Biovidman logra avances significativos en la adaptación de variedades de vid autóctonas de Castilla-La Mancha al cambio climático
El proyecto Biovidman finaliza con éxito, marcando un hito en la adaptación de variedades de vid como la bobal y la airén al cambio climático. El Grupo Operativo ha identificado biotipos con mayor resistencia a la sequía y mejor potencial enológico, sentando las bases para…
Artomaña logra la mejor calificación Enviroscore en la mayoría de sus vinos
A través de la herramienta Envirodigital, en colaboración con el centro tecnológico AZTI, Artomaña Txakolina ha evaluado la huella ambiental de sus productos teniendo en cuenta toda la cadena de valor, desde la obtención de la uva hasta el consumo y fin de vida del…
Avances en la Protección del Paisaje y Viñedo de Rioja, que promueve el Consejo Regulador para preservar el patrimonio natural ligado al vino
El Grupo Operativo para la Protección del Paisaje y Viñedo, promovido por el Consejo Regulador de la DOCa, sigue con su avances para lograr preservar el patrimonio natural de la Denominación. El vino está ligado a su paisaje y los campos de viñas en Rioja…
El proyecto Biovid estudiará 1.000 biotipos de 30 variedades de vid en España para seleccionar las más resilientes al cambio climático
Viveros Villanueva Vides ha comenzado el proyecto Biovid, una iniciativa que busca identificar y seleccionar variedades de vid con mayor capacidad de adaptación al cambio climático. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de bodegas y viticultores, se centra en el análisis de 1.000 biotipos…
Anecoop: crecimiento récord en facturación y volumen comercializado
Anecoop celebró su Asamblea General presentando los resultados de la campaña 2023-2024, destacando un crecimiento récord en facturación y volumen comercializado. La cooperativa alcanzó una cifra de negocio de 945 millones de euros, un 11,6% más que el ejercicio anterior, y superó las 740.000 toneladas…
Los hitos sostenibles de González Byass en 2023 y 2024
La Memoria de Sostenibilidad de González Byass incluye los avances llevados a cabo durante el ejercicio 2023-2024. Desde la certificación sostenible de sus viñedos hasta la reducción de emisiones, siguiendo con la formación a empleados o la inversión en acciones medioambientales y los certificados conseguidos. El…
Raventós Codorníu apuesta por la sostenibilidad y consigue la certificación de empresa B Corp
El grupo bodeguero ha logrado la certificación con una puntuación de 88,5, la más alta de España, tras casi dos años de esfuerzo cumpliendo con los estándares de B Corp en las 5 áreas: Trabajadores, Comunidad, Medio Ambiente, Proveedores y Clientes. Raventós Codorníu, grupo bodeguero…
El proyecto Vinebox ofrece nuevas vías sostenibles a los residuos de poda de la vid
El proyecto de I+D Vinebox, liderado por Bodega Matarromera, Ence y Pago de Carraovejas, concluye con éxito la investigación y desarrollo de nuevas vías sostenibles para la gestión de residuos de poda de vid en la Denominación de Origen Ribera del Duero. Durante dos años,…
Una jornada del proyecto Prerivid para profundizar en la gestión del riego y el uso de cubiertas vegetales en el viñedo
Grupo Terras Gauda acoge en su bodega Quinta Sardonia una jornada técnica que servirá para presentarán los primeros resultados del proyecto Prerivid enfocados a los viñedos del valle del Duero. Con el objetivo dar respuesta a los retos que plantea el cambio climático para el…
Proyecto Rebo2vino: ¿es viable implantar la reutilización de botellas de vino en el canal horeca?
El proyecto Rebo2vino, que ha estudiado la viabilidad y el impacto de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola español para el canal horeca, concluye tras 29 meses de estudio. Aplicando los principios de la economía circular, el proyecto ha…
Marqués de Murrieta pone en marcha un plan de conservación de la biodiversidad de su viñedo
Marqués de Murrieta ha puesto en marcha un plan «innovador y ambicioso» según detalla la bodega para proteger el viñedo de su emblemática Finca Ygay, que destaca por ser uno de los más extensos de la Denominación de Origen Rioja. Para ello ha comenzado ya…
¿Qué tendencias marcarán el rumbo del Marco de Jerez?
La autenticidad e innovación se han convertido en la piedra angular de la producción de Jerez y Manzanilla, impulsando prácticas vitivinícolas respetuosas con el medio ambiente y adaptadas a los desafíos del cambio climático. En este contexto, el Marco de Jerez apuesta por la sostenibilidad,…
Mastinell obtiene el sello «Elaborador Integral» de la DO Cava
La bodega Mastinell, ubicada en el corazón del Penedés, ha sido reconocida con el sello «Elaborador Integral» por la Denominación de Origen Cava. Este distintivo, otorgado por el Consejo Regulador, certifica que Mastinell lleva a cabo el 100% del proceso de elaboración de sus cavas…
El enoturismo en Castilla y León: una década de evolución y crecimiento
La jornada de análisis de la última década del enoturismo en Castilla y León, celebrada en el Espacio Q-BO de Valladolid, puso en relieve el potencial de Castilla y León, especialmente de Valladolid con sus cinco denominaciones de origen, y subrayó la importancia de la…
F4F-Expo Foodtech 2025 reunirá en Bilbao a más de 8.000 profesionales de la industria alimentaria
Bilbao se prepara para acoger la gran semana tecnológica de la industria alimentaria. Del 13 al 15 de mayo de 2025, F4F-Expo Foodtech 2025 reunirá a 250 firmas expositoras, expertos y profesionales en el BEC-Bilbao Exhibition Centre para explorar las últimas tendencias y soluciones que…