Bodega Emina ha celebrado su 30 aniversario mirando al futuro y anuncia una inversión de 8,5 millones de euros en un nuevo centro logístico en Rueda, que comenzará a construirse a finales de 2025 y estará en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2027. La firma cuyo origen está en Ribera del Duero, ha ido ampliando su presencia hasta tres denominaciones de origen más: Rueda, Cigales y Rías Baixas. En 2023 Paloma Moro se puso al frente de este proyecto familiar para darle continuidad tras el liderazgo de su padre, Carlos Moro.

Bodega Emina no solo ha celebrado 30 años de existencia, sino también lo hace mirando al futuro, dado que invertirá 8,5 millones de euros en un centro logístico en Rueda, que incorporará lo último en tecnología, como sistemas robotizados, sin olvidar aspectos sostenibles ya que contará con energía solar.

Tecnovino- Bodega-Emina: 30 aniversario, foto de familia y presidente Castilla y León
Foto de la celebración del 30 aniversario de Emina, con la familia Moro y el presidente de la Junta de Castilla y León

Una inversión en logística, digitalización y sostenibilidad energética

El centro de 3.000 m² se ubicará, estratégicamente, en Emina Rueda (Medina del Campo, Valladolid) y se comenzará a construir este año. Bodegas Familiares Matarromera proyecta una gran inversión para los próximos dos años, protagonizada por la construcción de su propio centro logístico en Emina Rueda (Medina del Campo, Valladolid) y otras inversiones significativas.

Tecnovino- Bodega-Emina: inversión en instalaciones de Rueda

El centro logístico se alzará sobre una superficie 3.000 m², dividida en tres plantas, con zona de carga y descarga, zona de preparación y envío de pedidos e-commerce y zona de estuchados. Se emplearán sistemas robotizados y el almacén estará totalmente automatizado, con estanterías mecanizadas, con el fin de ser más eficientes en tiempo y forma, a lo largo de toda la cadena de trabajo, con temperatura centralizada en todos sus espacios.

Al tratarse de un edificio integrado a la propia Bodega Emina Rueda, tendrá que realizarse toda una reorganización de flujos de trabajo y la reutilización de la línea de embotellado y almacenamiento; también la reubicación de la tolva y la zona de extracción de orujos e implica la adquisición de nueva maquinaria que servirá para optimizar todo el proceso de producción y lograr una mayor eficiencia energética, como la sustitución de equipos de frío y control de temperatura por sistema de última generación.

El nuevo centro logístico contará con elevadores que permitirán la subida de palés hasta cinco niveles de altura y suministrarlos a las diferentes áreas del almacén. Existirán dos zonas de picking y preparación de paletizados, un generador de etiquetas y se integrará un nuevo laboratorio enológico en sustitución del actual.

Para todo ello se colocará una nueva instalación fotovoltaica que generará un máximo de 269.50 kwp y cumplirá con la filosofía de Bodegas Familiares Matarromera, en general, y Emina Rueda, en particular, que cuenta con el sello Sustainable Wineries for Climate Protection Plus (SWfCP+) – Spanish Wineries for Emission Reduction.

También se prevé la instalación de sistemas de almacenamiento de la energía fotovoltaica producida por el día para poder disponer de ella durante la noche, procurando un pleno aprovechamiento de la energía solar.

Medina del Campo (Valladolid) ha sido la localidad elegida para albergar este gran proyecto, gracias a encontrarse en un punto estratégico. El paso de la autovía A6 agilizará la entrada y salida del transporte logístico, que se completará con la colocación de cinco muelles de carga, uno por cada zona de origen y destino: Castilla y León, Centro, Cataluña, Levante, Norte y Andalucía.

Tecnovino bodega emina rueda
Instalaciones de Emina en Rueda

El polígono donde se sitúa ofrece las mejores condiciones de ubicación e infraestructuras para poder optimizar recorridos y su logística. Comenzará a construirse a finales de 2025 y su pleno funcionamiento está previsto para el primer trimestre de 2027.

