Más de 100M€ en proyectos de I+D+i del vino entre 2021-2024 de la mano de PTV
Buenos datos sobre las inversiones en proyectos de I+D+i del vino entre 2021-2024, la Plataforma Tecnológica del Vino informa de que se han movilizado más de 100 millones de euros. Dentro del 4º Plan Estratégico de Innovación que han realizado hay con 73 proyectos de…
Programa 2025 de becas de investigación de la OIV: inscripción abierta
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en el contexto de la implementación de su Plan Estratégico, ofrece becas para investigar en el ámbito vitivinícola en áreas que establece prioritarias. Se trata de becas de investigación de 3 años o de corta…
Biovidman logra avances significativos en la adaptación de variedades de vid autóctonas de Castilla-La Mancha al cambio climático
El proyecto Biovidman finaliza con éxito, marcando un hito en la adaptación de variedades de vid como la bobal y la airén al cambio climático. El Grupo Operativo ha identificado biotipos con mayor resistencia a la sequía y mejor potencial enológico, sentando las bases para…
EDA Drinks & Wine Campus recoge en una formación la importancia de los estudios sobre las variedades recuperadas y casos de éxito
EDA Drinks & Wine Campus inauguró su programa «Gotas de Aprendizaje» con una jornada formativa centrada en la recuperación de variedades de uva como estrategia frente al cambio climático. Expertos en viticultura y enología presentaron estudios genéticos, técnicas de conservación de material vegetal y proyecciones…
El alma de los vinos mediterráneos: riqueza y variedad en busca de la construcción de un futuro común
El I Simposio de Vinos Mediterráneos destacó la importancia de preservar la tradición y la calidad de los vinos, así como la necesidad de afrontar los retos del cambio climático. Durante el evento, que tuvo lugar en Perelada, se celebraron catas y ponencias sobre la…
El proyecto Riberadapt busca variedades de vid de la DO Ribera del Duero resistentes al cambio climático
El proyecto Riberadapt ha iniciado su trabajo con el objetivo de estudiar el potencial de las variedades de vid de la Denominación de Origen Ribera del Duero para su adaptación al cambio climático. Esta iniciativa busca conservar el carácter distintivo de los vinos de la…
El proyecto Biovid estudiará 1.000 biotipos de 30 variedades de vid en España para seleccionar las más resilientes al cambio climático
Viveros Villanueva Vides ha comenzado el proyecto Biovid, una iniciativa que busca identificar y seleccionar variedades de vid con mayor capacidad de adaptación al cambio climático. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de bodegas y viticultores, se centra en el análisis de 1.000 biotipos…
La situación mundial y cómo afecta a la venta de viñedos y sus precios
¿Qué factores están afectando al precio de los viñedos en el mundo? ¿De qué forma se están comportando algunos países productores de peso? Ante un panorama de disminución del consumo y tensiones geopolíticas, el informe The Wealth Report 2025 de Knight Frank realiza un análisis…
Cristóbal Cano coge el testigo de Lorenzo Ramos al frente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos
Tras ser la candidatura más votada con el 92,6% de los apoyos, Cristóbal Cano se pone al frente de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. Sucede a Lorenzo Ramos que se ha dedicado más de veinte años al liderazgo sindical agrario. Cristóbal Cano Martín,…
La enfermedad de Pierce en viñedos amenaza de nuevo a Europa por el cambio climático
Un estudio sugiere que el cambio climático permite la aparición de una enfermedad de la vid que Europa logró evitar hace 150 años. La bacteria Xylella fastidiosa, causante de la enfermedad de Pierce en viñedos, no se propagó en Europa en el siglo XIX gracias…
El proyecto europeo Shield4Grape luchará contra las plagas y enfermedades de la vid en un contexto de cambio climático
El proyecto europeo Shield4Grape, con una duración de tres años y un presupuesto de casi 5 millones de euros, reúne a un consorcio de 17 instituciones de investigación de toda Europa, entre las que se encuentra la Universidad de la Rioja y el CSIC, con…
Las claves de dos nuevos proyectos de investigación en el viñedo y otro sobre polifenoles del vino
Investigadores del Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) han obtenido financiación para estudiar la diversidad genética de la uva, los beneficios del vino tinto en la salud cognitiva y las estrategias para fortalecer las raíces de las vides. Estos avances permitirán…
Perelada reunirá a expertos y bodegas en su primer Simposio de Vinos Mediterráneos
Perelada se convertirá en el epicentro del vino mediterráneo el próximo 24 de marzo. El Castillo de Perelada acogerá el primer simposio dedicado a esta región vitivinícola, reuniendo a expertos y a las principales bodegas de las regiones vitivinícolas implicadas. Con catas exclusivas, mesas redondas…
Un estudio demuestra que inclinar las vides al oeste mejora el vino y permite adaptarse el cambio climático
Un nuevo estudio desarrollado por el equipo del CIDE descubre una nueva técnica para mejorar la calidad del vino y combatir el cambio climático. Orientar las vides hacia el oeste, mediante una innovadora adaptación de la espaldera tradicional, permite obtener uvas con mayor concentración de…
La sequía frena el crecimiento y las ventas globales de cava
Las ventas globales de cava han experimentado una caída del 12,28% en los primeros nueve meses de 2024 debido a la escasez de producción provocada por la prolongada sequía en España. Los principales mercados, como Alemania y Reino Unido, han sufrido significativamente la restricción de…