La bodega de la Ribera del Duero, Pradorey, apuesta por la I+D+i desde su nacimiento y combina tradición vitivinícola, respeto por el entorno y avances tecnológicos. Y sigue ese camino ahora al sumar la tecnología blockchain y chips NFC, de forma que ofrece a los consumidores una experiencia transparente y detallada para conocer su historia y origen, basta con escanear la botella con el móvil.

El compromiso de Pradorey con la innovación continúa y de la mano de Vinok, startup española especializada en acercar la tecnología al mundo del vinícola, ha lanzado al mercado cerca de
50.000 botellas de alguno de sus vinos con tecnología blockchain y chip NFC, concretamente son Finca Valdelayegua (32.431 botellas), Pradorey Élite (16.598 botellas) y el exclusivo El Retablo (588 botellas).

Tecnovino, Pradorey Blockchain
Pradorey junto con Vinos incluye tecnología Blockchain y chip NFC, así los clientes finales pueden saber más acerca del vino que beben

Cada botella incorpora una pegatina con un chip NFC (Near Field Communication) y un código único. Al escanearlo con el móvil, el consumidor accede a una ficha digital con datos como el tipo de uva, la fecha de vendimia, las características del viñedo, la historia de la bodega o sugerencias de maridaje.

Toda esta información está registrada en una red blockchain, una tecnología que funciona como un libro digital de registros imposible de manipular. Esto garantiza que los datos que consulta el consumidor son veraces, seguros e inalterables. Es decir, permite saber con certeza qué se está bebiendo, cómo y dónde se ha elaborado, lo que refuerza la confianza en la calidad del producto.

Además de mejorar la experiencia del cliente final, esta herramienta también proporciona a la bodega datos valiosos sobre cómo y dónde se interactúa con cada vino. Una nueva vía para conocer más al consumidor y seguir mejorando el vínculo entre vino y persona.

«Queremos que las bodegas puedan contar mejor su historia, demostrar la autenticidad de sus vinos y acercarse aún más a sus clientes, afirma Juan Pablo Izquierdo, CEO de Vinok.

Por su parte, Fernando Rodríguez de Rivera, CEO de Pradorey, comenta que esta tecnología no cambia quiénes somos, pero sí nos permite mostrarlo mejor. Nos ayuda a compartir, con rigor y claridad, el trabajo que hay detrás de cada vino”.