El Sherrymaster by Tío Pepe 2025 reunió en Jerez a periodistas, sumilleres y expertos del sector en un programa que combinó visitas a viñedos, catas dirigidas, experiencias gastronómicas y actividades en torno a la sostenibilidad y la singularidad de los vinos de Jerez. González Byass consolidó así su apuesta por la difusión de la cultura del vino y su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. González Byass celebra una nueva edición del programa formativo Sherrymaster by Tío Pepe

La última edición de la formación Sherrymaster by Tío Pepe reunió a un grupo de periodistas, sumilleres y profesionales del vino. En ella, los participantes pudieron conocer la singularidad de los vinos de Jerez, así como su elaboración e historia a través de catas, maridajes y ponencias de la mano de los mejores enólogos y expertos.

Tecnovino- formación Sherrymaster by Tío Pepe, González Byass
Cata con Juanlu Fernández del restaurante **LÚ y Antonio Flores

El Sherrymaster by Tío Pepe es un programa formativo creado por González Byass para divulgar y profundizar el conocimiento sobre los vinos de Jerez, que tiene tanto modalidad presencial como online.

Itinerario de la formación de presencial de 2025

La formación arrancó en la viña La Canariera, en el Pago de Carrascal, donde los asistentes pudieron presenciar el asoleo de la variedad Pedro Ximénez y descubrir los cuidados del viñedo de la mano de Salvador Guimerá, director técnico de González Byass, y Manuel Delgado, gerente de viñas de la bodega. En este entorno se presentaron también los últimos avances en sostenibilidad desarrollados en el marco del proyecto VIDas, reforzando el compromiso de la compañía con la biodiversidad.

El Sherrymaster continuó con una visita al Archivo Histórico de González Byass donde Jesús Anguita, archivista de la Fundación González Byass, condujo a los asistentes por más de dos siglos de historia y legado enológico. Para seguir profundizando en el conocimiento del Jerez, los asistentes participaron de una “cata en V” titulada “Los caminos del Jerez, hoy”, dirigida por Antonio Flores, enólogo y máster blender, junto a su hija Silvia Flores. En esta experiencia se exploraron algunos de los vinos más singulares de la casa.

La jornada incluyó también una experiencia gastronómica en el restaurante Pedro Nolasco del Hotel Tío Pepe, con una reinterpretación contemporánea de los sabores tradicionales. Como momento culminante, el chef Juanlu Fernández (dos estrellas Michelin, restaurante LÚ Cocina y Alma) ofreció una cata exclusiva que fusionó la sofisticación afrancesada con la esencia única del vino de Jerez.

El programa se completó con la visita a los alambiques de Brandy Lepanto, donde Rocío Trillo, master distiller de González Byass, explicó el proceso de destilación y elaboración. La experiencia concluyó con una cena en la bodega, en un entorno cargado de historia y aromas.

El segundo día del encuentro comenzó con “Vinograma”, un recorrido teatralizado por la historia de González Byass, contada y bebida, que dio paso a la charla “Tiza y Albero”, impartida por Antonio y Silvia Flores, donde se puso el foco en la importancia del sistema de clasificación en la bodega. La jornada continuó con la visita al “Botellero Histórico” y concluyó con un almuerzo en las Bodegas Tío Pepe, seguido de la entrega de diplomas.

Tecnovino- formación Sherrymaster by Tío Pepe, González Byass

Una formación para promover la divulgación de la cultura del vino de Jerez

Con esta nueva edición del Sherrymaster, González Byass reafirma su compromiso con la difusión de la cultura del vino de Jerez, su versatilidad gastronómica y su valor histórico. Asimismo, la iniciativa se alinea con la estrategia de sostenibilidad de la compañía familiar, enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS nº4, Educación de calidad.