El cortometraje “El vino que cambió mi vida” forma parte de la nueva acción promocional impulsada por la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz y la producción de Innova Films.

El estreno de «El vino que cambió mi vida» tuvo lugar coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Enoturismo y la International Sherry Week 2025, dos citas internacionales que ponen de relieve la importancia del vino y el turismo como motores de desarrollo sostenible, cultural y económico en el territorio.

Tecnovino, Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez, El vino que cambió mi vida, cortometraje, Sherry Week 2025
Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez estrena el cortometraje ‘El vino que cambió mi vida’ en la Sherry Week 2025

El acto, conducido por los actores Estefanía Salado y Manuel Copano y celebrado en los Museos de la Atalaya, reunió a representantes institucionales, empresas asociadas, profesionales del enoturismo y numerosas personalidades del mundo del vino.

Tras las intervenciones se proyectó el cortometraje “El vino que cambió mi vida”, seguido de un coloquio con parte del equipo técnico y artístico: Juan Cernadas, director; y los actores Álvaro Pérez, Isabel Gordillo, Juan Cid, Diego Villalba y Claudia García, quienes compartieron con el público detalles sobre el proceso creativo y el mensaje inspirador de la obra.

El acto incluyó también la proyección del making of y del tráiler oficial.

Marco de Jerez: un territorio que emociona e inspira

“Este cortometraje muestra la fuerza que tiene el vino como elemento de identidad y de conexión. El Marco de Jerez es un territorio que emociona, inspira y transforma, y esta obra nos ayuda a contarlo de una forma diferente y muy humana”, destacó César Saldaña, presidente de la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez.

El film narra la historia de un periodista extranjero que llega al Marco de Jerez para escribir un artículo sobre sus vinos y termina descubriendo una tierra y una gente capaces de cambiarle la vida. A través del humor, la frescura y la sensibilidad, el cortometraje refleja la vitalidad de una nueva generación que mantiene viva la tradición del vino desde una mirada actual.

También pone en valor el papel de la mujer en el sector, el relevo generacional en bodegas y viñedos, y la capacidad del Marco de Jerez para emocionar y reinventarse sin perder su esencia. 

Por su parte, José Luis Baños, gerente de la Ruta del Vino, subrayó que “‘El vino que cambió mi vida’ es una forma de mirar el territorio desde la emoción. En el Marco de Jerez, cada sorbo guarda una historia, y este cortometraje muestra una de ellas. Queremos que quienes lo vean se animen a venir, a recorrer nuestros pueblos, a conocer a su gente y a vivir su propia historia”.

El cortometraje se proyectará en los próximos meses en diferentes municipios del Marco de Jerez y participará durante los dos próximos años en festivales de cine nacionales e internacionales, motivo por el cual no estará disponible públicamente en redes ni plataformas digitales hasta entonces.

El evento concluyó con una actuación en directo del cantautor jerezano Juan Cid, que interpretó la canción “Sur de España”, banda sonora original del cortometraje.