Con motivo de su décimo aniversario, los IWC Industry Awards preparan su edición más especial con la que celebrarán una década de historia y evolución en el mundo del vino español. Este año, la cita, que que se celebrará el 3 de noviembre, adopta un nuevo escenario: la Real Casa de Correos de Madrid.

Los International Wine Challenge Industry Awards llegan esta edición a su décimo aniversario y para ello van a ofrecer un programa más especial. También se han desvelado los finalistas de este año.

Tecnovino- International Wine Challenge Industry Awards Spain 2024
Foto de familia de los ganadores de los IWC Industry Awards en 2024

Bajo el lema “La evolución del vino español en los últimos 10 años”, la jornada de IWC Industry Awards comenzará reuniendo a profesionales y expertos del sector para analizar cómo ha cambiado el paisaje vitivinícola español

El jurado de IWC 2025

El jurado de esta décima edición está encabezado, por primera vez, por la Master of Wine Almudena Alberca, quien asume la presidencia del jurado. La MW estará acompañada por Ferran Centelles, ex-sumiller de elBulli y copresidente del jurado en España de los Decanter World Wine Awards; Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC y Mejor Sumiller de España 2013, con amplia experiencia como catadora y divulgadora; Juan Luis Asenjo, sumiller y escritor con experiencia internacional; y como nuevo miembro, Fernando Mora MW, ingeniero y Master of Wine, elaborador de vinos en Bodegas Frontonio y asesor enológico. 

Todos los nominados

En esta edición se entregarán 20 galardones que abarcan desde la comunicación, el turismo o la sostenibilidad hasta la enología, la distribución o la formación.

Entre las categorías más destacadas se encuentran Mejor Sumiller, Mejor Campaña de Promoción InternacionalMejor PackagingMejor Publicación y Guía de VinosMejor Experiencia Enoturística o los reconocimientos a la Personalidad del Vino español o Personalidad emergente.

Destaca el reconocimiento a Toda una Vida dedicada al vino, el único que se da a conocer con antelación y que ha sido otorgado por los miembros del jurado y que en esta décima edición recae sobre Pablo Álvarez, es una de las figuras más influyentes del sector vinícola español y actual consejero delegado de Tempos Vega Sicilia, grupo que dirige desde principios de los años 80. 

Mejor Campaña de Promoción/Marketing Internacional

  • Campaña de Promoción de los Vinos de D.O. Rueda en los Países Bajos
  • Campaña de la D.O. Cava junto con el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE)
  • Grandes Vinos Garnacha 10

Mejor Campaña Nacional

Mejor Packaging

  • Torre de Oña “El Camino”
  • Vis a Vis (Estudio Primo & Mugaritz)
  • Caja del Mes de Vintae

Mejor Publicación y Guía de Vinos

Mejor Centro Educativo

  • Wine Aspects (Andrew)
  • Curso de vinos de Girona, Josep Roca
  • The Food and Wine from Spain Academy

Mejor Carta de Vinos en Restaurante

  • Barro (Ávila)
  • La Lobita (Navaleno- Soria)
  • Bar FM (Granada)

Sumiller

Mejor Bar de Vinos Tradicional

  • Roots
  • Berria
  • Ganbara

Mejor Bar de Vinos Alternativo

  • Denassus (Barcelona)
  • Abbé Wine Bar (Badajoz)
  • Vii (Girona)

Mejor Experiencia Enoturística

Mejor Tienda de Vino Especializada

  • Vila Vins (Ibiza)
  • Enoteca Barolo (Madrid)
  • Baco Enoteca

Mejor Tienda Online

  • Vinófilos (Canarias)
  • Massal Selection
  • Decántalo

Mejor Distribuidor

  • Cuvée 3000
  • Sorbito a Sorbito (Granada)
  • Negrini.es

Personalidad del Vino Español

Personalidad Emergente en el Mundo del Vino

El ganador se desvelará en la gala de entrega de premios.

Premio a Toda una Vida

Mejor Iniciativa de Responsabilidad Social y Ambiental

  • Botería Torner
  • Vitis Navarra
  • Memoria de Responsabilidad de Alma Carraovejas y presentación de sostenibilidad

Mejor Comunicador

Mejor Gestión de Bodega en Grupo de Restauración

  • Puente Romano (Marbella)
  • Sagardi
  • Grupo Dani García

Mejor Divulgador Online

  • Marta Clot
  • Amaia Soto
  • Albariza en las Venas

Programa de los IWC Industry Awards

El programa del evento se estructura alrededor de cinco Talks temáticas, cada una aportando una mirada distinta sobre la transformación del sector, y culminará con una Cata Magistral que pondrá en valor vinos representativos de esta década.

