La X edición de los IWC Industry Awards que reconocen la excelencia y el compromiso del sector vinícola español han desvelado sus ganadores entregando 24 galardones. La jornada incluyó charlas sobre la evolución del vino español en la última década y una cata magistral con figuras destacadas del sector. Pablo Álvarez de Tempos Vega Sicilia recibió el premio ‘Toda una Vida’, y Sarah Jane Evans fue galardonada con ‘Toda una Década’ por su labor de prescripción internacional.

Los International Wine Challenge Industry Awards entregaron 24 galardones se entregaron en una gala que tuvo lugar en la Real Casa de Correos de Madrid y que acogió a más de doscientos invitados entre los que se encontraban las principales figuras del sector, bodegas, distribuidores, comunicadores y expertos que han marcado el pulso de la industria en la última década.

Tecnovino- IWC Industry Awards 2025 sector vinícola galardonados

La celebración comenzó con una bienvenida en el Salón del Vino, un espacio de encuentro y degustación que reunió a destacadas bodegas y entidades nacionales como Familia Torres, La Gravera, Negrini, D.O. Rueda, Bodegas Frontonio, Bodegas De Alberto, Makro, D.O. Bierzo, Cuvée 3000 y D.O. Madrid, y continuó con una cena de gala firmada por un restaurante con Estrella Michelin y Sol Repsol: Pabú, dirigido por el chef Coco Montes, quien ofreció una propuesta centrada en la microtemporada y el producto fresco.

La cena tuvo un maridaje inédito a cargo compuesto por Picarana 2022 Albillo Real D.O. Madrid de Bodega Marañones, La Tejera 2022 Bodegas Frontonio garnacha y macabeo D.O.Ca Rioja, Conde de Los Andes 2018 crianza tempranillo de Bodega Conde de los Andes, y Waltraud 2024 crianza D.O. Penedés de Familia Torres.

Una jornada sobre la evolución del vino español en los últimos 10 años

Bajo el lema “La evolución del vino español en los últimos 10 años”, la celebración de los IWC 2025 cubrió toda una jornada que comenzó desde primera hora de la mañana, reuniendo a más de un centenar de profesionales y expertos del sector para analizar cómo ha cambiado el paisaje vitivinícola español en la última década.

El programa se estructuró alrededor de cinco Talks temáticas, cada una aportando una mirada distinta sobre la transformación del sector —desde la viticultura hasta la comunicación o la internacionalización—, y culminó con una Cata Magistral que puso en valor vinos representativos de este periodo.

Cinco charlas para ofrecer miradas y conversar en torno a la evolución del sector en esta década

La apertura de las talks corrió a cargo de Rafael García, quien presentó “Basajaun Project, preservación varietal. Recuperación y conservación de variedades autóctonas españolas”. A continuación, Pilar Salillas ofreció la ponencia “Enología divergente: pasado, presente y futuro en un mundo polarizado”. Por su parte, Yolanda Díaz expuso “De la estigmatización a la diferenciación: la experiencia de una cooperativa que rompió el molde”.

Tecnovino- IWC Industry Awards 2025 sector vinícola, Talks: Pilar Salillas y Juancho Asenjo

En materia de comunicación se contó con la charla “De Andrés Proensa a Lacrima Terrae: Ayer y hoy. El Orient Express de la Comunicación” un repaso sobre la evolución del relato del vino en España.

Por último, Cristina Forner, presidenta de Marqués de Cáceres, presentó “Del viñedo al mundo: claves para conquistar el mercado internacional”.

Cata Magistral “Hitos y vinos de la última década”

La jornada de la mañana culminó con la Cata Magistral “Hitos y vinos de la última década”, un recorrido por algunos de los vinos que han marcado los últimos diez años en España.

La selección, realizada por los miembros del jurado de esta ediciónAlmudena Alberca MW, Ferran Centelles, Pilar Cavero, Juan Luis Asenjo y Fernando Mora MW—, invitó a redescubrir hitos clave del panorama enológico reciente: desde la revolución del Corpinnat y el resurgir de los vinos de Jerez, hasta el nuevo estilo de los tintos ligeros, pasando por proyectos que reivindican la viña como origen o exploran nuevos enfoques en la elaboración y la identidad del vino español.

La actividad consistió en una cata excepcional en la que los miembros del jurado guiaron a los asistentes por algunas de las referencias más significativas de la última década en España.

Tecnovino- IWC Industry Awards 2025 sector vinícola, cata

Juancho Asenjo abrió el recorrido con Recaredo Serral del Vell (2018) en la sesión “Corpinnat: la revolución del espumoso en España”. Le siguió Fernando Mora con As Sortes Val do Bibei (2020) de Rafael Palacios en “Volver a hablar de la viña”, mientras que Almudena Alberca profundizó en Bodega De La Riva – Macharnudo (2021) en “El resurgir de los vinos de Jerez”.

