Termes 2022, la nueva añada que la Bodega Numanthia presenta, es un vino de lo más joven y accesible de la bodega sin perder profundidad ni autenticidad. Un tinto vibrante, profundo y equilibrado que evoca a su tierra y a la variedad Tinta de Toro, con toda su intensidad y nobleza.
Bodega Numanthia ofrece con los vinos Termes su visión de los vinos de Toro, los más recientes, Termes 2022 (tinto) y Termes Blanco 2023 (edición limitada) encarnan «el lado más joven y accesible de la bodega sin perder profundidad ni autenticidad«, destacan desde la firma.
El vino de la Bodega Numanthia, Termes 2022, está elaborado con uvas 100% tinta de Toro, procedentes de viñas en secano de entre 30 y 50 años. Combina intensidad y frescura con una estructura que refleja el carácter noble de su origen.

Esta añada, marcada por una vendimia temprana que permitió conservar toda la acidez natural de la uva, ofrece un perfil expresivo y envolvente. Fruta negra, toques especiados y un final largo con notas minerales son las claves de un vino que invita a redescubrir la identidad de Toro desde una mirada contemporánea.
Como novedad, la bodega lanza también la nueva añada de Termes Blanco 2023, una edición limitada elaborada con variedades tradicionales de la zona, entre las cuales, la protagonista es la malvasía castellana, que aporta una frescura y mineralidad únicas con volumen y elegancia.
Ambas referencias nacen del compromiso de Bodega Numanthia con una elaboración cuidadosa, respetuosa con el entorno. Una propuesta que celebra el equilibrio entre tradición y modernidad.
“Con resiliencia, cuidado y gracia, nuestros vinos nacen para despertar los sentidos y elevar las experiencias. Termes encarna esa devoción por la tierra, la tradición y la emoción de compartir algo único”, afirma Jesús Jimenez, director técnico de Bodega Numanthia.
Termes 2022
La añada 2022 ha sido marcada por un invierno seco y una primavera de lluvias tardías que precedieron a un verano cálido. Estas condiciones favorecieron una vendimia adelantada que permitió preservar la acidez natural y el carácter vibrante de las uvas.
Elaborado con uvas 100% tinta de Toro procedentes de cepas de entre 30 y 50 años, cultivadas en secano y con viticultura ecológica, esta añada de Termes se vinifica tras una selección manual.
Tras una maceración prefermentativa en frío, una fermentación controlada y una crianza de 16 meses en barricas de roble francés, el resultado es un vino estructurado, con armonía, profundidad y frescura.
En palabras de Jesús Jiménez: “Termes Tinto 2022 representa la expresión más viva y accesible de nuestra tinta de Toro. Es un vino con alma joven, lleno de carácter, que refleja todo lo que nos apasiona de esta tierra: su fuerza, su frescura y su capacidad para emocionar desde el primer sorbo”.
Es de un color rojo cereza intenso con reflejos rubí, limpio y brillante. A la nariz, se nota presencia de frutillos negros, especias como pimienta negra y clavo, con notas de romero, jara y regaliz. Así, a la boca tiene una entrada noble, es amplio, serio y equilibrado, con fruta negra, sutil fondo ahumado y notas de toffee, pedernal y jara. Untuoso y amable, con un final fresco y prolongado.
Además resulta perfecto para acompañar pata de pulpo a la brasa, un estofado de ternera con setas o una tarta de queso con frambuesa. Asimismo, su temperatura de consumo es de 16ºC, su grado alcohólico es de 14,5% y tiene una guarda de hasta 7 años.
Termes Blanco 2023
La añada 2023 de Termes Blanco nace tras un ciclo climático equilibrado, con un otoño final lluvioso que dio paso a un invierno y comienzo de primavera más secos, hasta que mayo y junio ofrecieron el agua necesaria para una buena maduración. El verano, cálido y seco, favoreció una sanidad excelente y una expresión aromática precisa.
Proviene de viñedos en vaso de cultivo ecológico y de secano, con cepas de entre 60 y 110 años, este blanco está elaborado principalmente con malvasía castellana (85%), complementada con albillo real (10%) y otras variedades blancas tradicionales (5%).
La vendimia ha sido manual y ha incluido una rigurosa selección de racimos en su punto óptimo de madurez.
La crianza se dividió entre barricas de roble francés (40%), donde el vino permaneció durante cinco meses sobre sus lías finas con batonnage semanal, y huevos de hormigón, donde las lías se removieron semanalmente durante cuatro meses.
Así da como resultado un vino blanco expresivo, elegante y estructurado, que conjuga frescura con volumen, y revela el alma joven, la tierra ancestral y el saber hacer de esta Bodega.
Tiene un color amarillo pajizo con ribete dorado, límpido y brillante. A la nariz, tienen presencia la fruta blanca y de hueso, cítricos, flores blancas, nuez moscada y ligeras notas de jengibre. Así, a la boca tiene una entrada amplia, expresiva, untuosa, cuenta con un gran volumen, especias dulces y piel de pomelo. Además, tiene un final firme, sedoso y fresco, con una longitud notable y delicadas notas minerales.
Es perfecto para maridar con tartar de salmón, arroz meloso con calamar y macedonia de cítricos. Su temperatura de consumo es de 10ºC, cuenta con una guarda de hasta 5 años, mientras que su grado alcohólico es de 12,5%.