/p>
El Consejo Regulador DOCa Rioja ha seleccionado los vinos que utilizará en sus actos institucionales durante el periodo de un año y que se presentan vestidos con etiquetas del Consejo que se han diseñado de forma expresa para cada categoría. De entre 182 muestras presentadas por las bodegas han sido elegidos siete vinos que corresponden a los diferentes tipos y categorías que actualmente conforman la gama de vinos de la Denominación de Origen Calificada Rioja.
La forma en que se lleva acabo esta selección es a través de un concurso entre todas las bodegas de Rioja que convoca el Consejo y posteriormente el Comité de Cata somete a cata ciega las muestras presentadas. La alta participación de bodegas en el concurso pone de manifiesto el valor que otorgan las bodegas al hecho de que sus vinos representen a la Denominación.
Según la valoración realizada por Domingo Rodrigo, jefe de los Servicios Técnicos del Consejo y responsable de los comités de cata, la calidad de los vinos presentados es muy alta y se supera cosecha a cosecha.
El resultado final en cada una de las categorías de vino seleccionadas ha sido el siguiente:
Blanco joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Corral S.A.
Blanco crianza cosecha 2010:
Bodega: Bodegas Baigorri S.A. de Samaniego (Álava).
Rosado joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Tobía S.L. de Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja).
Tinto joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Olmaza C.B. de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Tinto crianza cosecha 2010:
Bodega: Bodegas Ruconia S.L. de Nájera (La Rioja).
Tinto reserva cosecha 2009:
Bodega: Bodegas Ramírez, S.L. de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Tinto gran reserva cosecha 2005:
Bodega: Bodegas Martínez Lacuesta S.A. de Haro (La Rioja).

La forma en que se lleva acabo esta selección es a través de un concurso entre todas las bodegas de Rioja que convoca el Consejo y posteriormente el Comité de Cata somete a cata ciega las muestras presentadas. La alta participación de bodegas en el concurso pone de manifiesto el valor que otorgan las bodegas al hecho de que sus vinos representen a la Denominación.
Según la valoración realizada por Domingo Rodrigo, jefe de los Servicios Técnicos del Consejo y responsable de los comités de cata, la calidad de los vinos presentados es muy alta y se supera cosecha a cosecha.
El resultado final en cada una de las categorías de vino seleccionadas ha sido el siguiente:
Blanco joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Corral S.A.
Blanco crianza cosecha 2010:
Bodega: Bodegas Baigorri S.A. de Samaniego (Álava).
Rosado joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Tobía S.L. de Cuzcurrita de Río Tirón (La Rioja).
Tinto joven cosecha 2012:
Bodega: Bodegas Olmaza C.B. de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Tinto crianza cosecha 2010:
Bodega: Bodegas Ruconia S.L. de Nájera (La Rioja).
Tinto reserva cosecha 2009:
Bodega: Bodegas Ramírez, S.L. de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja).
Tinto gran reserva cosecha 2005:
Bodega: Bodegas Martínez Lacuesta S.A. de Haro (La Rioja).
Artículos relacionados
Vinotec anuncia el lanzamiento de Next, la nueva generación de sus soluciones de gestión para bodegas y cooperativas vitivinícolas
H&T 2021, el salón presencial en Málaga para la hostelería que da protagonismo a la gastronomía y el vino
Las denominaciones de origen de vino se posicionan sobre la revisión de los sistemas de indicaciones geográficas de la UE