Cabeza Lobera, el proyecto de Antonio Serrano en la Ribera del Duero soriana
Antonio Serrano lanza los vinos Cabeza Lobera 2023 y Cabeza Lobera Crianza 2022, elaborados en Villálvaro (Soria), a más de 900 metros de altitud. Con este proyecto, consolida su apuesta por una viticultura auténtica, de baja producción y máximo respeto al terruño, destacando el potencial…
Hacia una mayor resiliencia: el proyecto Ibervitis avanza en la implantación de viñedos policlonales en España y Portugal
El proyecto Ibervitis da un paso decisivo en la implantación de viñedos policlonales en España y Portugal. Tras dos años de investigación, las bodegas implicadas ya han seleccionado material vegetal de siete variedades clave para crear viñedos más resilientes al cambio climático y con mayor…
La salud de los suelos, un desafío que se aborda con laboratorios vivientes en Europa y el modelo en España es de Terras Gauda
Terras Gauda refuerza su estrategia medioambiental al sumarse al proyecto europeo LivingSoiLL, que busca preservar la salud de los suelos mediante monitoreo, restauración y colaboración entre viticultores, científicos y universidades. La bodega complementa esta iniciativa con proyectos que incluyen la reducción del 75% de fitosanitarios…
Gestión forestal sostenible: Familia Torres y su visión para proteger el territorio y la biodiversidad
Familia Torres sigue con su compromiso en favor de la gestión forestal y la prevención de incendios. La bodega ha renovado su acuerdo con la Federación ADF Penedès Garraf, reafirmando más de tres décadas de compromiso con la gestión forestal sostenible. La iniciativa busca reforzar…
Así es el modelo de viñedo sostenible de Bodega Numanthia: un compromiso con la biodiversidad
Bodega Numanthia ha presentado los resultados de un estudio pionero realizado en colaboración con la ONG GREFA, confirmando el éxito de su plan de sostenibilidad en la transformación del viñedo de Valdefinjas. Este estudio marca un hito en la estrategia de Bodega Numanthia, explican que…
Estos son los galardonados en los Premios Enogastroturismo 2025 de la Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna entregó los XII Premios Enogastroturismo subrayando la importancia del enogastroturismo para el desarrollo económico, la preservación cultural y la sostenibilidad del sector primario y turístico en Canarias. La Universidad de La Laguna celebró la XII edición de sus Premios Enogastroturismo,…
Línea de vinos 2L: un homenaje a la uva merseguera y una apuesta por la zona del Alto Turia
Los hermanos Luis y Lucas Izquierdo lanzan su nueva línea de vinos 2L, un tributo a la variedad autóctona merseguera y a la tradición vitivinícola de Titaguas. La propuesta incluye tres vinos blancos: 2L, Rechirela y Los Jolines, que destacan por su carácter frutal, frescura…
XVI edición de los Premios Ecovino: inscripciones abiertas a vinos ecológicos de todo el mundo
Los Premios Ecovino, la competición más importante de vinos ecológicos en España, celebrará su decimosexta edición en 2025. Este certamen, organizado por Cultura Permanente, busca reconocer y promover la viticultura sostenible y su elaboración y el consumo responsable de productos enológicos. Las inscripciones están abiertas…
Slow Wine Fair 2025 se centrará en la sostenibilidad en toda la cadena de suministro del vino
Slow Wine Fair regresa a Bolonia del 23 al 25 de febrero de 2025. En su cuarta edición, el evento reunirá a más de 1.000 expositores de 29 países y pondrá el foco en el impacto ambiental del embotellado, el transporte y el almacenamiento del…
El proyecto europeo Shield4Grape luchará contra las plagas y enfermedades de la vid en un contexto de cambio climático
El proyecto europeo Shield4Grape, con una duración de tres años y un presupuesto de casi 5 millones de euros, reúne a un consorcio de 17 instituciones de investigación de toda Europa, entre las que se encuentra la Universidad de la Rioja y el CSIC, con…
Todo lo que Expo AgriTech 2024 ofrecerá sobre las actividades vitivinícola y agrícola
Málaga se convierte en el epicentro de la innovación agrícola. La Expo AgriTech 2024 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector para presentar las últimas tecnologías que están revolucionando el campo. Desde la inteligencia artificial aplicada a los viñedos hasta la agricultura de precisión,…
Terras Gauda apuesta por la sostenibilidad y la viticultura regenerativa
Bodegas Terras Gauda está comprometida con la sostenibilidad y la innovación a través de diferentes proyectos de investigación y desarrollo, como el proyecto Novaterra. Con su participación ha logrado avances significativos en la gestión sostenible del viñedo. Terras Gauda incorpora estrategias y técnicas de gestión…
Bodegas Murua, Fillaboa y Pagos de Araiz (Masaveu Bodegas) obtienen el certificado ISO 14001 de gestión ambiental sostenible y eficiente
Masaveu Bodegas acaba de obtener la certificación de Bureau Veritas ISO 14001, un reconocimiento a sus prácticas ambientales en las bodegas Murua, Fillaboa y Pagos de Araiz. El certificado ISO 14001 constata la correcta implantación de sistemas de gestión óptimos en estas tres bodegas en…
Avances de Ecospherewines: proyecto para mejorar el ecosistema de los viñedos
El proyecto internacional Ecospherewines, que busca mejorar los ecosistemas de viñedos en zonas de alto valor ecológico, celebró sus primeros seis meses de ejecución en Vila Nova de Foz Côa, Portugal. Con un presupuesto de 1.622.891€, el proyecto involucra a 13 entidades de España, Francia…
Los proyectos más punteros de innovación en el sector del vino protagonizaron una jornada de la PTV
El sector vitivinícola se reunió en una jornada técnica en Valladolid para debatir sobre la innovación en el sector del vino. Organizada por la Plataforma Tecnológica del Vino, la jornada contó con la participación de expertos que analizaron oportunidades, herramientas y retos y se trataron…