Descubren el proceso que forma la ‘mancha amarilla’ del corcho, responsable del TCA
Investigadores de la Universidad de León identifican el proceso que origina la ‘mancha amarilla’ en el corcho. Participan distintos hongos y bacterias que puede arruinar las propiedades organolépticas del vino, lo que ocasiona pérdidas millonarias a las bodegas de todo el mundo. Su estudio aporta…
El origen del roble americano influye en las características químicas y sensoriales de los vinos tempranillo
La tesis doctoral de Zhao Feng ha desvelado que el tipo de roble americano utilizado en la elaboración de barricas influye de manera significativa en las características finales del vino tempranillo. Según la investigación, las barricas de Pensilvania y Misuri son ideales para crianzas cortas,…
Estos son los ganadores de la VI edición de los Premios PTV a la innovación
Los Premios PTV 2024, organizados por la Plataforma Tecnológica del Vino, han vuelto a reconocer la excelencia y la innovación en el sector vitivinícola español. Celebrados en CaixaForum Madrid, estos galardones han puesto de manifiesto el compromiso de las bodegas y empresas del sector con…
El proyecto Prerivid desarrollará una herramienta de riego de precisión para el viñedo
Quinta Sardonia, bodega pionera en viticultura biodinámica, en colaboración con un consorcio de instituciones y empresas, ha puesto en marcha el proyecto Prerivid, una iniciativa europea destinada a optimizar la gestión del agua en los viñedos. Mediante el desarrollo de una herramienta de riego de…
Ubavida: el proyecto para conseguir uva de baja concentración de azúcares y vino desalcoholizado
Ubavida es un proyecto de investigación y desarrollo (I+D) que tiene como objetivo implementar prácticas agrícolas innovadoras y sostenibles para la obtención de uvas con baja concentración de azúcares, además de revolucionar la producción de vinos con menor contenido en alcohol. Con una inversión de…
Termina SIGIS, un proyecto para el control de la Lobesia Botrana mediante confusión sexual
Los socios del ‘Proyecto SIGIS de Gestión Inteligente de Confusión Sexual para Lobesia botrana en viñedos de La Rioja’ presentan los resultados del estudio en una jornada que incluía una demostración en viñedo de los equipos y sistemas empleados en el mismo. La Lobesia botrana,…
PolyResWine, el proyecto para mejorar la calidad del vino y eliminar compuestos no deseados mediante el uso de resinas
PolyResWine es un proyecto que busca mejorar la calidad y y eliminar ciertos compuestos de los vinos mediante el uso de resinas innovadoras. Todo ello sin afectar a las cualidades organolépticas para responder así a la creciente demanda de los consumidores de productos más saludables….
La herramienta de Inteligencia Artificial que determina la cantidad de vino en una copa y sus compuestos bioactivos a partir de una fotografía
Investigadores del ICVV, CIAL, IFCA, CIBIR y la UR desarrollan una herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) que determina la cantidad de vino en una copa y sus compuestos bioactivos a partir de tan solo una fotografía. Un equipo de investigación ha desarrollado una herramienta…
Un proyecto sobre la producción de vinos mediante objetos conectados en red y Big Data
El Centro Tecnológico del Vino (VITEC) informa de la finalización de un proyecto de investigación cuyo objetivo es mejorar el control de la producción enológica mediante el empleo de sensores digitales en bodega. El seguimiento digitalizado de la fermentación y crianza de los vinos permite…
Nace una metodología innovadora que usa imágenes satelitales para identificar áreas de viñedos irrigados
Una metodología innovadora que utiliza imágenes satelitales y técnicas de aprendizaje automático para identificar con precisión las áreas de viñedos irrigados está siendo diseñada por un equipo de investigadores del IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de València)….
El sistema para obtener nuevos combustibles renovables a partir del CO₂ de la fermentación del vino
Nueve grupos de investigación de diferentes instituciones idean un sistema con el que conseguir combustibles renovables a base de transformar el dióxido de carbono de la fermentación del vino. Bajo el nombre de Fuelphoria se está llevando a cabo un proyecto internacional en el que…
Terras Gauda apuesta por la sostenibilidad y la viticultura regenerativa
Bodegas Terras Gauda está comprometida con la sostenibilidad y la innovación a través de diferentes proyectos de investigación y desarrollo, como el proyecto Novaterra. Con su participación ha logrado avances significativos en la gestión sostenible del viñedo. Terras Gauda incorpora estrategias y técnicas de gestión…
Científicos españoles reutilizan lías de vino para desarrollar zumos funcionales
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación en Tecnología Agroalimentaria (IRTA) han desarrollado un nuevo proceso para producir zumos de fruta con propiedades mejoradas. A través de la incorporación de lías de vino, un subproducto de la elaboración del…
TerraCert, el proyecto internacional que mejorará la formación en agricultura regenerativa
Con el objetivo de mejorar el grado de formación de los profesionales del sector de la agricultura regenerativa nace el consorcio Terra. La iniciativa tiene como objetivo mejorar los procesos de formación de personas relacionadas con el sector agrario mediante el sistema de microcredenciales. La agricultura…
Una investigación propone alternativas a la uva tempranillo frente al cambio climático
Unos estudios realizados por investigadores del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha, IVICAM, han identificado que benedicto y moribel, variedades de uva afines al tempranillo, podrían ser adecuadas para el cultivo bajo las condiciones de estrés térmico y sequía que serán…