La DOCa Rioja celebró su primer siglo de historia con encuentros en Barcelona y Madrid, donde sumilleres de prestigio degustaron una selección de 17 vinos que reflejan la diversidad de la denominación y la presencia de vinos de esta denominación en las mejores mesas del país. Se trata de la iniciativa “Rioja, un siglo en las Grandes Mesas”.

La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja celebra su centenario con encuentros con sumilleres celebrados en Barcelona y Madrid, respectivamente. Estas iniciativas reafirman para la DO «la posición de liderazgo de Rioja en la gastronomía nacional y mostraron la diversidad de la Denominación, degustando vinos rosados, blancos y Gran Reserva, entre otros».

Tecnovino-  DOCa Rioja, “Rioja, un siglo en las Grandes Mesas”

La iniciativa “Rioja, un siglo en las Grandes Mesas” reunió a cerca de una treintena de los mejores sumilleres del panorama nacional en una serie de exclusivas catas dirigidas por y para expertos, donde pudieron degustarse 17 referencias de vino de Rioja, seleccionadas en colaboración con el sumiller jefe de cada restaurante para ofrecer una experiencia excepcional. De esta forma, la variedad y contraste de colores (con rosados, blancos y tintos) de tiempos de crianza, de variedades de uva, de suelos y de climas que entraña Rioja fueron palpables a partir de los vinos catados.

Los eventos, que tuvieron lugar el 7 de abril en el restaurante Vía Veneto, en Barcelona, y el 28 de abril en el restaurante Zalacaín de Madrid, celebraron la calidad y diversidad de Rioja y sus vinos a lo largo de sus cien años de historia como Denominación, además de reafirmar su posición como líderes en el panorama gastronómico y hostelero nacional.

Los encargados de guiar a los profesionales asistentes en cada restaurante a través de un viaje sensorial, maridados con los exquisitos platos ofrecidos en cada restaurante fueron José Martínez y Pedro Monge, sumiller y director respectivamente de Via Veneto, así como Custodio López Zamarra, figura destacada y antiguo sumiller de Zalacaín, junto al actual sumiller, Raúl Miguel Revilla. Desde la DOCa Rioja destacan que «cada vino, degüelle y copa hablaban de la historia de una Denominación que ha sabido mantener su esencia y adaptarse a los tiempos sin perder su identidad, reafirmando la presencia de los vinos de Rioja en las “Grandes Mesas” a lo largo de los años».

Por su parte, Pablo Franco, director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja declaró que «Rioja ha sabido mantenerse fiel a su esencia al mismo tiempo que ha evolucionado, adaptándose a los tiempos y gustos sin perder esa identidad que la hace única. Este Centenario de Rioja no celebra solo su legado y capacidad de innovación al mismo tiempo, sino también esa calidad sostenida a lo largo de los siglos. Sin duda, es la oportunidad perfecta para descorchar un Rioja y conectar con su historia y las personas con quienes lo compartimos”.

En ambas veladas se compartió la historia de la Denominación de Origen Calificada Rioja con los expertos, que tuvieron la oportunidad de conocer y disfrutar también a través de los vinos presentados de las bodegas de la DOCa, anécdotas y algunas sorpresas enológicas. Tanto la cata como las conversaciones en torno a la mesa pusieron de relevancia la calidad y versatilidad de los vinos de Rioja.

Habrá dos nuevas citas de «Rioja, Un siglo en las Grandes Mesas» en Galicia y Andalucía, en otoño, con el fin de dar continuidad al programa de actividades y eventos para conmemorar el Centenario de la Denominación este 2025.