Claves del proyecto Vitelite24: I+D vitivinícola para las variedades de vid de élite españolas
El proyecto de I+D Vitelite24, liderado por Bodegas Roda en colaboración con Bodegas Martín Códax y Vitis Navarra arranca sus trabajos de desarrollo para combatir los efectos del cambio climático en los viñedos españoles, buscando adaptar variedades de élite como albariño, viura, tempranillo y garnacha…
La experiencia de Bodegas Roda en su apuesta por la viticultura regenerativa con el sistema keyline en viñedo
Bodegas Roda expone los resultados de su viñedo en Cellorigo, cultivado bajo el sistema keyline. Esta iniciativa en viticultura regenerativa demuestra el compromiso de la bodega riojana en la lucha contra el cambio climático, la erosión del suelo y la pérdida de biodiversidad, buscando optimizar…
El 5º Simposio de Viticultura Regenerativa somete a debate la gestión del suelo, la captura de carbono y los créditos de carbono
Vilafranca del Penedès ha acogido el 5º Simposio de Viticultura Regenerativa, un encuentro clave donde varios expertos han reafirmado el potencial del sector vinícola para combatir la crisis climática. El evento, impulsado por la Asociación de Viticultura Regenerativa e Innovi, ha puesto el foco en…
Vitibosc, el proyecto que integra árboles y arbustos en viñedos ecológicos para combatir el cambio climático
Vitibosc, liderado por Laura Armengot de la Universidad de Barcelona, integra árboles y arbustos en viñedos ecológicos de Bodegas Familia Torres en el Penedès. El proyecto, pionero en Cataluña, busca adaptar el cultivo del viñedo a las nuevas condiciones climáticas mediante la mejora del microclima…
El uso del agua en la vitivinicultura, una sesión formativa de EDA Drinks & Wine Campus en la Finca d’Espiells de Juvé & Camps
Las iniciativas formativas de EDA Drinks & Wine Campus siguen desarrollándose, su siguiente acción se realizará bajo el formato Gotas de Aprendizaje, una serie de encuentros formativos sobre el mundo del vino y las bebidas desde diferentes perspectivas. Una nueva jornada sobre el uso del…
Inscripciones abiertas para el 5º Simposio de Viticultura Regenerativa
Vilafranca del Penedès será el epicentro de la viticultura del futuro el próximo 12 de junio. La Asociación de Viticultura Regenerativa, con el respaldo de INNOVI, organiza el 5º Simposio de Viticultura Regenerativa. Este evento clave congregará a académicos y expertos para abordar nuevas estrategias…
Las claves de la Agenda Estratégica de Innovación del Vino 2025-2027
Ourense acogió la presentación de la hoja de ruta de la innovación para el vino español. La nueva Agenda Estratégica de la PTV define las prioridades de I+D+i para los próximos tres años, poniendo el foco en la digitalización y la sostenibilidad sin perder de…
Los retos de la viticultura a debate en Giesco 2025 que se completan con un taller sobre la filoxera
La 23ª conferencia internacional Giesco tendrá lugar del 27 al 31 de julio de 2025 en la Universidad Hochschule Geisenheim. Abordará los principales retos actuales y futuros de la viticultura y justo un día antes se celebrará también un taller sobre la filoxera el 26…
Más de 100M€ en proyectos de I+D+i del vino entre 2021-2024 de la mano de PTV
Buenos datos sobre las inversiones en proyectos de I+D+i del vino entre 2021-2024, la Plataforma Tecnológica del Vino informa de que se han movilizado más de 100 millones de euros. Dentro del 4º Plan Estratégico de Innovación que han realizado hay con 73 proyectos de…
Programa 2025 de becas de investigación de la OIV: inscripción abierta
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en el contexto de la implementación de su Plan Estratégico, ofrece becas para investigar en el ámbito vitivinícola en áreas que establece prioritarias. Se trata de becas de investigación de 3 años o de corta…
Biovidman logra avances significativos en la adaptación de variedades de vid autóctonas de Castilla-La Mancha al cambio climático
El proyecto Biovidman finaliza con éxito, marcando un hito en la adaptación de variedades de vid como la bobal y la airén al cambio climático. El Grupo Operativo ha identificado biotipos con mayor resistencia a la sequía y mejor potencial enológico, sentando las bases para…
EDA Drinks & Wine Campus recoge en una formación la importancia de los estudios sobre las variedades recuperadas y casos de éxito
EDA Drinks & Wine Campus inauguró su programa «Gotas de Aprendizaje» con una jornada formativa centrada en la recuperación de variedades de uva como estrategia frente al cambio climático. Expertos en viticultura y enología presentaron estudios genéticos, técnicas de conservación de material vegetal y proyecciones…
El alma de los vinos mediterráneos: riqueza y variedad en busca de la construcción de un futuro común
El I Simposio de Vinos Mediterráneos destacó la importancia de preservar la tradición y la calidad de los vinos, así como la necesidad de afrontar los retos del cambio climático. Durante el evento, que tuvo lugar en Perelada, se celebraron catas y ponencias sobre la…
El proyecto Riberadapt busca variedades de vid de la DO Ribera del Duero resistentes al cambio climático
El proyecto Riberadapt ha iniciado su trabajo con el objetivo de estudiar el potencial de las variedades de vid de la Denominación de Origen Ribera del Duero para su adaptación al cambio climático. Esta iniciativa busca conservar el carácter distintivo de los vinos de la…
El proyecto Biovid estudiará 1.000 biotipos de 30 variedades de vid en España para seleccionar las más resilientes al cambio climático
Viveros Villanueva Vides ha comenzado el proyecto Biovid, una iniciativa que busca identificar y seleccionar variedades de vid con mayor capacidad de adaptación al cambio climático. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de bodegas y viticultores, se centra en el análisis de 1.000 biotipos…