El municipio de Fuentenebro, en el corazón de los viñedos de altura de la Ribera del Duero, acogerá la jornada “El futuro del mercado de la uva” el 23 de mayo.

En un contexto marcado por la incertidumbre económica, la transformación de los hábitos de consumo y los retos derivados del cambio climático, esta jornada titulada “El futuro del mercado de la uva” reunirá a algunas de las voces más relevantes del panorama vitivinícola, nacional e internacional, en tres mesas redondas clave. La fecha del evento es el 23 de mayo, a partir de las 10:00 h, en el municipio de Fuentenebro.

Tecnovino - viñedos de altura de Ribera del Duero

El encuentro lo organiza la Asociación Amigos del Alforjillas, A950 Agrupación de Municipios con Viñedos de Altura (A950) —que reúne a Aldehorno, Fuentenebro, Honrubia de la Cuesta, Moradillo de Roa y Pardilla— y el Ayuntamiento de Fuentenebro.

Se dirige a viticultores, bodegueros y amantes del vino que deseen entender hacia dónde va el sector y cómo anticiparse para decidir bien.

Programa: temas y ponentes

Sesión 1: “Claves del mercado global del vino: tendencias y oportunidades”

El objetivo es explorar cómo la incertidumbre actual, la inestabilidad geopolítica, las tensiones comerciales, los conflictos regionales, la inflación y las fluctuaciones en los costes de producción afectan tanto a la oferta como a la demanda en un contexto global cada vez más competitivo.

  • Ponentes:
    • Álvaro Giménez: CEO Gimenez & Sigwald (Consultoría distribución vino en USA). Conexión video Denver
    • Álvaro Hernández. Jefe de Sector Dirección Territorial Comercio Castilla y León. ICEX
    • Estefania Rodero: Directora General Pago de Los Capellanes
    • Nacho Andrés: Director Desarrollo de Negocio Bodegas Emilio Moro
    • Pedro Ruiz Aragoneses: CEO Alma Carraovejas
    • Tomas Postigo. Fundador bodega Tomas Postigo
  • Modera:
    • Loreto Velázquez. Periodista Correo de Burgos

Sesión 2: “El vino en el punto de venta: ¿qué quiere el consumidor?”

En esta mesa se analizará cómo los hábitos de consumo y las preferencias del público evolucionan rápidamente, qué buscan los consumidores al elegir un vino, cómo influyen la distribución y los puntos de venta, y las tendencias emergentes como la demanda de blancos, espumosos, ecológicos y naturales. También se discutirá cómo las marcas pueden posicionarse en un mercado segmentado y competitivo.

  • Ponentes:
    • Alfonso Velasco. Director General Bodegas El Inicio
    • César Martinez. Manager Bodega Ribera del Duero. Grupo Yllera
    • Javier Aladro. Director Técnico de Bodegas Familiares Matarromera
    • José Hidalgo Togores. Maestro de Enólogos
    • Juan Park: Director España y Sudamérica IWSR (International Wine and Spirits Record)
  • Modera:
    • Susana Gutiérrez: Periodista Redactora del Norte de Castilla

Sesión 3: “La visión de las bodegas: claves para una alianza sólida con los viticultores”

Esta mesa se centrará en la relación entre productores y elaboradores, abordando la calidad de la uva, las expectativas de las bodegas hacia los viticultores, la estabilidad del suministro, la adaptación a nuevas tendencias, la innovación en el viñedo y el impacto del cambio climático.

  • Ponentes:
    • Álvaro Maestro: Director Técnico y Enólogo Bodegas Emilio Moro
    • Ángel Luis Margüello. Director Técnico Red Bottle International y RedLab Spain
    • Honorio Arroyo. Viticultor y Presidente Bodega La Milagrosa
    • Isaac Esteban: Ingeniero de Campo de Pago de Los Capellanes
    • Javier Rivero: Director Técnico. Bodega Milsetentayseis
  • Moderador:
    • Nacho Rincón: Viticultor y comunicador

Más datos para inscribirse y seguir el evento

La jornada incluirá un espacio participativo y concluirá con un vino de la Ribera del Duero para compartir impresiones. Tendrá lugar en el restaurante El Rincón del Pasado (Fuentenebro) a partir de las 10:00h.

La inscripción es gratuita hasta completar aforo. Se puede solicitar invitación enviando un WhatsApp al teléfono 659 319 281.

El evento podrá seguirse en directo por streaming en el canal de YouTube “A950: Viñedos de Altura de la Ribera del Duero”.