán a cabo agendas exclusivas enfocadas a diferentes perfiles como los dueños de explotaciones agrarias, ingenieros agrónomos, cooperativas, ingenieros técnicos agrícolas y jóvenes agricultores.
Actividades paralelas para fomentar las sinergias
En esta edición de 2025, Expo AgriTech contará con actividades paralelas para fomentar la creación de sinergias. Algunas de ellas son los AgriTech Innovation Awards 2025, galardones que reconocen el trabajo, el liderazgo y la transformación de aquellas empresas que están apostando por la modernización del mundo agrícola; el Almuerzo de líderes, una comida entre empresarios de la industria y administraciones para facilitar las relaciones; o el AgriTech Startup Forum, donde se da visibilidad a las empresas tecnológicas emergentes que disponen de una propuesta de valor viable y escalable para el campo.
La edición 2024 de Expo AgriTech recibió la visita de 7.829 profesionales de la cadena de valor de la industria agroalimentaria provenientes de más de 15 países. En cuanto a la zona expositiva del encuentro se presentaron un total de 566 innovaciones, mostradas por 171 firmas expositoras.