Demoagro es uno de los eventos más relevantes de demostración de maquinaria agrícola de España. Tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en Medina del Campo (Valladolid) y en esta edición contará con una notable representación de empresas dedicadas a la automatización y la robótica.

Medina del Campo, situada en Valladolid, se transformará los días 20, 21 y 22 de mayo en el centro neurálgico del sector agrícola de España, al llevarse a cabo la sexta edición presencial de Demoagro, uno de los eventos más importantes de demostración de maquinaria agrícola de nuestro país. Esta edición reunirá a 90 expositores que mostrarán sus equipos en 115 parcelas en un recinto de casi 80 hectáreas.

Tecnovino-Demoagro 2025, foto de 2023

Demoagro está organizada por la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) y permite al profesional de campo interactuar con la más amplia variedad de maquinaria agrícola.

Como en anteriores ediciones Demoagro crece y trabaja para incorporar estas nuevas tecnologías a su oferta demostrativa. Así apuesta por la automatización y la robótica en esta edición. La automatización de tareas, la autonomía de máquinas y vehículos, y la robótica aplicada, están desarrollándose a un ritmo vertiginoso y cada día las empresas del sector anuncian nuevos productos y soluciones tecnológicas que es necesario integrar en Demoagro.

En este sentido, la Junta Directiva de Ansemat aprobó establecer un acuerdo de colaboración con World Fira para crear un espacio dedicado a esta nueva línea tecnológica en 2025.

World Fira es un evento de demostraciones y foro innovador de robótica agrícola, referente tras nueve ediciones celebradas en Francia y con réplicas en Estados Unidos y otras ferias internacionales. 

El espacio destinado a esta actividad se situará en la zona de Cultivos Especiales, donde también se programarán actividades comunes con las empresas expositoras que cuenten con equipos autónomos y robots.

Exposición por temáticas

Demoagro ocupa casi 80 hectáreas y 90 expositores, que se organizan en diferentes secciones:

  • 13 parcelas destinadas a recolección.
  • 39 parcelas enfocadas en trabajo de suelo.
  • 12 parcelas reservadas para cultivos especiales.
  • 26 parcelas para exhibiciones estáticas.

Al igual que en ediciones anteriores, el evento contará con un área específica para Demostraciones Comunes, donde las empresas expositoras llevarán a cabo diversas labores en el campo durante los tres días de la actividad que ofrezcan las más recientes innovaciones en maquinaria agrícola, tecnología aplicada al campo y sistemas para mejorar la eficiencia en la producción agrícola.

El listado de expositores puede consultarse en este enlace.

Y aquí se encuentra el formulario para conseguir la entrada para acceder de forma gratuita a Demoagro.