Familia Torres lanza su primer vino en botella reutilizable en Países Bajos en colaboración con Walraven Sax, una apuesta pionera que reduce las emisiones de CO₂ y promueve la economía circular en el sector vitivinícola. ¿Vino en botella reutilizable? Familia Torres te lo pone fácil para salvar el planeta (y tu sed). Familia Torres lanza el primer vino en botella reutilizable en Países Bajos junto a Walraven Sax

Familia Torres, en colaboración con su importador Walraven Sax, ha lanzado su primer vino en botella reutilizable en el mercado neerlandés, un avance significativo hacia un modelo de envasado más sostenible y circular. Esta iniciativa pionera, la primera de un productor de vino de prestigio internacional, establece según la firma con sede en la región del Penedès “un nuevo estándar en el sector al ofrecer una solución tangible para reducir el impacto ambiental”. El nuevo formato reutilizable está disponible con los vinos Magnetic blanco y tinto, elaborados en la bodega Familia Torres en el Penedès.

Las botellas se transportan a una planta de embotellado cercana a la frontera neerlandesa, donde se llenan y distribuyen a restaurantes. Tras su consumo, se recogen, limpian y reutilizan, cerrando el ciclo y garantizando un sistema completamente circular.

Un análisis de ciclo de vida realizado por Partners for Innovation estima que este sistema reduce las emisiones de CO₂ en un 50%, el consumo de agua en un 70% y disminuye drásticamente los residuos de envases, sin comprometer la calidad del vino.

Además, Familia Torres ha presentado Magnetic en formato de barril de acero inoxidable, reduciendo aún más el uso de materiales de envasado y reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Ambas innovaciones forman parte del programa Torres & Earth, con el que la bodega aspira a alcanzar las cero emisiones netas en 2040. Desde 2008, la compañía ha invertido más de 23 millones de euros en iniciativas de adaptación y mitigación del cambio climático.

La presentación oficial tuvo lugar en TivoliVredenburg, Utrecht, el mayor recinto musical del país, reconocido por su compromiso con la cultura y la sostenibilidad. Con 1,5 millones de visitantes anuales, TivoliVredenburg se convierte en el primer cliente de Walraven Sax en incorporar Magnetic en botella reutilizable y en barril.

Tecnovino- Familia Torres y Walraven Sax lanzan un vino en botella reutilizable y en barril en los Países Bajos

Mireia Torres, directora de Innovación y conocimiento de Familia Torres, afirmó: Esta botella es mucho más que un envase: es una declaración de intenciones. Una invitación a todo el sector del vino a asumir su responsabilidad. Quiero felicitar sinceramente a nuestros equipos de sostenibilidad, operaciones y producción por el excelente trabajo realizado”.

Por su parte, Bart Gijtenbeek, director general de Walraven Sax, hizo hincapié en la relevancia de este lanzamiento: “Esto supone un auténtico cambio de paradigma. Al introducir botellas reutilizables y vino en barril, demostramos que la máxima calidad y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Este es el futuro del vino”.

Magnetic, un vino orientado a la hostelería y restauración

Magnetic, el nuevo vino de Familia Torres, procede del corazón de Cataluña, con viñedos que miran a la sierra de Montserrat. Elaborado a partir de garnacha y complementado con una variedad internacional, es un vino vibrante, de gran expresión aromática, auténtico y con personalidad. Magnetic rinde homenaje a la energía de la tierra y ahora se presenta en los Países Bajos en botella reutilizable y en barril. La gama está disponible en tinto y blanco: Magnetic (garnacha tinta y syrah) y Magnetic Blanco (garnacha blanca y sauvignon blanc).

Sostenibilidad en logística

La botella y el barril reutilizables forman parte de una estrategia de sostenibilidad más amplia. Este año, Familia Torres y Walraven Sax también han implementado el transporte de vino por tren, logrando reducir en torno a un 35% las emisiones de CO₂ en logística. Ambas innovaciones se integran en el programa Torres & Earth, con el que Familia Torres quiere alcanzar las cero emisiones netas en 2040.