Una tesis demuestra el poder de los acolchados orgánicos en viñedo y concluye que favorecen el desarrollo fisiológico de la vid
La tesis doctoral de Andreu Mairata Pons en la Universidad de La Rioja avala la eficacia de los acolchados orgánicos (residuos de poda, paja y compost) en viñedos, revelando que mejoran las propiedades del suelo, impulsan la sostenibilidad y mitigan los impactos del cambio climático…
Filoxera de la vid: ¿está Canarias realmente protegida? Un repaso por las acciones adoptadas
Ya hay en marcha acciones por parte del Ministerio de Agricultura y del Cabildo de Tenerife para afrontar la filoxera de la vid en Tenerife. La Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias (AVIBO) valora receptivamente la medida de prohibición de entrada de uva de…
Detección de filoxera en Tenerife: un desafío para el sector vitivinícola canario
La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias informa sobre la primera detección de focos de filoxera de la vid en el archipiélago, específicamente en la comarca de Tacoronte-Acentejo en Tenerife. Solicita prudencia al sector y hacen hincapié en que se ha elaborado una guía…
Infoagro Exhibition regresa a Almería del 21 al 23 de mayo
Se acerca la V edición de la Feria Internacional de la Agricultura Intensiva y de la Industria Auxiliar que se celebrará en el Palacio de Congresos de Aguadulce, Roquetas de Mar (Almería) los días 21, 22 y 23 de mayo de 2025. Esta edición se…
Una solución de bioestimulación para la vid que mejora la savia y la activación del cambium
Para una buena vitalidad de los cultivos, como el de la vid, que mejora la savia y la activación del cambium se ha creado Vitasève. Esta solución de bioestimulación de Syngenta llega con nueva formulación que aporta varios beneficios. Vitasève, la conocida solución de bioestimulación…
La D.O. Ribera del Duero finaliza su vendimia más desafiante con 95 millones de kilos de uva
La D.O. Ribera del Duero concluye una vendimia repleta de desafíos climáticos sin precedentes con 95 millones de kilos de uva. A pesar de ser una de las cosechas más exigentes, se lograron los equilibrios de maduración necesarios, dando como resultado uvas de alta calidad….
La celebración de los 50 años de Kubota en Europa trae novedades técnicas para el sector agrario
Kubota celebra su 50 aniversario en Europa con un evento exclusivo bajo el lema «It’s all about people». El evento dio la bienvenida a más de 900 asistentes, incluyendo concesionarios, distribuidores, socios, medios de comunicación y empleados. El evento, que se celebró con el objetivo…
Numanthia 2019, la máxima expresión de finura y complejidad
Numanthia 2019, un vino que refleja una sutil mezcla de los terroirs más finos de la D.O Toro. Con una personalidad y un equilibrio único entre elegancia y potencia, destaca por sus notas frutales y aromas complejos. Numantia 2019 encarna el nombre y los valores…
Nace una metodología innovadora que usa imágenes satelitales para identificar áreas de viñedos irrigados
Una metodología innovadora que utiliza imágenes satelitales y técnicas de aprendizaje automático para identificar con precisión las áreas de viñedos irrigados está siendo diseñada por un equipo de investigadores del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València)….
Una herramienta para conocer las dimensiones sociales y económicas del viñedo en España
La Interprofesional del Vino de España diseña una herramienta, en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI), que permite conocer en detalle y por municipios las dimensiones sociales y económicas del viñedo. La aplicación sobre Dimensión territorial del sector vitivinícola español permite identificar y caracterizar todos…
El proyecto que destaca las ventajas del vermicompostaje en el viñedo
El último evento de IPMWORKS resaltó las ventajas del vermicompostaje frente a la aplicación directa del bagazo de uva y contó con la participación de más de 60 agricultores y especialistas en el sector. El proyecto IPMWORKS tiene como objetivo promover la salud del suelo…
Getariako Txakolina, un modelo vitivinícola de interés para el desarrollo del sector en Cantabria
Representantes del sector vitivinícola de Cantabria visitaron la denominación de origen Getariako Txakolina para conocer la zona productora y las experiencias de enoturismo ofrecidas por sus bodegas en el ámbito de Gipuzkoa. Las consideran un modelo vitivinícola y enoturístico de interés para el desarrollo del…
Aragonia Chardonnay: los inicios de la gama Aragonia
Aragonia Selección, uno de los vinos más premiados y queridos de Bodegas Aragonesas, ya tiene su propia gama: Aragonia. Esta nueva familia de vinos nace para dar continuidad a la conocida garnacha y se estrena con el lanzamiento de Aragonia Chardonnay, un blanco joven, procedente…
Escuela de Verano Vitis-ClimAdapt “Adaptación de recursos genéticos de vid al cambio climático”
La Escuela de Verano Vitis-ClimAdapt abre su plazo de inscripción para un curso práctico sobre la adaptación de recursos genéticos de vid al cambio climático. El curso, que tendrá lugar del 15 al 17 de julio en el IMIDRA (Madrid), abordará técnicas de identificación, selección,…
El paisaje del viñedo español, una jornada de la Fundación para la Cultura del Vino
El 3 de julio se celebrará «El paisaje del viñedo español», una jornada de debate y reflexión organizada por la Fundación para la Cultura del Vino (FCV) que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). «El paisaje del viñedo español» será…