#VidaConModeración es la nueva campaña de la Interprofesional del Vino de España, con la que fortalece el compromiso del sector vitivinícola con el consumo responsable y se alinea con el estilo de vida de los españoles.

La campaña #VidaConModeración de la Interprofesional del Vino de España resalta la importancia de la moderación como forma de vivir, para ellos apela a aquello que nos distingue y nos hace únicos: disfrutar del vino de manera moderada, y de otras cosas, como la familia, los amigos o los abrazos, sin nada de moderación.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del sector vitivinícola con el consumo moderado de vino y conecta con el estilo de vida de los españoles.

El mensaje emplea un tono cercano, emocional y positivo, el spot central y sus piezas audiovisuales secundarias buscan normalizar el consumo moderado de vino en contextos cotidianos, siempre desde la responsabilidad, la cultura y la convivencia.

Esta acción forma parte de la estrategia de la Interprofesional para acercar el vino a la sociedad y defender un modelo de consumo moderado, y absolutamente alineado con los valores del sector.

El sector vitivinícola: sostenibilidad, contribución económica y desarrollo

La oferta vinícola española es única y diferenciada y resulta fundamental valorizarla para garantizar la sostenibilidad del sector. El vino en España representa un estilo de vida y constituye un componente esencial de nuestra cultura, paisajes y costumbres. Forma parte de la Dieta Mediterránea, donde la experiencia de compartir y socializar alrededor de una mesa se destaca junto a nuestra exquisita gastronomía y la diversidad de vinos.

La importancia del sector vitivinícola en la economía española, tanto en términos de PIB como de empleo, es significativa. Asimismo, su contribución es notable desde el enfoque de la actividad en el ámbito exterior, su dimensión social y la gestión de los desafíos relacionados con la sostenibilidad medioambiental.

La labor de difusión de la Interprofesional del Vino

La formación o la promoción de actividades en torno al vino son algunas de las tareas que se abordan desde la Interprofesional del Vino de España. Así han nacido iniciativas como Escuela Vino, que se basa en la formación como herramienta clave para difundir y fomentar la cultura del vino español. Una plataforma que incluye vídeos, cursos de formación y masterclasses con un enfoque sencillo, cercano y accesible a todos los públicos.

Tecnovino - extensión norma OIVE

Junto a Escuela Vino, otras de las iniciativas bajo el nombre de Espacio Vino, ha fomentado, actividades, talleres y conciertos para que quienes tuvieran interés vivieran experiencias únicas con el vino como protagonista. Bajo un formato itinerante y pop-up ha recalado en varias ciudades para acercar este producto a través del aprendizaje, degustación y entretenimiento.

A ello se suman más formas para conocer el mundo del vino desde una perspectiva diferente con historias divertidas y curiosidades, a través de esta web. Ya sean tanto tintos, como rosados, blancos, espumosos, generosos y vermuts, recoge propuestas sobre cómo tomarlos, en qué momentos o las mejores opciones para acompañarlos.

Más información en:
www.interprofesionaldelvino.es