El Boletín Oficial del Estado incluye el 29 de enero el Real Decreto 8/2015, de 16 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1363/2011, de 7 de octubre, que desarrolla la reglamentación comunitaria en materia de etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas, y que ha entrado en vigor al día siguiente de su publicación.
La nueva norma sobre etiquetado de vinos que ha puesto en marcha el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) establece la posibilidad de usar la mención «Embotellado en Origen» para los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y con Indicación Geográfica Protegida (IGP) cuando los vinos hayan sido embotellados en una empresa situada en la zona geográfica delimitada o en sus inmediaciones. Para ello, deben cumplir los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones de estas figuras y la normativa comunitaria. Las comunidades autónomas de Cataluña y Castilla y León han sido las que solicitaban esta modificación.
Asimismo se actualiza el listado de unidades geográficas, que podrá ser mayor que la zona que abarca una DOP o IGP, para poder utilizar la mención geográfica «Andalucía» para los vinos dependientes de esa Comunidad Autónoma. Esta última novedad incumbe a las DOPs «Condado de Huelva», «Jerez-Xérès-Sherry», «Málaga», «Manzanilla-SanLúcar de Barrameda»,»Montilla-Moriles», «Sierras de Málaga», «Granada» y «Lebrija». También para las IGPs «Altiplano de Sierra Nevada», «Bailén»,»Cádiz», «Córdoba», «Cumbres del Guafalfeo», «Desierto de Almería», «Laderas del Genil», «Laujar-Alpujarra», «Los Palacios», «Norte de Almería», «Ribera del Andarax», «Sierras de las Estancias y los Filabres», «Sierra Norte de Sevilla», «Sierra Sur de Jaén», «Torreperogil» y «Villaviciosa de Córdoba».
/p>nuevas disposiciones sobre etiquetado de vinos, que autoriza la identificación «Embotellado en origen» -que pedían Cataluña y Castilla y León- y la mención geográfica «Andalucía«.
>El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha publicado el 29 de enero en el BOE las Las cifras que respaldan la importancia del sector vitivinícola en España, que genera casi 24 mil millones de euros anuales
#SomosVino2020, el evento donde se presenta un informe sobre la importancia del sector vitivinícola en España
Aprobado el reparto de 58,7 millones de euros al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola Español