The Court of Master Sommeliers ha anunciado sus nueve nuevos Master Sommeliers en 2025 que en esta ocasión viene con una serie de primicias como la primera mujer de Polonia, el primer chipriota, el primer sueco y ¡el primer español!

Nueve profesionales han aspirado y logrado el reconocimiento de Master Sommelier de entre 43 profesionales que se presentaron. Se trata de Agnieszka Swiecka, Jan Van Heesvelde, Tony Lécuroux, Fabien Mène, Roberto Durán, Jonathan Gouveia, Sotiris Neophytidis, Andreas Rosendal y Stephen Towler. Este título está destinado al servicio del vino en el restaurante y lo otorga The Court of Master Sommeliers. Uno de los Master Sommeliers más conocidos fue el ya fallecido Gerard Basset que durante su vida aglutinó conocimiento, títulos y gran experiencia en el mundo del vino.

Tecnovino- Master Sommeliers 2025
Los nueve Master Sommeliers de 2025. Foto: The Court of Master Sommeliers

Como destaca Brian Julyan MS, presidente y fundador de Court of Master Sommeliers Europe: «Obtener el Diploma de Master Sommelier es un camino largo y arduo, pero el trayecto es esencial para formar a personas reconocidas en todo el mundo como las mejores en su profesión».

Esta edición de 2025 es especial por tener hasta cuatro primicias, como el caso de Agnieszka Swiecka, la primera mujer de Polonia en obtenerlo, Sotiris Neophytidis como el primer chipriota, Andreas Rosendal es el primer sueco y Roberto Durán se ha convertido en el primer español con este mérito.

Master Sommelier: un diploma de gran nivel para la sumillería

El Diploma de Master Sommelier es el nivel más alto de certificación que ofrece la Court of Master Sommeliers. Los primeros exámenes de Master Sommelier se celebraron en Londres en 1969 y, desde entonces, menos de 300 candidatos han obtenido el título de Master Sommelier. Hay
Master Sommeliers del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Sudamérica, Austria, China, Polonia, Bulgaria, Japón, Turquía, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, España, Suecia y Chipre.

El Diploma de Master Sommelier indica que se ha alcanzado el máximo nivel de competencia y conocimientos en esta profesión. A lo largo del examen, el candidato debe demostrar un nivel ejemplar de habilidades técnicas y sociales, además de su capacidad de venta.

El examen de Master Sommelier incluye una prueba teórica oral de una hora, una prueba práctica de servicio de 45 minutos y una cata a ciegas de 6 vinos en 25 minutos (solo oral). Y el requisito para aprobar cada prueba es la obtención de 75 sobre 100.

Roberto Durán, el primer Master Sommelier español

Como relata el propio Roberto Durán en una entrevista en El País llegó al mundo de la sumillería casi por accidente, como descanso de su carrera de Económicas en Madrid fue a Mallorca y trabajó con Miguel Ángel Prieto, que aquel año 1997, fue el mejor sumiller de España. Empezó como ayudante de camarero y tuvo que sustituir a una sumiller, por lo que intentó poner orden en la bodega que estaba hecha un desastre. Estos fueron sus inicios, hasta que llegó a plantearse si regresaba a Económicas o si veía factible trabajar como sumiller y eligió el mundo del vino.

Tecnovino- Master Sommeliers 2025
Roberto Durán. Foto: The Court of Master Sommeliers

A partir de ahí se fue formando más y alcanzó reconocimientos como Mejor Sumiller de España 2015 en el campeonato que organiza la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES) o Mejor Sumiller Internacional en Cava 2019. Su profesión le llevó a recalar en Londres para trabajar en uno de los clubes de vino más destacados del mundo, el 67 Pall Mall. En la capital de Reino Unido comenzó a realizar los cursos de The Court of Master Sommeliers y así tras mucho esfuerzo y horas de estudio ha terminado consiguiendo el reconocimiento de Master Sommelier.

Este título internacional se destina a la sumillería, mientras que el otro que goza también de mucha atención en el mundo del vino, el de Master of Wine, promueve la excelencia, la interacción y el aprendizaje en todos los sectores de la comunidad vinícola mundial. Hasta este año ningún profesional con origen español había logrado el título de Master Sommelier, sin embargo sí hay cuatro Masters of Wine españoles: Pedro Ballesteros, Fernando Mora, Andreas Kubach, Almudena Alberca y Álvaro Ribalta.

Una certificación con cuatro niveles

Ronan Sayburn MS habla sobre la oferta formativa por parte de The Court of Master Sommeliers: «Ofrecemos cuatro niveles de certificación para sumilleres y profesionales de la hostelería,
comenzando con el Certificado Introductorio
de Sumiller. Cada nivel guía a los candidatos a través de exámenes cada vez más rigurosos, que culminan en el prestigioso Diploma de Master Sommelier». Y recalca: «Nuestros programas son relevantes para todos los profesionales de la hostelería que trabajan en restaurantes, hoteles, clubes y bares de vinos/cócteles. Las certificaciones están diseñadas para orientar y examinar a los estudiantes, haciendo hincapié en el servicio formal en un entorno de alta cocina».

Fundada en 1977, The Court of Master Sommeliers ha entregado su máxima distinción, el Master Sommelier, a 291 profesionales en este tiempo y por fin hay un español entre los que han conseguido obtenerlo.