La construcción de este centro logístico también contribuirá a la misión de Bodegas Familiares Matarromera de reducir su huella de carbono, porque favorecerá la disminución las emisiones de CO2 al rebajar el número de desplazamientos.

Precisamente, fue el vino Emina Verdejo el primer producto en España que obtuvo la certificación de AENOR de cálculo de huella de carbono.

Una ambiciosa e ilusionante inversión que entra dentro de los más de 14 millones de euros presupuestados para 2025-2026, con los que Bodegas Familiares Matarromera renovará del parque de barricas, maquinaria de bodega y campo, y construirá otros espacios para contribuir a la incesante búsqueda de la excelencia que caracteriza a sus vinos y que empieza en la tierra. Siempre con el firme propósito de reducir consumos, mejorar la calidad de los espacios, pensando en el bienestar de los empleados, y lograr un ahorro energético dirigido a conseguir huella de carbono cero en el futuro, pero siempre basado en la máxima calidad de sus vinos.

Precisamente, Emina Verdejo 2024 y Emina Verdejo Fermentado en Barrica 2023, volvían a alzarse este año con el prestigioso Premio Sarmiento que los calificaba como los mejores verdejo joven y fermentado en barrica de Rueda, respectivamente.

3O aniversario de Emina

Bodega Emina que pertenece a Bodegas Familiares Matarromera ha celebra su 30 Aniversario, un evento que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Al acto también han acudido, el presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, el subdelegado de Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, la alcaldesa de Valbuena de Duero, Eleazar Moro, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y diferentes representantes del panorama político, empresarial, militar y social de Castilla y León.

“Tres décadas es una cifra redonda, pero muy amplia, que marca un hito. Son 30 años de esfuerzo, de trabajo y de resultados. El origen de Emina está en la familia Moro González. Mis padres, Ursicino y Consolación, nos enseñaron, a mi hermana Isabel y a mí a amar esta tierra. Hoy nuestros hijos y nietos llevan este legado hacia el futuro. Esta es la verdadera fuerza de Emina: la familia”, ha asegurado Carlos Moro, fundador de Bodega Emina.

Emina es un proyecto de pasado, presente y, sobre todo, compromiso con el futuro, donde las hijas de Carlos Moro, Beatriz y Paloma, han formado parte de esta gran trayectoria desde que eran niñas.

Paloma Moro asumió la presidencia de Bodega Emina en 2023, con el firme propósito de mantener el compromiso con la tierra, la sostenibilidad, la innovación y la cultura que tanto representan a Bodega Emina desde su origen en Ribera del Duero, estando ya presente en tres denominaciones de origen más: Rueda, Cigales y Rías Baixas.

“Cuando mi padre habla de futuro y de que el ‘camino no termina aquí’, sé que lo que realmente me está pidiendo es que cuide este legado y lo lleve a la siguiente etapa, con la misma pasión, pero con mi propia visión, ha afirmado Paloma Moro quien también ha aprovechado para reforzar su compromiso en esta nueva etapa: “primero, seguir honrando nuestra historia y nuestros valores. Segundo, fortalecer nuestra visión de la enología del siglo XXI. Y tercero, seguir mirando hacia el futuro con un espíritu de crecimiento global.

En el acto conmemorativo del 30 aniversario de la Bodega Emina, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado el apoyo de la Junta al sector vitivinícola, por “ser un motor económico para Castilla y León y un elemento clave para generar oportunidades y fijar población en el medio rural”. Además, ha destacado la relevante trayectoria de la familia Moro y de Bodegas Familiares Matarromera, en general, y de Bodega Emina, en particular, “y el compromiso que han demostrado durante todos estos años con el territorio, lo que los ha convertido en un referente en el sector de la Comunidad”. Del mismo modo, ha subrayado la excelencia y la calidad con la que este grupo empresarial elabora sus vinos, así como su firme apuesta por la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad”.