Una encuesta que realizan desde la firma IWSR, que se dedica a la investigación y conocimiento del consumidor de vino y bebidas, desvela que la generación Z no es la generación de la moderación. Destacan que el consumo de alcohol de la generación Z está ahora en línea con el de otras generaciones.
La última encuesta Bevtrac de IWSR sobre la opinión de los consumidores, publicada el pasado 26 de junio, muestra que la generación Z* no rechaza el alcohol más que los consumidores de más edad y, en algunos casos, puede estar rechazando la tendencia a la moderación.

En los quince mercados cubiertos por la encuesta Bevtrac, la proporción de adultos de la generación Z en edad legal para beber (LDA+) que afirman haber consumido alcohol en los últimos seis meses ha aumentado del 66% en marzo de 2023 al 73% en marzo de 2025.
Los datos sobre los consumidores de Bevtrac se obtienen a partir de encuestas cuantitativas online que se realizan dos veces al año en 15 mercados globales (Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Sudáfrica, India, China, Japón, Taiwán y Australia) con una muestra total de n = >26.000 encuestados cualificados.
El aumento es aún más pronunciado en mercados clave específicos durante el mismo periodo: del 46 % al 70 % en Estados Unidos, del 66 % al 76 % en el Reino Unido y del 61 % al 83 % en Australia.
Aunque la tasa global del 73% sigue siendo inferior a la tasa de participación de todos los adultos (78%), la encuesta reveló que el comportamiento de los consumidores de la generación Z que beben alcohol ya no difiere significativamente del comportamiento de otras generaciones.
Tendencias de consumo de los bebedores de la generación Z
Además del aumento de la participación, la encuesta de Bevtrac también identificó varias tendencias entre los bebedores de la generación Z mayores de edad que indican que su comportamiento se ajusta cada vez más al de las generaciones anteriores en la veintena.
Son más propensos a consumir una gama más amplia de categorías de bebidas alcohólicas que los bebedores en general (los bebedores de la generación Z mayores de edad declararon haber consumido más de cinco categorías de media en los últimos seis meses, frente a poco más de cuatro categorías en el caso de los baby boomers).
Son ligeramente más propensos a beber licores que el conjunto de los bebedores adultos.
Son significativamente más propensos a beber alcohol en un bar, restaurante o club que el conjunto de los bebedores adultos (casi la mitad de los bebedores de la generación Z mayores de 18 años declararon que su último lugar de consumo fue un establecimiento comercial, frente a poco más de un tercio del conjunto de los bebedores adultos).
La moderación sigue siendo una tendencia al alza en todos los grupos de edad, pero los bebedores de la generación Z LDA+ no están, como se cree ampliamente, a la vanguardia de este cambio. Cuando se les pidió que estuvieran de acuerdo o en desacuerdo con la afirmación «Estoy eligiendo activamente beber más», los bebedores de la generación Z LDA+ se mostraron más propensos a estar de acuerdo con esta afirmación que cualquier otra generación.

Cuando los bebedores de la generación Z LDA+ beben con moderación, siguen patrones diferentes a los de otras generaciones. Son la generación más propensa a practicar la abstinencia intermitente (casi el 60 % de los bebedores de la generación Z LDA+, frente a poco más del 40 % de todos los bebedores adultos).
Sobre este aspecto Richard Halstead, director de operaciones de Consumer Insights de IWSR, ofrece su visión: «La moderación ha sido una tendencia creciente entre todos los bebedores durante varios años, pero la idea de que los bebedores de la generación Z mayores de edad son de alguna manera fundamentalmente diferentes de otros grupos de edad no está respaldada por las pruebas. Por ejemplo, sabemos que el consumo de bebidas alcohólicas se correlaciona con los ingresos disponibles, y la generación Z alcanzó la mayoría de edad durante una crisis del coste de la vida. El aumento de los precios ha sido especialmente acusado en bares y restaurantes, los lugares que más atraen a los bebedores de la Generación Z».
Explica además que «con cada año que pasa, más bebedores de la generación Z se incorporan al mercado laboral, y los que ya están en él suelen ganar más. Creo que debemos esperar que, a medida que aumenten sus ingresos, beban con más frecuencia, al igual que hicieron los millennials antes que ellos».
«La buena noticia para la industria de las bebidas alcohólicas es que, aunque la moderación va a ser un factor a largo plazo, el consumo no está en caída libre. Según estas pruebas, gran parte del reciente descenso es cíclico, no estructural, y definitivamente no es «culpa» de la generación Z».
Nota: para 2025, IWSR define los grupos generacionales como:
- Generación Z* (LDA-27)
- Millennials (28-43)
- Generación X (44-59)
- Boomers (60+)