Es imprescindible que se implementen medidas de autorregulación en el sector vitivinícola
Bienvenido Amorós, técnico sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, opina en este artículo sobre la puesta en marcha de medidas preventivas de autorregulación en el sector vitivinícola, un hecho que considera imprescindible. Y añade: «las adversidades climatológicas no pueden seguir siendo el factor de…
La FEV aboga por la simplificación administrativa de las bodegas
La Federación Española del Vino (FEV) solicita al Gobierno avanzar en la simplificación administrativa de las bodegas. De hecho propone la creación de un grupo de trabajo específico. La propuesta surge de una jornada formativa organizada por la FEV junto a la Agencia Tributaria en…
¿Que está haciendo el sector vitivinícola frente al cambio climático?
Variedades capaces de afrontar temperaturas diferentes a las habituales, técnicas de manejo de la vegetación del viñedo, plagas y enfermedades de la vid que se dan ante este escenario… ¿Cómo afronta la actividad vitivinícola el cambio climático? Proyectos que buscan retrasar la maduración de la…
Termoxyvid, un proyecto de I+D para controlar la Xylella fastidiosa en la vid con termoterapia
El proyecto de I+D Termoxyvid, que tiene por objetivo validar a nivel industrial un método de termoterapia efectivo para el control de esta bacteria en portainjertos de vid, presenta unos primeros resultados muy satisfactorios. Con él se pretende hacer frente a la amenaza creciente que…
Cambios en la normativa sobre autorizaciones para plantaciones de viñedo
La normativa de autorizaciones para plantaciones de viñedo se ha modificado con el objetivo «de dotar de mayor estabilidad al sector vitivinícola y garantizar mayor seguridad jurídica en algunos aspectos». Así lo da a conocer el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el caso…
Así son los ocho nuevos merecedores del título Master of Wine
El Instituto de Masters of Wine ha anunciado ocho nuevos profesionales de cinco países diferentes merecedores de esta titulación. En la actualidad hay 390 Masters of Wine, con sede en 30 países de todo el mundo. The Institute of Masters of Wine (Instituto de Masters…
Barón de Ley amplía y mejora su bodega por una inversión de 15 millones de euros
Las nuevas instalaciones de Barón de Ley en Mendavia tienen capacidad para elaborar dos millones y medio de kilos, una sala que puede albergar hasta 30.000 barricas y se ha se ha construido una nueva nave para elaborar blancos y rosados en la que se…
Los Mejores Vinos de Gran Canaria 2019: Eidan, Agala y Valara
La Cata de Vinos de Gran Canaria 2019 ya ha seleccionado los mejores vinos: Eidan, Agala y Valara. El vino Mocanal obtuvo el galardón a la mejor imagen y presentación. En el premio han participado 23 bodegas Los vinos Eidan, Agala y Valara son los…
El temporal de lluvias deja pérdidas millonarias en cultivos hortofrutícolas y viñedos
En la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) hacen una valoración de los efectos del temporal de lluvias que deja pérdidas millonarias en la agricultura. Aunque aún es imposible cuantificar las cifras exactas de pérdidas dejadas por el temporal, UPA ha señalado que éstas…
Finca Villacreces, el flechazo de la familia Antón en Ribera del Duero, cumple 25 años
Finca Villacreces cumple 25 años, por este motivo celebró un evento festivo en compañía de amigos, clientes, distribuidores y personalidades del mundo del vino. La bodega arrancó su andadura de la mano de la familia Antón, propietaria de Bodegas Izadi y Orben, en Rioja Alavesa,…
Fiesta de la vendimia repleta de actividades en Valbusenda
El complejo enoturístico celebra una jornada muy especial llena de tradición e historia. La fecha elegida será el próximo 21 de septiembre y se realizarán tareas de recolección y pisada de manera artesanal. En Valbusenda Hotel Bodega & Spa la temporada de vendimia se celebra…
Galicia, Navarra y La Rioja, las comunidades que más aumentaron el valor de sus ventas de vino en el exterior
Las ventas de vino en España por Comunidades Autónomas muestran algunas singularidades. Galicia, Navarra y La Rioja son las que más aumentaron el valor de sus exportaciones vitivinícolas en el primer semestre. También crece el valor de las ventas desde la Comunidad de Madrid, Canarias…
Un estudio se centrará en los vinos elaborados por maceración carbónica con distintas variedades
Desde el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) se va a llevar a cabo un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación destinado a los vinos elaborados por maceración carbónica. “Caracterización y mejora de la calidad de los vinos elaborados…
El balance 2019 de la vendimia en el Marco de Jerez: significativa caída de la producción y gran calidad
Las condiciones meteorológicas de la campaña de vendimia en el Marco de Jerez han determinado una producción de casi un 30% por debajo de la del año anterior, pero de una calidad excepcional, informan desde el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry”, “Manzanilla-Sanlúcar…
Atravesar la Gran Muralla: cambios en el mercado del vino en China
¿Qué países venden más en China? ¿Cuáles son los gustos de sus consumidores? La trayectoria de este país de grandes dimensiones y con una población de alrededor de 1.400 millones de habitantes presenta variaciones en cuanto a sus mercados suministradores habituales de vino. El Observatorio…