Tierra Bobal llevó a Madrid una experiencia diseñada para acercar a la esencia del interior valenciano y así descubrir el vino, la gastronomía y la cultura de la comarca Requena-Utiel. Tierra Bobal presenta los vinos y cavas del interior valenciano en Madrid

Los asistentes al evento de Tierra Bobal pudieron conocer de cerca el destino a través de los vinos más representativos de la DO Utiel-Requena, entre los que destacan los de la variedad autóctona bobal, cavas de Requena con sello de la DOP Cava y productos gastronómicos locales, como embutidos, aceite y quesos tradicionales.

Tecnovino, Tierra Bobal, DO Utiel-Requena
Tierra Bobal presentó en Madrid los vinos de DO Utiel-Requena y cavas DOP. que incluyó una cata de vinos y productos gastronómicos locales

Este evento celebrado en la Escuela Española de Cata, ha sido financiado por los Fondos Europeos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los asistentes pudieron descubrir la esencia del interior valenciano, un destino integrado por los municipios de Camporrobles, Caudete de las Fuentes, Chera, Fuenterrobles, Requena, Sinarcas, Utiel, Venta del Moro y Villargordo del Cabriel.

Acudieron una quincena de profesionales vinculados al turismo, la gastronomía, cultura o estilo de vida, así como generadores de opinión y medios especializados, lo que permitió un diálogo muy cercano y cualificado en torno al potencial de Tierra Bobal.

Una cata para descubrir los vinos, cavas y los sabores del territorio

La directora de la Escuela Española de Cata, Carmen Garrobo, condujo una cata guiada que invitó a los asistentes a degustar y sentir los vinos más representativos de la DO Utiel-Requena, explorar los cavas de Requena con sello DOP Cava y descubrir productos gastronómicos locales que combinan legado y tradición artesana.

Cada sorbo y cada bocado despertaron sensaciones únicas, desde la intensidad de los aromas frutales de los vinos y cavas hasta la textura delicada de los quesos y embutidos locales, ofreciendo un viaje sensorial completo por la comarca.

El ambiente permitió un intercambio natural de sensaciones y preguntas, donde los asistentes pudieron vivir y comprender la esencia de Tierra Bobal, desde sus raíces históricas hasta sus perspectivas de futuro.

Ideas y nuevas posibilidades

Para la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino, el balance del encuentro fue muy positivo. “Nos vamos con la sensación de que Tierra Bobal ha conectado muy bien con los profesionales invitados. Han surgido ideas concretas de colaboración en ámbitos como el enoturismo, las escapadas de naturaleza y la organización de eventos en el territorio”, señalaron desde el equipo técnico de la Mancomunidad.

Así el encuentro sobre este destino turístico concluyó con un espacio de conversación distendida, que combinó impresiones y debates sobre el potencial del destino y deja un sentimiento de conexión y entusiasmo, abriendo puertas a futuras colaboraciones y proyectos que reflejan la riqueza y diversidad del territorio.