Torralbenc lanza el Torralbenc Rosado 2024, un vino que captura la esencia de Menorca desde su singular terruño. Este proyecto de recuperación agrícola, situado en una finca de 70 hectáreas cercana al mar, destaca por sus viñas que, literalmente, brotan de la roca caliza de la isla, ofreciendo una añada de gran equilibrio, frescura y expresión aromática.

Torralbenc es un proyecto de recuperación agrícola para elaborar vinos con una personalidad muy marcada y para plasmar la esencia mediterránea menorquina desde el respeto a la identidad de Menorca y de sus singulares viñas, que surgen de la roca caliza de la isla.

Bodegas Torralbenc se sitúa en una finca de 70 hectáreas, muy cercana al mar, y fue construida bajo el modelo de château, rodeada de 17 hectáreas de viñedo, que comparten espacio con otros cultivos como olivos, almendros o cerezos, y un denso bosque mediterráneo.

Tecnovino- Torralbenc vino de finca rosado de Menorca

Torralbenc Rosado 2024

Entre su gama de vinos de finca, desde la bodega seleccionan la nueva añada de Torralbenc Rosado, que surge del coupage de las variedades syrah, monastrell y merlot, recogidas y seleccionadas a mano. Cada variedad se vinifica por separado en depósitos de acero inoxidable, permaneciendo en contacto con sus lías durante más de 3 meses. Después se ensamblan las variedades y finalmente, tras ser embotellado, permanece un mínimo de dos meses en botella antes de ser comercializado.

César Palomino, director técnico de Torralbenc, declara que “nos preocupamos por preservar la frescura de nuestros vinos y de darles estructura, darles recorrido, con el trabajo de lías, como en el caso del rosado. Son vinos muy actuales, pero con un punto de complejidad”.

Tecnovino- Torralbenc Rosado 2024

En cuanto a la cosecha 2024, destaca que estuvo marcada por un inicio de la primavera algo más seca de lo habitual, aunque finalizó con una buena reserva hídrica para el desarrollo vegetativo. Las temperaturas medias más altas favorecieron una brotación temprana y uniforme. El verano no fue especialmente cálido, aunque bastante seco, lo que favoreció una maduración progresiva sin estrés térmico excesivo. En septiembre, un descenso de temperatura media permitió preservar la frescura y la acidez de las uvas. En términos de calidad, esta vendimia ha mostrado un equilibrio notable y promete vinos con buena estructura, frescura y una expresión aromática intensa, augurando una excelente evolución en botella.

El resultado es un rosado aromático pero delicado al tiempo, que conjuga sus notas de flores blancas y pétalos de rosa, con aromas abundantes de fruta fresca, como la fresa, la pera y ese hinojo que está muy presente en todos sus vinos, como lo está en la propia campiña de la finca. En boca muestra su estupenda acidez, teniendo una buena estructura y un punto salino que nos habla de su cercanía al Mediterráneo. El director técnico explica que Torralbenc Rosado refleja el carácter mediterráneo de su entorno, con notas de hinojo y un punto de salinidad”.

Este vino rosado pertenece a la gama de vinos de finca de la bodega, aquellos en los que se plasma, en forma de blanco, rosado y tinto, el viñedo singular de esta finca agrícola, de gran riqueza y biodiversidad. Elaborados con las diferentes variedades de la propiedad, son una instantánea hecha vino del paisaje menorquín. Torralbenc también elabora, cuando la calidad de la uva así lo permite, otros vinos de edición limitada como es el caso de su atractivo Chardonnay Criado en Barrica.

Tecnovino- Torralbenc vino de finca rosado de Menorca

Esencia menorquina

Situada en Alaior, Menorca, a 10 km de Mahón y a escasos 2 km del mar, Torralbenc es un chateâu menorquín en el que la arquitectura local se rodea de viñedos, preservando el concepto tradicional de agricultura de la isla. La familia Urtasun, apasionada del vino (la bodega Remírez de Ganuza forma parte de los negocios familiares), encontró en la finca de Torralbenc Vell, la “vieja torre blanquecina”, el lugar perfecto para llevar a cabo un proyecto de agroturismo, mediante la recuperación de una finca agrícola histórica, que data del siglo XIX. Tras cerca de diez años de intenso trabajo, creó un hotel boutique de lujo con restaurante -rehabilitando una edificación tradicional de la finca- y una bodega en la que elabora, desde la añada 2016, una gama de vinos en la que transmite la esencia de Menorca y que expresan la personalidad de un territorio con unos suelos únicos, rodeados del bosque mediterráneo, que transmiten el frescor fruto de su cercanía al mar y de la tramuntana.

El vino que aflora de la roca

Las viñas de Bodegas Torralbenc están plantadas sobre un terreno realmente especial. La excavación en el marés fue un trabajo arduo y un reto, ya que la característica roca del suelo menorquín heredada de los antiguos arrecifes que rodeaban la isla es de una dureza extrema. Además, fueron pioneros en el desarrollo de un sistema para poder plantar las vides en la roca, mediante maquinaria específica con puntas de tungsteno que rompen el suelo calizo, en el que las viñas consiguen aflorar literalmente de entre las rocas. Así, extraen todo el carácter de este terroir singular, en el que Torralbenc ha escogido una combinación de uvas tradicionales mediterráneas, que viven en equilibrio con variedades internacionales adaptadas desde hace mucho tiempo a la isla.

El clima, de carácter marítimo litoral mediterráneo, está muy marcado por el viento de la tramuntana, que refresca y da salud a sus viñas y su cercanía al Mediterráneo, que aporta unas características notas salinas a sus vinos.