China ha acogido la sesión de tintos y blancos del Concurso Mundial de Bruselas 2025 en junio, mientras que la primera que correspondió a rosados, tuvo lugar en marzo en Rumanía, en la ciudad de Constanța.

En tintos, España logra la revelación al mejor vino tinto del concurso con Les Sorts Vinyes Velles 2020, mientras que Hungría lo hace en blancos, con Kancellár SomlAI Cuvée 2021. En rosados, las tendencias señalan a Francia como líder en medallas en el Concurso Mundial de Bruselas 2025, seguida por Italia y España.

Tecnovino Concurso Mundial de Bruselas medalla

Los mejores tintos y blancos del Concurso Mundial de Bruselas 2025

La sesión de tintos y blancos de la 32.ª edición del Concours Mondial de Bruxelles se celebró a principios de junio en Yinchuan, en el corazón de la región vinícola de Ningxia (China). Durante tres jornadas, 7165 vinos procedentes de 49 países fueron catados a ciegas por 375 expertos internacionales de 56 naciones. Para la organización se trata de «una diversidad sin igual de perfiles profesionales que confirma el estatus del CMB como el concurso de vinos más internacional del mundo».

Y recalcan que «los resultados ilustran perfectamente esta dimensión global, con medallas otorgadas a productores de Croacia, Kazajistán, Alemania, Bolivia, Bulgaria, Líbano, Mauricio, Hungría, México, Rumanía, Eslovenia, Turquía y muchos otros«.

Explican que «más que un simple concurso, el CMB ofrece tanto a los profesionales como al público en general un fácil acceso a vinos excepcionales, acompañados de herramientas de comprensión como las ruedas aromáticas, que permiten explorar con precisión las cualidades sensoriales de los vinos galardonados».

La revelación al mejor vino tinto recae en España y al mejor blanco en Hungría

«¡Un vino español con «toque francés» gana la revelación al mejor vino tinto del concurso!» detallan desde la organización: «Les Sorts Vinyes Velles 2020, vinificado por un joven enólogo franco-español apasionado por la garnacha, conquistó al jurado por su finura e intensidad. Tras llamar la atención en la edición 2023 del CMB, este talento emergente confirma su ascenso, ofreciendo a su bodega cooperativa un importante reconocimiento internacional».

Se trata de un vino de terruño que expresa a la perfección la variedad cariñena de estas tierras del sur de Cataluña. Un vino de cooperativa también, el centenario Celler Masroig, que encarna por sí solo este cambio cualitativo y generacional que da a la viticultura española toda su vitalidad.

«Este vino es nuestra marca icónica, que define el estilo que queremos dar a nuestra producción», explica Alain Gómez, joven enólogo y director técnico de la bodega. «Estas viñas viejas se distribuyen en varias parcelas que abarcan 2,3 hectáreas y, aunque la producción varía en función de las condiciones climáticas (muy duras y áridas desde hace tres años, nota del editor), comercializamos unas 7000 botellas al año».

La añada 2020 es, además, la expresión perfecta de esta viticultura heroica que se adapta y resiste a unas condiciones meteorológicas cada vez más adversas: «2020 fue un año muy caluroso, pero que permitió a la cariñena, que domina el ensamblaje (5 % de garnacha), expresar plenamente su carácter mediterráneo, combinando hierbas aromáticas y intensos frutos rojos».

Los catadores quedaron seducidos y así describen este «Les Sorts Vinyes Velles 2020»: «Un bouquet elegante y fresco se abre con notas empireumáticas de tabaco, chocolate y humo, enriquecidas con acentos vegetales de romero. Las especias dulces y las notas de pimienta aportan complejidad. En boca, una acidez vibrante y tonificante sostiene los aromas de mora, culminando en un equilibrio extraordinario y un final de gran calidad».

