Con Rioja Vega 1882 Tinto, el nuevo monovarietal garnacha de la bodega centenaria Rioja Vega se busca reflejar el carácter de una variedad y una tierra especial. Sus uvas proceden de una exclusiva selección de dos parcelas ubicadas en el corazón de la DOCa Rioja.
Rioja Vega 1882 Tinto es un vino fresco y sedoso en el que la garnacha tinta expresa con elegancia sus matices de flores silvestres y especiados, propios del terruño intermedio de Rioja que le vio nacer. La bodega refuerza su apuesta por los vinos frescos, profundos y elegantes, a través de un nuevo monovarietal garnacha que refleja la esencia de una variedad y de una tierra única.

De esta forma la firma centenaria apuesta por resaltar la identidad de su terruño a través de una de las variedades más versátiles y cautivadoras como la garnacha tinta.
Completa con este nuevo vino tinto su Colección Tributo a la Garnacha de Rioja que se compone además de un blanco y un rosado (Rioja Vega 1882 Blanco y Rioja Vega 1882 Rosado). Rioja Vega renueva así su compromiso destinado a resaltar la identidad de variedades procedentes de pequeñas parcelas de su región que dan lugar a nuevas expresiones en un vino fresco y elegante.

Tierra y clima
Las uvas que componen Rioja Vega 1882 Tinto proceden de una exclusiva selección de dos parcelas: Finca ‘Cubillas’ y Finca ‘La Real’. Ubicadas en el corazón de la DOCa Rioja, flanqueadas por la Sierra de Codés al norte y el Río Ebro al sur, donde explican que «los veranos calurosos, otoños suaves e inviernos frescos moldean una garnacha de excelente calidad, madurez y sanidad que define la esencia del territorio».


Una pequeña extensión de terreno llena de contrastes en la que conviven diferentes parajes: bosques mediterráneos, sotos de ribera, caminos verdes o paseos fluviales. Los suelos de Finca ‘Cubillas’ y Finca ‘La Real’ son pobres, pedregosos y bien drenados lo que favorecen bajos rendimientos y una mayor concentración varietal, taninos dulces, fruta y elegancia.
Elaboración de Rioja Vega 1882 Tinto
Hay un exhaustivo control de temperatura desde el momento de la recepción. El despalillado es ligero para no dañar el grano. Se realiza una suave maceración prefermentativa en frío que retrasa el inicio de la fermentación y logra una extracción lenta y progresiva de aromas frutales y sustancias que formarán parte de la materia colorante y la estructura del vino obtenido.
Cuenta con una fermentación alcohólica de 10 días con control de temperatura que no supera los 26ºC y se realizan operaciones de remontado para homogeneizar y favorecer las extracciones. También detallan desde la bodega que se lleva cabo una maceración postfermentativa durante 4 días y una fermentación maloláctica en barrica de roble americano y maduración con sus lías durante un total de 2 meses.
Nota de cata
El resultado es un vino que presenta un color rojo brillante y capa media. En nariz, destacan desde inicio intensas notas a fruta roja y negra madura, a flores silvestres y un sutil toque mineral. En boca, cuenta con un paso untuoso en el que también se hace presente el frescor y dulzura de las frutas maduras. Su sabor acompaña en el paladar largo tiempo después de tomarlo.
PVP: 9 € (disponible en la tienda online de la bodega).
Artículos relacionados
1 Comments
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
no lo he probado aún
pero como lo describen lo voy a buscar