Pazos de Lusco, la inversión en Rías Baixas de González Byass
González Byass acaba de anunciar la compra de la bodega Pazos de Lusco situada en Rías Baixas. La firma engloba este hecho como parte de su estrategia para estar presente en más denominaciones de origen y en las regiones vitivinícolas más importantes de España. Fiel…
Bodegas Torres cierra 2015 con un aumento del 9,7% en su facturación
Bodegas Torres factura 263 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 9,7%, respecto a 2014. Resaltan las ventas de sus vinos de alta gama en el mercado doméstico que aumentan un 12% en valor. Bodegas Torres ha cerrado el ejercicio 2015…
El primer centenario de la bodega que dio origen a Juan Gil
Juan Gil Bodegas Familiares festeja el centenario de su bodega de origen. Miguel y Ángel Gil Vera, cuarta generación de la familia y co-directores de la firma, anunciaron la celebración del primer centenario de la bodega de origen del grupo familiar, fundada en Jumilla en…
Gil Family States, S.L.
Rioja, un caso de éxito que se estudia en las escuelas de negocios
Rioja se incluye como un caso de éxito dentro del programa de formación del Instituto Internacional San Telmo, que ha recibido este año el Premio Extraordinario Alimentos de España. El Instituto Internacional San Telmo ha incluido el estudio del «caso Rioja» dentro del Programa de…
Los jóvenes, un perfil de consumidor en aumento de los vinos de Jorge Ordóñez
Los vinos de Jorge Ordóñez amplian su perfil de consumidores. El grupo bodeguero da a conocer que su consumo aumenta proporcionalmente más entre los jóvenes o «millenials» españoles. Precisamente la denominada generación del milenio, la de los jóvenes consumidores de entre 21 y 38 años,…
19 bodegas y 13 DO españolas acudieron a la II Wine Mission celebrada en Zúrich
La II edición de Wine Mission reunió a más de medio centenar de profesionales del sector en Zúrich y a un total de 19 bodegas y 13 denominaciones de origen españolas para dar a conocer sus productos en este mercado. Un total de 19 bodegas…
Las claves del perfil del enoturista en España
¿Cuánto gasta un enoturista en España? ¿Más o menos que el turista generalista? ¿Cómo viaja? ¿En pareja , en familia, en solitario…? El Informe sobre la Demanda Turística en las Rutas del Vino de España que ha realizado la Asociación Española de Ciudades del Vino…
Miles de variedades de vid
Por Roberto Frías, director Agrícola de La Rioja Alta, S.A. Si nos pidieran que recitáramos las variedades de vid que conocemos, ¿cuántas seríamos capaces de nombrar? Diez, quince, veinte… Quizás, los más entendidos dirán alguna más, pero seguramente, nos costará pasar de la treintena. Pues…
Cómo cuidar los viñedos para que vuelvan a vivir 100 años
¿Por qué los viñedos ya no viven 100 años? ¿Cuáles son las causas que están provocando un envejecimiento prematuro de las plantas de vid? ¿Pueden los viticultores y técnicos hacer algo para remediarlo? A estas preguntas y cómo cuidar los viñedos se trató de dar…
Una oportunidad de venta para los productores de vino: la plataforma Fincalink
Fincalink se define como el canal de los productores. Se trata de un portal de promoción y venta para pequeños y medianos productores agroalimentarios independientes y desde luego en este apartado entran bodegas y viticultores. Permite diferentes modalidades de suscripción, una de ellas gratuita, de…
Convocan la IV edición del Reto Azpilicueta
Azpilicueta convoca la IV edición del Reto Azpilicueta en colaboración con el Basque Culinary Center. El desafío es para los alumnos del segundo curso del ‘Grado de Gastronomía y Artes Culinarias’ del Basque Culinary Center para que elaboren diferentes maridajes con sus vinos. El ganador…
El completo programa de ProWein 2016
A la oferta expositiva, ProWein 2016, le suma un completo y variado programa de actividades. Tanto por parte de los propios expositores que van a ofrecer 300 eventos solo en sus stands, como por parte de la organización de la feria con seminarios, degustaciones o…
Adaptación vitivinícola al cambio climático, el caso de Grupo Príncipe de Viana
Grupo Príncipe de Viana ha participado en un proyecto de Investigación y Desarrollo con el objetivo de adaptar su actividad vitivinícola al cambio climático de una forma eficiente y sostenible. Se trata de Climavin, una iniciativa que les ha permitido optimizar sus procesos productivos ahorrando…
Cómo hacer un portal de enoturismo, a análisis el ejemplo francés
A raíz del lanzamiento del nuevo portal de enoturismo francés Visit French Wine, la empresa española de consultoría turística Dinamiza Asesores, realiza un análisis en el que destacan cuatro puntos, que consideran básicos a la hora de diseñar y desarrollar una plataforma web de promoción…