El papel vital de la viticultura: genera más de medio millón de empleos y 2.150 millones de euros al año
El papel de la viticultura y «la importancia de la actividad vitivinícola para las zonas rurales, donde resulta clave para su supervivencia y lucha contra la despoblación» son aspectos que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) quiere destacar en el Día Mundial de la…
Recomiendan el uso de los contratos homologados de compraventa vitivinícola
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) recomienda la utilización de los contratos homologados de compraventa vitivinícola para esta nueva campaña. Los dos modelos de contrato homologado -de uva para vinificación y vino- propuestos en su día por OIVE, han sido adaptados por el…
La Interprofesional del Vino pone a disposición del sector la nueva app gratuita Gesvid para la gestión de costes en el viñedo
Gesvid, app desarrollada por Plataforma Tierra en colaboración con IBM, permite el seguimiento desde cualquier ordenador o dispositivo móvil de hasta 50 variables diferentes relativas a la explotación del viñedo en tiempo real, simplificando el control de gastos y facilitando el ahorro de costes. La…
OIVE centra su último webinario en la Ley de la Cadena Alimentaria y las nuevas herramientas para calcular los costes de uva para vinificación
Este seminario online sigue la principal línea de actuación de OIVE, que busca ofrecer la mejor información sectorial y el funcionamiento y rentabilidad de la cadena de valor. La Interprofesional del Vino de España (OIVE), ha realizado un seminario online para mostrar las novedades de…
Los españoles se mantienen fieles al consumo de vino durante 2022: el interanual crece un 11,1%
El consumo de vino en España mantiene un buen ritmo de crecimiento interanual (+11%) en los cinco primeros meses de 2022. Se trata sin duda de una buena noticia con la recuperación del consumo interanual en hostelería, el canal más afectado por las restricciones derivadas…
El plan estratégico del vino: un catálogo incompleto e irreal según Unión de Uniones
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos considera que «la Interprofesional del Vino (OIVE) no ha contado con el conjunto del sector para la elaboración del plan estratégico diseñando un recetario ambicioso que no termina de reflejar la realidad del sector». Unión de Uniones de…
La Estrategia del Sector Vitivinícola Español 2022-2027 pretende posicionar a España como un referente vitivinícola de valor nacional e internacional
La Organización Interprofesional del Vino de España presenta su hoja de ruta para mejorar el posicionamiento del sector, la sostenibilidad de toda la cadena y su revalorización. Los objetivos marcados de cara a los próximos cinco años en la Estrategia del sector vitivinícola español 2022-2027…
Los retos de la sostenibilidad con el vino como caso práctico protagonizan los Cursos de Verano de la Universidad Complutense
La Universidad Complutense de Madrid hace espacio al vino en sus cursos de verano. La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) colabora un año más en esta programación con un curso en el que se abordarán la sostenibilidad y donde el vino se trata…
Cifras clave del sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana: más de 32.000 empleos y un Valor Añadido Bruto superior a los 1.800 millones de euros
El sector vitivinícola en la Comunidad Valenciana genera un Valor Añadido Bruto superior a los 1.800 millones de euros y es responsable del 1,7% de su PIB. Da empleo a 32.160 personas y contribuye a la balanza comercial con un superávit que supera los 240…
FIVIN y OIVE renuevan su convenio de colaboración para promover la investigación científica relacionada con el consumo moderado del vino
La ampliación del convenio de colaboración entre OIVE y FIVIN incluye programas de formación, becas, un protocolo de comunicación y la renovación de su plataforma digital. La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición…
Escuela de Vino, una interesante plataforma de contenidos sobre la cultura del vino para todos los públicos
Destinada a profesionales del sector o a aquellos que simplemente quieran ampliar sus conocimientos sobre vino, la Escuela de Vino tiene el objetivo de acercar la cultura del vino a todos los públicos. También incluye contenidos más divulgativos y amenos en los que es posible…
‘Tómate las cosas con vino’, la nueva campaña de OIVE para fomentar el consumo de vino con un concepto optimista e inclusivo
La nueva campaña de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ’Tómate las cosas con vino’, anima a disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas y pretende calar en su target principal: hombres y mujeres entre 30-45 años; que consumen vino de forma esporádica en contextos…
‘Espacio Vino’, la propuesta de experiencias en torno al vino creada por la OIVE, llega a Madrid
Madrid se convierte en el punto de encuentro que todos aquellos que quieran vivir experiencias en torno al vino durante el mes de mayo gracias a la acción ‘Espacio Vino’ organizada por la Interprofesional del Vino (OIVE). Esta propuesta cuenta con un amplio programa de…
El sector vitivinícola en Cataluña aporta el 1,6% de su PIB y genera el 2% del empleo
El sector vitivinícola en Cataluña contribuye a generar el 2% del empleo en esta comunidad autónoma y con más de 61.000 trabajadores es responsable del 1,6% de su PIB. Otra cifra a tener en cuenta es que genera un Valor Añadido Bruto superior a los…
OIVE y PTV: “La I+D es imprescindible para avanzar en la competitividad, calidad y rentabilidad del sector vitivinícola español”
De esta forma lo ven la Interprofesional del Vino (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) que presentaron en el marco de la feria Agrovid la Agenda Estratégica de Innovación del Sector del Vino 2021-2024. Los objetivos y prioridades en I+D del sector están…