El verano viene con el aumento de los hurtos en comercios, así, esta época del año supone el 26% del total de los hurtos anuales, algo preocupante tanto para pequeños comerciantes como para grandes superficies.
Con la llegada masiva de turistas y veraneantes se incrementa la actividad en tiendas, supermercados y negocios de hostelería, así, esto se traduce en un entorno propicio para los ladrones, que aprovechan el caos del verano para actuar con mayor facilidad. Los hurtos, por tanto, aumentan.
Los productos que los delincuentes más buscan difieren según la ubicación geográfica y la temporada. Así, mientras el litoral se convierte en el epicentro del turismo, también se convierte en una zona propicia para esta actividad delictiva.

El aumento del tránsito y la sobrecarga de los negocios abren la puerta a una oleada de pequeños hurtos y suponen grandes pérdidas para el sector comercial aunque sean individuales.
TOP 5 productos más hurtados durante el verano en España
Según el Market Analytics Department de Checkpoint Systems Spain, los productos más buscados son las cremas solares, las bebidas alcoholicas ocupan el segundo lugar y los aceites en el tercer puesto. La cuarta y quinta posición la protagonizan los antimosquitos y las gafas de sol, respectivamente.
En el norte del país destacan en el TOP 3 las bebidas alcohólicas, mariscos y los embutidos en este orden; en el interior de España los antimosquitos, los aceites y las bebidas alcohólicas; en el sur español las cremas y bronceadores solares, las bebidas alcohólicas y los aceites; mientras que en el levante y las islas destacan las gafas de sol, los preservativos y las cremas solares.
“Las grandes aglomeraciones permiten a muchos delincuentes actuar con el anonimato que desean y las organizaciones criminales lo saben, por lo que aprovechan esta época del año para aumentar su actividad» explica Carlos Cruz, director de Ventas de Checkpoint Systems en España.
Cruz añade que «cerca del 55% de los hurtos son protagonizados por estas bandas organizadas, que detectan las oportunidades de hacer negocio y hurtan en diferentes establecimientos productos de alto valor para posteriormente revenderlos en mercados paralelos”.
482,5 millones de euros perdidos
Dos de cada tres hurtos los realizan autores multirreincidentes; es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos. Además, casi mitad de los ladrones (un 44%) tienen menos de 30 años.
Según el Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial, la pérdida desconocida supone el 0,74% del total de la facturación de las empresas de distribución en España, lo que supone un impacto aproximado de 482,5 millones de euros en el sector comercial tan solo en verano.
“Es vital fortalecer las medidas de seguridad para reducir las pérdidas. En Checkpoint Systems hemos desarrollado soluciones innovadoras con tecnología de vanguardia que ayudan a los retailers a combatir la pérdida desconocida en sus establecimientos, así como a minimizar el daño provocado por las bandas organizadas”, explica Carlos Cruz.
Según indican las estadísticas del Ministerio de Interior, los hurtos veraniegos en España suponen un 26,2% del total anual y, en 2024, superaron la cifra de los 170.000 casos. No obstante, respecto al anterior verano, los hurtos han descendido un 3,5%; lo que supone una tendencia hacia una estabilidad tras años de subidas en este tipo de delincuencia.