Celler Kripta anuncia su salida de la DO Cava y su incorporación a Corpinnat, la marca colectiva de espumosos en la Unión Europea del Penedès avalada por la Unión Europea. Con esta decisión, la histórica bodega familiar reafirma su apuesta por la sostenibilidad, la calidad y el compromiso con el territorio.
Celler Kripta deja la DO Cava y se incorpora a Corpinnat en una apuesta firme por la tradición, innovación e investigación. Desde la primera botella Kripta elaborada por Agustí Torelló Mata en 1978, han mantenido una trayectoria vinculada siempre al Penedés, y a las variedades autóctonas únicas en el mundo que confieren a sus espumosos una singularidad propia: macabeo, xarel·lo y parellada forman parte del ADN de la bodega como uno de los pilares identitarios.
Kripta nació con el cava pero ahora inician un nuevo camino, Celler Kripta Corpinnat, asumiendo el legado de la propia historia como parte irrenunciable de su realidad y base ineludible de su futuro.

La elección de Corpinnat
Corpinnat no es solo una etiqueta, es una garantía de origen, un compromiso con un territorio único con los que comparten los valores de calidad y sostenibilidad que han hecho del Penedés, la tierra de unos espumosos únicos en el mundo. Una denominación de la que hoy forman parte 16 bodegas del Penedés como marca colectiva de la Unión Europea para distinguir a los vinos espumosos elaborados con uva 100% ecológica, vendimiada a mano, y vinificado íntegramente en la propiedad siguiendo el método tradicional con un mínimo de 18 meses de crianza.
A lo largo de los 50 años de historia Kripta, han dedicado su trabajo a conseguir la mejor calidad con unos vinos singulares de variedades autóctonas, parcelas exclusivas, vendimia manual, cultivo ecológico, mínima intervención, fermentación con levaduras propias, vinificación de todos los vinos base y largas crianzas.
Estos valores han guiado el camino que de forma natural les ha llevado a Corpinnat en una apuesta por la excelencia, la sostenibilidad y la autenticidad en la elaboración de vinos espumosos, con un especial énfasis en el origen, el “terruño” y el respeto por las prácticas tradicionales y el medio ambiente.
Por su parte, la bodega destaca que aportan a Corpinnat «el prestigio de nuestros espumosos y la trayectoria de bodega familiar con el espíritu de conjunto que ha marcado siempre nuestra forma de ser. No somos una Bodega individual que camina sola. Hemos sido, y somos, defensores del conjunto y por eso no vamos solos sino en compañía de las otras familias del Penedés que elaboran grandes espumosos de origen con la marca común Corpinnat».

Cambio generacional en la bodega
Sobre por qué han elegido este momento explican que «la historia de hoy no es la misma de hace 40 años cuando en 1986 España entró a formar parte de la UE y con ello, de la legislación europea de vinos y marcas de calidad. Hoy las grandes empresas líderes del sector no están vinculadas al Penedés, hay otra realidad, otra filosofía, y es el momento de mirar al futuro con el cambio generacional de la bodega, manteniendo nuestras raíces en el Penedés como uno de los pilares esenciales que nos identifica».
Este año afrontan su primera vendimia Corpinnat «con la ilusión de seguir siendo un referente de la riqueza singular de los grandes espumosos con raíces en el corazón del Penedés».
Por todo ello, resaltan que «posicionamos Celler Kripta en la exploración de nuevas expresiones vitivinícolas con Corpinnat, una marca colectiva dinámica y moderna que simboliza la máxima calidad. Celler Kripta, la misma bodega pero con una nueva historia».
Con esta unión, reafirman su compromiso con el origen y la calidad, manteniendo sus raíces en el corazón del territorio.