Bodegas Torres estrena una bodega de microvinificaciones con tecnología avanzada
Bodegas Torres ha puesto en marcha para esta vendimia una bodega de microvinificaciones para estudiar las variedades ancestrales recuperadas. La nueva instalación se centrará también en proyectos de investigación relacionados con el cambio climático y levaduras autóctonas. La principal novedad de la vendimia de este…
Otazu apuesta por la uva garnacha como base para una nueva línea de vinos de alta gama
Bodega Otazu apuesta por la uva garnacha como base para una nueva línea de vinos monovarietales de alta gama. Este año es la primera vendimia que realiza de esta uva, la más característica de la Denominación de Origen Navarra. Bodega Otazu tiene un nuevo objetivo: lanzar…
Una vendimia sin prisas en Javier Sanz Viticultor
La bodega Javier Sanz Viticultor culmina una vendimia sin prisas con una uva de gran calidad y un 10% menos de volumen. Javier Sanz Viticultor finaliza una vendimia marcada por unas uvas más pequeñas pero de gran calidad que “auguran unos vinos más aromáticos, frutales,…
Las 5 D.O. gallegas prevén una vendimia "excelente" en cantidad y calidad
La vendimia de este año en las cinco D.O. gallegas: Monterrei, Rías Baixas, Ribeira Sacra, Ribeiro y Valdeorras, será «excelente» tanto en calidad como en cantidad, según apuntan las previsiones de los propios consejos reguladores y que recoge un informe elaborado por la Consellería de…
Una novedosa app permite conocer al instante datos de la vendimia en Ribeiro
El C.R.D.O. Ribeiro ha presentado la aplicación para realizar el control y certificación de vendimia, desarrollada dentro del Sistema de Gestión Integral Automatizado y de alta movilidad para esta denominación y que forma parte de un proyecto que ha financiado la Diputación de Ourense. La…
Bodegas que aprovechan la vendimia como herramienta de marketing
Es época de vendimia, uno de los momentos de más trabajo para las bodegas. Sin embargo para muchas es el momento de acercarse aún más al consumidor final y generar lo que se llama «engagement» (implicación) con la marca. Se abren las puertas de par…
Lecciones de supervivencia de la añada 2015, una crónica en Valdemonjas
Alejandro Moyano, cofundador de la bodega Valdemonjas, relata en este artículo algunas de sus experiencias en el viñedo durante la añada 2015. La climatología, los cuidados de la vid o hasta una reflexión sobre el riego en el viñedo los deja por escrito en este…
Las aplicaciones del frío criogénico para bodegas
Cada vez más bodegas y cooperativas se preocupan por mejorar la calidad a la hora de recoger, procesar la uva e iniciar el proceso de fermentación. De la mano de Dolores Fernández Díaz (responsable de Aplicaciones Agroalimentarias de Altec y experta en alimentación del grupo…
La añada 2014 en Ribera del Duero: donde los extremos se hacen rutina
Alejandro Moyano, cofundador Valdemonjas, cuenta desde su perspectiva los datos destacados de la añada 2014 y su vendimia en Ribera del Duero. Una historia desde el punto de vista del bodeguero y el viticultor involucrado en todo el proceso. Porque lo escrito para eso está,…
Historia de la vendimia en Javier Sanz Viticultor
La vendimia en Javier Sanz Viticultor ha terminado. Esta bodega de autor enclavada en la D.O. Rueda ha puesto el 7 de octubre el broche final a esta campaña, que este año ha sido más temprana y en la que se han recogido un total de…
Cómo algunas bodegas aprovechan y apuran su vendimia (y II)
Y muchos siguen aún de vendimia. En el primer artículo de esta temática «Cómo algunas bodegas aprovechan y apuran su vendimia (I)» contábamos diferentes y originales propuestas de bodegas durante la recogida de la uva. Sobre todo porque además de representar un trabajo más, algunas…
Valdemonjas, la bodega del millón de euros
Comienza la construcción de la bodega Valdemonjas, un proyecto, fundado por Alejandro Moyano y su familia, que conlleva una inversión de cerca de 1 millón de euros. Las instalaciones serán autosuficientes, ya que no estarán conectadas ni a la red de agua ni a la…
Cómo algunas bodegas aprovechan y apuran su vendimia (I)
La vendimia es la época en la que los viticultores y las bodegas tienen más trabajo, toca cosechar el esfuerzo de todo el año e iniciar el proceso de vinificación. Pero, ¿por qué solo dedicarse a vendimiar si se puede aprovechar la ocasión para acercar…
El inicio de una campaña ilusionante
Análisis de la vendimia por Bienvenido Amorós, técnico sectorial de Vino en Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha Bienvenido Amorós en este artículo recoge las previsiones en plena vendimia, habla sobre los balances presentados al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que han evitado la destilación obligatoria…
Agricultura y el sector vitivinícola descartan la destilación de vino
Carlos Cabanas, secretario general de Agricultura y Alimentación en una reunión con representantes del sector vitivinícola han acordado no realizar la destilación de vino de la campaña 2013 – 2014. Las existencias de Castilla-La Mancha a 31 de julio muestran la buena marcha de salidas…