La cata continuó con Pilar Cavero y Cobrana 2023 de Verónica Ortega en “El nuevo estilo de los tintos ligeros”, y con Ferran Centelles, quien presentó Celler de Roure Paroret (2022) de Pablo Calatayud en “Vida después del Inox.”. Como cierre, Gonzalo Iturriaga compartió “Vega Sicilia. Un secreto bien guardado” (2015–2025), poniendo el broche final a un recorrido único por hitos enológicos recientes.

Los 24 galardonados

Desde su creación, los IWC Industry Awards se han consolidado en la industria del vino español, destacando el talento, la profesionalidad y la pasión que impulsan el crecimiento del sector premiando a profesionales de diferentes ámbitos.

En esta X edición se han entregado 24 premios, que reconocieron ámbitos como la comunicación, sostenibilidad, distribución, formación, enología o turismo del vino. Entre las categorías más destacadas estuvieron Mejor Sumiller, Mejor Campaña de Promoción Internacional, Mejor Publicación y Guía de Vinos o Mejor Experiencia Enoturística, así como los reconocimientos a Personalidad del Vino Español y Personalidad Emergente. Además, esta edición marcó un hito al ser la primera vez que se otorgaron dos premios dobles, reflejo de la calidad y competitividad del sector.

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Pablo Álvarez, consejero delegado de Tempos Vega Sicilia, quien recibió el premio “A Toda una Vida”, en reconocimiento a su trayectoria como una de las figuras más influyentes del vino español.

“He dedicado toda mi vida a Vega Sicilia y ahora quiero aprovechar para dar las gracias a mucha gente, muchos de ellos hoy aquí presentes. Es un honor recibir este reconocimiento por mi trabajo en un único sitio en mi vida desde que mi padre me envió a trabajar a Vega Sicilia”, declaró Álvarez.

Igualmente, emocionó la entrega del premio ‘A Toda una Década’, entregado por primera vez en estos galardones. En este caso, este reconocimiento ha recaído sobre Sarah Jane Evans por su importante labor de prescripción internacional del vino español, quien fue aclamada por los asistentes tras un discurso en el que explicaba su gran vínculo con España “donde no sólo descubro sus vinos sino que aquí me siento mejor persona”, apuntaba.

Así mismo, ha destacado el premio a Personalidad Emergente, otorgado a Marta Cortizas, joven sumiller de El Celler de Can Roca, “por su constancia y esfuerzo, por ser ejemplo de una generación que no teme al rigor, que busca la excelencia y que eleva el vino con conocimiento, sensibilidad y alma”, tal y como ha destacado el jurado.

Cortizas tras recibir el galardón señalaba: “Para mí es un orgullo estar rodeada de grandes compañeros en esta entrega de galardones. Estoy muy feliz de recibir un premio al esfuerzo y a la dedicación que acompaña mi pasión por el vino. Estoy muy agradecida de que el jurado haya pensado en mí para este reconocimiento”.

El jurado de esta décima edición ha estado encabezado, por primera vez, por la Master of Wine Almudena Alberca, quien asume la presidencia del jurado. La MW ha estado acompañada por Ferran Centelles, ex-sumiller de elBulli y copresidente del jurado en España de los Decanter World Wine Awards; Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC y Mejor Sumiller de España 2013, con amplia experiencia como catadora y divulgadora; Juan Luis Asenjo, sumiller y escritor con experiencia internacional, Benjamin Lana, director general de Vocento Gastronomía ; y como nuevo miembro, Fernando Mora MW, ingeniero y Master of Wine, elaborador de vinos en Bodegas Frontonio y asesor enológico.

Tecnovino- IWC Industry Awards 2025 sector vinícola, centenario DOCa Rioja

A continuación la lista de ganadores de los IWC Industry Awards de esta edición (los finalistas se publicaron en esta información):

  • Premio a Toda una Vida
    • Pablo Álvarez
  • Premio a Toda una Década
    • Sarah Jane Evans
  • Personalidad del año
  • Personalidad Emergente en el Mundo del Vino
    • Marta Cortizas (El Celler de Can Roca)
  • Sumiller
    • Dani Giganto
  • Mejor Campaña de Promoción/Marketing Internacional
    • Grandes Vinos Garnacha 10
  • Mejor Campaña Nacional
  • Mejor Packaging
    • Vis a Vis (Estudio Primo & Mugaritz)
  • Mejor Publicación y Guía de Vinos
  • Mejor Centro Educativo
    • Wine Aspects (Andrew)
  • Mejor Carta de Vinos en Restaurante
    • Bar FM (Granada)
  • Mejor Bar de Vinos Tradicional
    • Ganbara
  • Mejor Bar de Vinos Alternativo
    • Vii (Girona)
  • Mejor Experiencia Enoturística
    • Vinseum (Vilafranca del Penedès)
    • El Hilo de Ariadna (Yllera)
  • Mejor Tienda de Vino Especializada
    • Baco Enoteca
  • Mejor Tienda Online
    • Decántalo
  • Mejor Distribuidor
    • Cuvée 3000
  • Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social y Ambiental
    • Vitis Navarra
  • Mejor Comunicador
    • Ramón Francás
  • Mejor Gestión de Bodega en Grupo de Restauración
    • Puente Romano (Marbella)
  • Mejor Divulgador Online
    • Albariza en las Venas