Tomelloso fue el escenario de la XVI edición de los Premios AEPEV, donde la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos distinguió a los mejores productos del sector. El Fondillón 1996 de la DOP Alicante, Mejor Vino del Año y hubo galardones para once comunidades autónomas, que reflejan la diversidad vinícola española.

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) ha entregado sus XVI Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España en un acto celebrado en el Museo López Torres de Tomelloso. El evento contó con la asistencia de la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial, María Jesús Pelayo y el alcalde de la ciudad, Javier Navarro, quienes destacaron la importancia económica, cultural y social de estos dos sectores en la provincial de Ciudad Real.

Por su parte, María Jesús Pelayo declaró que “desde la Diputación sabemos que el vino es empleo, es paisaje, es turismo sostenible y es cultura identitaria” y añadió que seguirán «apoyando rutas enoturísticas, programas de formación y plataformas de promoción que proyecten la calidad de nuestros vinos”.

Tecnovino- Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos de España de AEPEV
Fondillón 1966 de MG Wines (DOP Alicante)

Por otro lado, Javier Navarro, que estuvo acompañado por miembros de su corporación como Eloísa Perales, Elena Villahermosa, Inés Losa y Rocío Valentín, subrayó la importancia del sector del vino y los espirituosos en un pueblo que es “un mar de viñas”, que cuenta con la cooperativa más grande del mundo, y donde se respira cultura de vino por todos sus rincones.

El evento fue conducido por Javier Ruiz, director de Onda Cero en Ciudad Real, y contó con la presencia de la alcaldesa de Socuéllamos, Concepción Arenas, y de la concejal de Turismo de esa localidad, Alba López, ya que la AEPEV celebró en esa localidad su XXXI Congreso en el Museo del Vino de Socuéllamos en un acto abierto en el que participaron más de una veintena de socios, de los 190 que en estos momentos componen el colectivo que agrupa a periodistas, comunicadores y escritores ligados por su trabajo a los sectores del vino y las bebidas espirituosas.

Durante el evento intervino de manera espontánea Ricardo Rebuelta, presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, quien elogió el nexo entre Jerez y Tomelloso por los magníficos alcoholes que se elaboran en la ciudad manchega.

Cabe destacar que los asistentes al Congreso pudieron conocer de primera mano los campos y las bodegas, cooperativas y destilerías que son pilar fundamental en la provincia de Ciudad Real y en la Comunidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con el 48% del viñedo de toda España y con más del 60% de la producción de vino, además de la mayor parte de destilerías de toda España para la elaboración de alcohol para uso de boca.

Los miembros de AEPEV visitaron las cooperativas Cristo de la Vega, en Socuéllamos y Virgen de las Viñas, en Tomelloso; la bodega El Refugio, en Socuéllamos; las destilerías Pernod Ricard, en Las Labores; Osborne en Tomelloso y Alvisa, en Socuéllamos; Museo del Vino, en Socuéllamos; La Posada de los Portales, Museo López Torres y Mercado de Abastos, además de una Bodega-Cueva en Tomelloso.

José Luis Murcia, presidente de AEPEV y manchego de Torralba de Calatrava, agradeció la hospitalidad de los pueblos de Tomelloso y Socuéllamos, el apoyo de la Corporación Provincial y brindó su apoyo a los sectores del vino y los espirituosos ante retos como el nuevo escenario económico mundial, el ataque de los lobbies anti alcohol y la pérdida de consumo y de cultura de vino por parte de los más jóvenes.

Premios a los Vinos finalistas de la provincia de Ciudad Real

Se hicieron entrega de Premios a los Vinos finalistas de la provincia de Ciudad Real. Desde AEPEV destacan por un lado el premio al mejor vino y la Comunidad Autónoma con más reconocimientos:

  • Fondillón 1996 de MG, DOP Alicante, Mejor Vino del Año en los XVI PREMIOS AEPEV 2024
  • Andalucía con 7 premios se erige en la Comunidad Autónoma más galardonada

Los 189 socios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) decidieron con sus votos otorgar el Premio como Mejor Vino del año 2024 al Fondillón 1996, de la empresa MG Wines, de la DOP Alicante, en una votación en la que participaron la mayor parte de sus miembros y donde se ha visto reflejada la pluralidad de España respecto a la producción de vinos con medallas para 11 de las 17 Comunidades Autónomas.

Los vinos y espirituosos elegidos son, a juicio de los miembros de la AEPEV, los Mejores en cada una de las categorías y están ordenados por orden alfabético, en ningún caso existe primero, segundo y tercero. Los galardones, con excepción del Vino más votado, son ex aequo.

Andalucía, con 7 vinos y espirituosos, es la comunidad con mayor representación, a la que acompañan Castilla y León, Comunidad Valenciana y Galicia con 6; Canarias, Cataluña y País Vasco con 2 y Castilla-La Mancha, Navarra, La Rioja y Vinos de Madrid con 1. Han obtenido premio, además, un espirituoso de Escocia y otro de Guatemala.

Por denominaciones de origen, IGP o lugares geográficos, Utiel-Requena y Brandy de Jerez ha conseguido 3 premios; dos Alicante, Cigales, Lanzarote, Montilla-Moriles, Rías Baixas y la marca colectiva Corpinnat 2 y Cava, Ribera de Duero, DOC La Rioja, Rueda,VT de Castilla y León, Navarra, Tomelloso, Toro, Valdeorras, Orujo de Galicia, Vinos de Madrid, Vino de la Tierra de Castilla y León, Pacharán de Navarra, Galicia, Jerez, La Rioja, Escocia, Guatemala, y Jerez de la Frontera 1.

A los Premios han optado un total de 1.456 vinos y espirituosos, además de las IGP de Espirituosos de España, de los que 239, pertenecientes a las 17 Comunidades Autónomas, fueron finalistas.

Los Premios AEPEV se votan a doble Vuelta entre todos los asociados de la AEPEV que así lo deciden y se hacen públicos en el minuto uno del Año Nuevo, 2025 en este caso.

Cabe destacar que los Premios AEPEV no son un Concurso o una cata al uso. Ser incluido entre los productos a valorar es solo potestad de los líderes de opinión (socios de AEPEV) en función de las noticias generadas durante el año y también considerando los productos catados por ellos a lo largo del 2024. La relación entre productores y comunicadores generan noticias y estas popularizan los vinos y espirituosos. Estos Premios AEPEV, reconocen a los mejores productos, según el criterio particular de cada uno de sus socios.