El Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV) ha llevado a cabo su Asamblea General en Lisboa. Destacan que se trata de un momento clave para reflexionar sobre los retos productivos, sociales y comerciales del sector vitivinícola europeo.

Retos del sector vitivinícola europeo como la evolución del paquete vitivinícola de la UE, las certificaciones de sostenibilidad y los avances comerciales más relevantes fueron algunos de los temas abordados durante la asamblea general del Comité Européen des Entreprises Vins (CEEV) en Lisboa, (Portugal) y que fue acogida ACIBEV (Associação de Vinhos e Espirituosas de Portugal).

Tecnovino- retos sector vitivinícola europeo, CEEV asamblea general en Lisboa

Esta reunión especial congregó a miembros de toda Europa para reflexionar sobre los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta el sector vitivinícola europeo y celebrar un hito importante para ACIBEV: su 50.º aniversario.

En su discurso durante la cena de gala, en presencia del ministro de Agricultura portugués, José Manuel Fernandes, la presidenta de CEEV, Marzia Varvaglione, expresó su profundo agradecimiento a ACIBEV: «Quiero dar las gracias de todo corazón a ACIBEV por acoger la Asamblea General del CEEV. Su cálida hospitalidad y su impecable organización nos han hecho sentir a todos realmente bienvenidos. En nombre del CEEV, también quiero felicitarles por alcanzar este importante hito. Cincuenta años son una clara señal de la determinación de las empresas vinícolas portuguesas de ser activas, comprometidas y con visión de futuro. También es un testimonio del trabajo de alta calidad que ACIBEV ha realizado de forma constante a lo largo de los años».

Temas de interés para el sector vitivinícola europeo

La Asamblea General de este año ha sido especialmente importante, ya que ha ofrecido a los miembros un foro específico para debatir las cuestiones críticas que actualmente configuran el futuro del sector vitivinícola europeo. Entre los temas tratados se encuentran la evolución del paquete vitivinícola de la UE, las certificaciones de sostenibilidad y los principales avances comerciales, como las relaciones con Estados Unidos y el acuerdo comercial entre la UE y el MERCOSUR.

Además de los debates internos, la Asamblea sirvió de plataforma para el diálogo estratégico sobre la evolución del papel del vino como sector económico responsable y orientado al futuro, destacando sus contribuciones a los estilos de vida saludables, el desarrollo sostenible y el patrimonio cultural.

Para apoyar esta reflexión, la Asamblea General dio la bienvenida a un distinguido panel de ponentes invitados:

  • Vytenis Andriukaitis, miembro del Parlamento Europeo y antiguo comisario de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE, que ofreció una visión de las perspectivas legislativas actuales del Parlamento Europeo.
  • El embajador Olivier Maes, copresidente de la Cuarta Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y representante permanente de Luxemburgo ante las Naciones Unidas, que expuso el debate internacional y el posicionamiento a nivel de las Naciones Unidas.
  • Sandro Sartor, presidente de Wine in Moderation, que presentó las conclusiones clave del II Congreso Científico Internacional sobre Estilo de Vida, Alimentación, Vino y Salud.

Ignacio Sánchez Recarte, secretario general de CEEV, hizo la siguiente reflexión sobre los debates: «Esta reunión de la Asamblea General ha puesto de relieve el momento único que está viviendo el sector vitivinícola europeo. Nos enfrentamos a complejos retos normativos, comerciales y sociales, pero también estamos impulsando nuestro compromiso con la producción y el consumo responsables, la sostenibilidad y el papel cultural del vino. Agradezco a todos nuestros miembros y ponentes sus valiosas aportaciones, que guiarán nuestra estrategia colectiva en los próximos meses».

CEEV expresó su más sincero agradecimiento a ACIBEV por su generosa hospitalidad y felicita a la asociación por sus 50 años de liderazgo y excelencia en el sector vitivinícola portugués.

El presidente de ACIBEV, Jorge Monteiro, declaró: «Ha sido un gran honor para ACIBEV acoger la Asamblea General de nuestra federación europea en Lisboa, especialmente en un año en el que celebramos nuestro 50º aniversario. Los retos del sector son importantes y es fundamental trabajar juntos a nivel europeo».