Tecnovino, IWC Industry Awards
IWC Industry Awards celebra su 10º aniversario el 3 de noviembre en Madrid. Analiza la evolución del vino español

Además, en este mismo espacio se contará con la presencia de alguno de los ganadores nacionales o mundiales del Concurso de Pinchos y Tapas de la Ciudad de Valladolid, que estarán presentes con sus tapas ganadoras.

Cinco miradas de la evolución del sector  

Esta jornada se dedica a repasar la evolución del vino español en la última década desde diferentes miradas, abordando temas clave que han marcado su transformación. Desde la recuperación y conservación de variedades autóctonas, con el proyecto Basajaun, hasta la reflexión sobre una enología divergente.

También se explorará la experiencia de una cooperativa que rompió moldes, que Yolanda Díaz narrará, y se revisará la evolución de la comunicación en el sector a través de la ponencia “De Andrés Proensa a Lacrima Terrae: Ayer y hoy”.

Tecnovino- International Wine Challenge Industry Awards Spain 2024, IWC Talks
Una de las ponencias de las ponencias en las IWC Talks de la edición anterior

La mañana culminará con la intervención de Fernando Mora junto a una bodega histórica, que ofrecerá una visión sobre la proyección internacional del vino español y las claves para conquistar nuevos mercados.

  • 10:30 h – Apertura con Rafael García, quien presentará “Basajaun Project, preservación varietal. Recuperación y conservación de variedades autóctonas españolas”.
  • 10:45 h – Continuará Pilar Salillas con “Enología divergente: pasado, presente y futuro en un mundo polarizado”.
  • 11:15 hYolanda Díaz hablará de “De la estigmatización a la diferenciación: la experiencia de una cooperativa que rompió el molde”.
  • 11:30 h a 12:00 h – La charla “De Andrés Proensa a Lacrima Terrae: Ayer y hoy. El Orient Express de la Comunicación” revisará la evolución del relato del vino.
  • 12:00 h a 12:20 h –  “Del viñedo al mundo: claves para conquistar el mercado internacional”, de la mano de Fernando Mora MW.

“Hitos y vinos de la última década” una cata magistral

La jornada de la mañana culminará con la Cata Magistral “Hitos y vinos de la última década”12:30 h a 14:00h, un recorrido por alguno de los vinos que han marcado los últimos diez años en España.

Se trata de una selección hecha por los miembros del jurado de esta edición (formado por Almudena Alberca, Ferran Centelles, Pilar Cavero, Juan Luis Asenjo y Fernando Mora), que invitarán a redescubrir algunos de los hitos más relevantes del panorama enológico reciente a través de diferentes referencias: desde la revolución del Corpinnat y el resurgir de los vinos de Jerez, hasta el nuevo estilo de los tintos ligeros, pasando por proyectos que reivindican la viña como origen o exploran nuevos caminos en la elaboración y la identidad del vino español

  1. “Corpinnat: la revolución del espumoso en España” – Juancho Asenjo, con Recaredo Serral del Vell (2018)
  2. “Volver a hablar de la viña” – Fernando Mora, con As Sortes Val Do Bibei, de Rafael Palacios (2020)
  3. “El resurgir de los vinos de Jerez” – Almudena Alberca, con Bodega De La Riva – Macharnudo (2021)
  4. “El nuevo estilo de los tintos ligeros” – Pilar Cavero, con Cobrana de Verónica Ortega
  5. “Vida después del Inox.” – Ferrán Centelles, con Celler de Roure Paroret, de Pablo Calatayud (2022)
  6. “Broche final con Gonzalo Iturriaga”“Vega Sicilia. Un secreto bien guardado” (2015-2025)

Cena Estrella Michelin para la entrega de galardones

La cita culminará con la cena de gala y entrega de premios que, contará con una bienvenida en el Salón del Vino, para continuar con una celebración a cargo de un Estrella Michelin y Sol Repsol como es el restaurante Pabú dirigido por el chef Coco Montes quien ofrece una una propuesta culinaria basada en la cocina de microtemporada.

El acceso a la jornada (hasta completar aforo) previa confirmación rellenando el siguiente formulario y la asistencia al Salón del Vino y cena de gala se podrá confirmar mediante la compra de tickets a través de este enlace.