En cuanto a la Revelación al Mejor Vino Blanco es para un vino húngaro: el Kancellár SomlAI Cuvée 2021, un coupage de la finca Kancellár Birtok, originario de la región de Somló. El jurado lo describe como un seductor bouquet de cítricos brillantes, flores delicadas y sutiles notas herbáceas. Predominan la lima y el pomelo, con toques de acacia, jazmín y oliva. En boca, su pronunciada mineralidad y fina acidez se combinan con una elegante suavidad para crear un vino equilibrado y persistente.

El papel de Rumanía en el ámbito internacional!

En el CMB afirman que «¡Rumanía ya no tiene que quedarse atrás en la escena internacional!«. Tras los excelentes resultados obtenidos en la sesión de vinos rosados y la selección de sauvignon de CMB, Rumanía sigue brillando con nada menos que 65 medallas, lo que representa el 36,5 % de los vinos presentados. Entre ellas se encuentran 4 medallas de oro, incluida la revelación rumana del concurso: el Cuvee Roșu de Florin Manoliu 2021 de Crama Pandora.

Francia: regiones productoras destacadas y alternativas sin alcohol

Sobre Francia valoran que «no ha defraudado en su posición como productora de vinos excepcionales ricos en terruño». Las regiones de Burdeos y Languedoc-Rosellón dominan en gran medida la lista de premios, acaparando más del 60 % de las medallas francesas (377 en total) entre ambas. El valle del Ródano ocupa el tercer lugar. Destacan especialmente las denominaciones de origen Burdeos, Languedoc y Lalande-de-Pomerol. Cabe destacar que 15 vinos franceses obtuvieron la prestigiosa Gran Medalla de Oro, reconocimiento a su excepcional calidad. Entre estos grandes vinos, la Revelación Francesa recae en Saint-Émilion, y más concretamente en el Château Franc La Rose 2022 de Vignobles Jean-Louis Trocard.

Al igual que en 2024, la Revelación Sin Alcohol recae una vez más en un vino francés: el Mallette Blanc 0 % de Bordeaux Families. En total, nada menos que 9 vinos franceses sin alcohol se llevaron una medalla, lo que representa un tercio de los vinos galardonados en esta categoría.

Numerosas Grandes Medallas de Oro para los principales productores

Los principales mercados mantuvieron su buen rendimiento en cuanto al total de medallas otorgadas, pero este año destacaron especialmente por la excepcional calidad de sus vinos, ¡que les valió numerosas Grandes Medallas de Oro!

TECNOVINO Concurso Mundial de Bruselas 2021

Por orden, estaría España (361 medallas, 16 Grandes Medallas de Oro), Italia (343 medallas, 15 Grandes Medallas de Oro), Francia (377 medallas, 15 Grandes Medallas de Oro) y Portugal (290 medallas, 14 Grandes Medallas de Oro).

También se concedieron otros trofeos, entre ellos:

  • Les Sorts Vinyes Velles, 2020, Espagne, Tinto, Revelación Internacional del Vino Tinto 2025
  • Kancellár SomlAI Cuvée, 2021, Hongrie, Blanco, Revelación Internacional del Vino Blanco 2025
  • Mallette Blanc 0%, France, Blanco, Revelación Vino sin alcohol 2025
  • Norton Privada, 2022, Argentine, Tinto, Revelación Argentina 2025
  • Tarapaca Gran Reserva Cabernet Sauvignon, 2023, Chili, Tinto, Revelación Chile 2025
  • Li’S Family Honor Marselan Red Wine, 2022, Chine, Tinto, Revelación China 2025
  • Château Franc La Rose, 2022, France, Tinto, Revelación Francia 2025
  • Oenotria Land, 2021, Grèce, Tinto, Revelación Grecia 2025
  • Cima Caponiera Riserva, 2018, Italie, Tinto, Revelación Italia 2025
  • Sierra Monarca, 2021, Mexique, Tinto, Revelación México 2025
  • Forte de S. Sebastião Signature, 2023, Portugal, Tinto, Revelación Portugal 2025
  • Cuvee Pandora Rosu By Florin Manoliu, 2021, Roumanie, Tinto, Revelación Rumanía 2025
  • Alouettes Pinot Noir Fût, 2022, Suisse Tinto, Revelación Suiza 2025

