Tres estrategias para atraer a la generación Z en edad de consumo de alcohol
¿Cuáles son las estrategias clave para atraer a la Generación Z en edad legal para consumir alcohol? Una pista: buscan experiencias de consumo personalizadas y novedosas. Las marcas deben adaptarse a estas demandas cambiantes para conectar con este público, según consideran las firmas WGSN (que…
De la copa a las pantallas, radios y calles: la campaña ‘Di Vino’ da un paso más
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) sigue con su campaña ‘Di Vino’ y ya está en marcha la segunda ola en octubre y noviembre. Su propósito es conectar el vino con el público joven adulto y cuenta con una presencia multicanal. El vino…
La consideración sobre el vino por parte de Naciones Unidas en su Declaración sobre Enfermedades No Transmisibles: una distinción importante
La Declaración Política de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles incluye una nueva clasificación del riesgo del alcohol, distinguiendo entre consumo moderado y abuso perjudicial. Diferentes organizaciones del sector ofrecen su visión sobre este avance dado que en un principio la redacción y propuesta era…
Campaña #VidaConModeración: el vino se une al estilo de vida español
#VidaConModeración es la nueva campaña de la Interprofesional del Vino de España, con la que fortalece el compromiso del sector vitivinícola con el consumo responsable y se alinea con el estilo de vida de los españoles. La campaña #VidaConModeración de la Interprofesional del Vino de…
Revelan las tendencias de consumo de bebidas por parte de la generación Z
Una encuesta que realizan desde la firma IWSR, que se dedica a la investigación y conocimiento del consumidor de vino y bebidas, desvela que la generación Z no es la generación de la moderación. Destacan que el consumo de alcohol de la generación Z está…
‘DI VINO’, la nueva campaña del Vino de España para conectar con el consumidor y reivindicar al sector
El juego de palabras ‘DI VINO’ da nombre a la nueva campaña del Vino de España que tiene como objetivo conectar con el consumidor joven adulto y reivindicar el papel del vino en nuestra cultura. De manera anticipada y como adelanto a lo que estaba…
Una llamada de atención en defensa del sector vitivinícola: la lona gigante desplegada por la Interprofesional del Vino
La Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha promovido la instalación de una campaña en defensa del sector vitivinícola. Lo ha hecho en forma de lona gigante en un lugar de especial interés, en la céntrica Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los…
¿Cómo influye la edad en el comprador de vino?
¿Qué tendencias en la compra de vino identifican desde NielsenIQ? En esta ocasión se fijan en los compradores según la edad. Los cambios de hábitos por supuesto influyen ¿cómo puede afrontar este y otros aspectos el sector del vino? La firma NielsenIQ, que se fija…
“El futuro del mercado de la uva”, una cita en Fuentenebro el 23 mayo
El municipio de Fuentenebro, en el corazón de los viñedos de altura de la Ribera del Duero, acogerá la jornada “El futuro del mercado de la uva” el 23 de mayo. En un contexto marcado por la incertidumbre económica, la transformación de los hábitos de…
Mis memorias del vino, la autobiografía vitivinícola de José Peñín
El periodista José Peñín publica sus «Memorias del Vino», un relato en primera persona sobre la transformación del sector vinícola mundial en las últimas cinco décadas y que publica la editorial Planeta Gastro. José Peñín, periodista de larga trayectoria, publica «Mis Memorias del vino» de…
Ocho tendencias que configuran el panorama de las bebidas alcohólicas
La empresa NielsenIQ, que analiza el comportamiento de compra de los consumidores, muestra las tendencias que predominan en el ámbito de las bebidas alcohólicas tomando 2024 como año de referencia. Habla de cambios en los comportamientos de consumo, como el aumento de la moderación, la…
Fino y manzanilla: claves para disfrutarlos
Los vinos blancos se convierten en la elección ideal para disfrutar de un aperitivo en los meses más cálidos del año gracias a su carácter refrescante y su versatilidad gastronómica, destacando tanto el fino como la manzanilla del Marco de Jerez. El fino y la…
Los datos más destacados del sector del vino en 2024 según el informe de OIV: superficie de viñedo, consumo, producción y comercio
Se ralentiza la disminución de la superficie de viñedo mundial, el cambio climático afecta a la producción de vino negativamente, el consumo cambia ante diferentes hábitos sociales y estilos de vida, los volúmenes y valores de comercio internacional siguen estables… Estos son algunas de las…
Amenazas y oportunidades en el mercado mundial del vino en 2025
Ante un mercado afectado por la bajada del consumo y por la inestabilidad comercial por ejemplo provocan las medidas arancelarias, en IWSR que realiza estudios e investigación de mercados y consumidores de vino y bebidas, ven atisbos de luz. Algunas amenazas brindan oportunidades. El sector…
El Foro de Enoturismo de Rioja Alavesa se prepara para su XV edición
Los días 27 y 28 de marzo Rioja Alavesa ofrecerá dos jornadas en las que abordarán cómo integrar el bienestar en el enoturismo, las nuevas tendencias en el mundo del vino y propuestas turísticas disruptivas. Un evento imprescindible para todos aquellos que buscan estar a…