Auge del enoturismo en Masaveu Bodegas: crece casi un 60% en visitantes y un 37% más en beneficio
Masaveu Bodegas experimentó en 2023 un crecimiento del 60% en enoturistas, generando un 37% más de beneficios gracias a las visitas y las ventas de vino. Las bodegas del grupo como Fillaboa, Pagos de Araiz y Murua, ofrecen experiencias únicas, abarcando desde paseos en bicicleta…
Wine Land, la apuesta del Club de Marketing de La Rioja por el conocimiento en el sector vitivinícola
Wine Land, proyecto del Club de Marketing de La Rioja, se posiciona como un espacio para el intercambio de conocimiento y la formación en el mundo del vino. Con más de 15 actividades programadas para este año, ofrece una oportunidad única para profesionales y amantes…
Ruta del Vino de Gran Canaria: ejemplo de sostenibilidad en enoturismo
El informe de ACEVIN y Rutas del Vino de España destaca las 50 mejores prácticas en enoturismo sostenible, subrayando el compromiso de sus asociados, con la sostenibilidad. La Ruta del Vino de Gran Canaria tiene presencia en este informe por su compromiso en este sentido….
Bodegas Marqués de Griñón pone en marcha su proyecto de enoturismo
Bodegas Marqués de Griñón abre sus puertas con un proyecto de enoturismo con el que quiere compartir el gran legado de Carlos Falcó al mundo de la cultura y el vino. Bodegas Marqués de Griñón apuesta por el enoturismo y anuncia la apertura de sus…
Los galardonados de los Premios Enogastroturismo 2024 que concede la Universidad de La Laguna
Los Premios Enogastroturismo de la Universidad de La Laguna celebran su undécima edición galardonando la labor de El Rebusco Bodegas, El Cardón NaturExperience, Villa de La Orotava y al enólogo Pedro Domingo Rodríguez Pérez. Estos galardones, otorgados por un jurado especializado, reconocen la excelencia en…
The Torre Wine Platform redefine la gestión en el enoturismo
La plataforma The Torre Wine Platform redefine la gestión en el enoturismo al simplificar reservas, personalizar experiencias y centralizar los datos de los clientes para comprender sus preferencias. Con nuevas funcionalidades como la cata digital y el gastrobar online, esta plataforma pretende transformar la experiencia…
La 8ª Conferencia Mundial de Enoturismo viajará hasta Armenia en septiembre
Armenia, una de las zonas productoras de vino más antiguas del mundo, albergará la 8ª Conferencia Mundial sobre Enoturismo que lleva a cabo anualmente ONU Turismo. La 8ª Conferencia Mundial de Enoturismo se celebra de forma anual desde 2016 en distintos países vitivinícolas del mundo…
Las III Jornadas Históricas Canary Wine profundizarán en la historia vitivinícola de Canarias
Las III Jornadas Históricas Canary Wine, promovidas por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y de la Universidad de La Laguna y la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary Wine, se llevarán a cabo el…
Datos del sector vitivinícola en La Rioja: 6,5% de su PIB y 578 millones de VAB
El sector vitivinícola está presente en 117 municipios de La Rioja según un estudio elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) que revela datos sobre el sector en La Rioja. A continuación datos relevantes sobre el peso de…
Abierta la convocatoria para los VII Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’ que organiza ACEVIN
Los Premios de Enoturismo ‘Rutas del Vino de España’ que promueven desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) se realizan para reconocer las mejores iniciativas promovidas dentro de la marca Rutas del Vino de España. La Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin)….
Unión de Uniones reclama adaptar la Intervención Sectorial Vitivinícola a la realidad productiva y a la situación de crisis
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos solicita a la administración pública la adaptación de las medidas de Intervención Sectorial Vitivinícola a (ISV) a la situación actual. El objetivo sería el de redistribuir el valor en la cadena de producción y lamentan que el viñedo…
Cambados, conocida como la capital del albariño, primera Ciudad Española del Vino
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha puesto en marcha la Ciudad Española del Vino, a partir de este año se seleccionará una ciudad para ostentar este título. La primera elegida ha sido Cambados que ya ha asumido este papel tras una gala…
Cifras del sector vitivinícola en Galicia: aporta más del 1,4% de su PIB y cuenta con más de 219.000 viticultores
Con la vid presente en 150 municipios gallegos y más cifras sobre el peso de la producción de uva y vino en Galicia, el informe de Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE) muestra algunos datos de interés del sector…
Acuerdo de hermanamiento entre las rutas del vino Sierra de Francia y Gran Canaria
Las Rutas del Vino Sierra de Francia y Gran Canaria han firmado un acuerdo de hermanamiento en la Feria de Valladolid, marcando un hito en el enoturismo nacional. Esta colaboración busca promover el desarrollo sostenible, ofrecer experiencias únicas y fortalecer la economía local de ambas…
El innovador concepto de Wine Village de Finca Viladellops recibe el Premio a la Innovación Enoturística 2024
El concepto de Wine Village de Finca Viladellops incluye la rehabilitación de 18 masías, todas con diferentes actividades productivas y enoturísticas. Se trata de una bodega con mucha historia. Finca Viladellops ha sido galardonada con el Premio a la Innovación Enoturística 2024 por su concepto…