China bate récords

China, anfitriona de la edición 2025 del CMB, participó con un número récord de vinos (663). Como muestra de la constante evolución de la calidad en los últimos diez años, nada menos que 230 vinos presentados fueron premiados: 8 Grandes Medallas de Oro, 100 Medallas de Oro y 122 Medallas de Plata. Por eso señalan que «China constituye sin duda una nación vinícola en auge a la que habrá que tener en cuenta en el futuro».

Todos los vinos premiados se pueden encontrar aquí.

Los rosados: más de 1.250 vinos valorados

La Sesión de Vinos Rosados del Concours Mondial de Bruxelles 2025 fue organizada por primera vez en Rumanía, en la ciudad de Constanța. Esta edición reunió tras tres días de intensas catas, del 28 al 30 de marzo, a más de 58 catadores internacionales que degustaron a ciegas más de 1.250 vinos rosados -todo un récord- procedentes de 34 países.

Tecnovino mejores vinos rosados Concurso Mundial de Bruselas 2023

Reconocimiento internacional a los mejores vinos rosados

Entre los países más premiados, Francia conservó su primer puesto con 124 medallas, un número impresionante de distinciones, sobre todo para los vinos de Provenza, seguida de Italia, España, Rumanía y, por último, Portugal. Rumanía, país anfitrión del concurso de este año, registró un aumento significativo del número de medallas para sus vinos, lo que confirma el auge de la calidad de sus rosados en la escena internacional. La única excepción a esta hegemonía de los grandes países vitivinícolas fue la República Checa, que obtuvo una Gran Medalla de Oro por su espumoso Bohemia Sekt Prestige Rosé Brut 22160 E.

Entre los vinos «Revelación» de Francia destacan: el Cabernet d’Anjou 2024 de Domaine des Hauts Sentiers y el Champagne Bernard Remy Rosé.

El Concurso Mundial de Bruselas afirma que es famoso por su exigencia y su imparcialidad: «un año más, dado que el nivel de los vinos sigue subiendo, sólo se concedieron medallas a los mejores vinos que realmente convencieron al jurado en su totalidad, lo que garantiza una distinción altamente cualitativa».

Rosados españoles galardonados

Los resultados de los vinos rosados españoles revelan una gran diversidad y una notable calidad en todo el país. El número de medallas de oro ha aumentado en comparación con el año pasado, al igual que el número de Grandes Medallas de Oro. A pesar de un año difícil para el sector, España ha confirmado su condición de gran productor de vinos rosados de calidad.

En cuanto a las medallas de oro, destaca especialmente la región de Castilla y León, con 18 medallas, 8 de ellas de oro y una Gran Medalla de Oro. Le sigue Castilla-La Mancha, con 9 medallas, 4 de ellas de oro. Otras regiones premiadas son Rioja, Navarra, Cataluña, Valencia, Euskadi, Aragón, Baleares, etc. Destacan también las medallas de oro y gran oro para un Vino de la Tierra de Castilla y un Vino de España.

¡Tres vinos recibieron la máxima distinción, la «Grande Oro»: La Orphica Sintonía Rosé de Bodegas Trenza, ¡Ohla! Rosado de Torres Icons y Raimun de Bodegas Sinforiano. Este último, Raimun, obtuvo la distinción de Vino Rosado Español Revelación, subrayando la excelencia e influencia de los rosados de Cigales.

Por último, al otro lado del Atlántico, otras tres naciones hispanohablantes también fueron premiadas: México, Colombia y Chile. Su presencia subraya el creciente dinamismo de estos mercados y su interés por los vinos rosados de categoría.

Los resultados completos de la Sesión de Vinos Rosados 2025 están disponibles en la página web oficial del Concurso Mundial de Bruselas en este enlace.